Notas falsas

Euterpe

Fresh Member
Antes que nada saludo a todos los compañeros del foro, no se si este es el lugar para este post, pero no sabia donde colocarlo, asi que ahi les va mi pregunta, alguien sabe como lograr las notas falsas del saxo? (sobre todo las sobreagudas) estoy interesada en el tema y me gustaria una orientacion correcta y concreta. Desde ya muchisimas gracias. :p
 

E_di_e

Fresh Member
Hola:

Bueno, no estoy seguro si te refieres a estas, pero es lo que conozco que mas se le acerca a lo que preguntas:

Al tocar un LA por ejemplo baja el FA#, si te fijas cambia el color de la nota aunque es la misma. Bueno en estos minutos estoy sin el saxo para ver cuales otras salen, pero con un poco de interés puede ir viendo cuales salen. En general debe quedar un espacio entre la nota que estás tocando y las llaves que bajas. (ah tambien puedes hacer algo similar entre el DO que logras con un SI + las llaves de al lado del saxo, alternando con un DO normal; o entre el LA# del lado y el SIb)
 

Burlon

Fresh Member
El tema de los sobreagudos me fascina pero no entiendo nada

he visto a mi profesor hacerlos y se que pone alguna posición rara de las llaves pero tb me dijo q se hace mucho con el labio. El me consigue hacer 5 DO. Grave, el segundo, el de octava y luego otros dos con sobreagudos.

llega a hacer sonidos tan agudos q parecen pájaros o incluso llega a molestar al oído.

debe ser algo dificilísimo hacerlos.
 

Ruben VS

Fresh Member
Por notas falsas se pueden entender muchas cosas, al menos para mi. Por un lado están los sobreagudos o armónicos, que son notas que no están en el registro del saxo y que salgan de forma natural, si no que depende de la colocación de la embocadura y una colocación específica de las dedos.
Tambien puede ser que te refieras a notas que aparecen en algunas obras entre corchetes, que tienes que pulsar la nota pero sin emisión de columna del aire.
O te puedes referir a las notas que no existen como tales y y que son notas que están a diferencia de cuarto de tono y no están reconocidas como notas debido al sistema temperado que utilizamos generalmente.
Si sabes decirme a que te refieres, te podré decirte algo más sobre ellas.
Espero servirte de ayuda
 

Euterpe

Fresh Member
Gracias por la aclaracion, la verdad me refiero a las notas sobreagudas que no forman parte del registro del saxo, si me pueden ayudar les voy a agradecer mucho. 8)
 

Mephistet

Moderator
Staff member
En el siguiente enlace: http://www.adolphesax.com/Html/digitaciones.htm tienes las digitaciones para armónicos, para los distintos tipos de saxo. Ten en cuenta que no tan solo es saber la digitación, sino que ademas cambia embocadura y presión de columna de aire, para conseguir esas notas y afinarlas, cosa que se consigue a la larga despues de darle bastante la brasa a los vecinos.

Saludos
 

Ruben VS

Fresh Member
Bueno, donde dice mephistet están las digitaciones. Si quieres empezar a estudiar armónicos, te recomiendo el de Pedro Iturralde "Los armónicos en el saxofón" y de Sigurd M. Rascher "Top-tones for the saxophone", este último en el eMule. Yo he estudiado con ellos y me ha ido bien. El de Sigurd M. Rascher está en inglés pero es sencillo de entender y no sé si será fácil obtener el de Pedro Iturralde ahí. Si alguien conoce algún otro, que lo ponga ya que me interesaría ampliar mi registro en el saxofón.
 

Burlon

Fresh Member
dios mio q bien me ha venido ese enlace. Pero es dificilísimo. así de primeras me sale el Fa y el Fa#, q en realidad es otra manera e hacer las notas q bienen en el saxo. el sol ya no me sale ni ligado. jejeje

también mil gracias
 

Mephistet

Moderator
Staff member
El sol y sol#, para mi ( y muchos amigos) es el que más cuesta sacar, la más fácil es el La y hacia arriba cuesta algo menos hasta el Do y ya Re para arriba cuidadin con el labio inferior, que puede doler bastante ;-) .

Ligarlos es ahún más dificil (sobre todo por los cambios bruscos de digitación), a mi me va muy bien picarlos de diafragma.

Saludos
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Yo el Sol lo hago (en el tenor) con la mano izquierda en si y la derecha tapando la de fa sostenido agudo (por supuesto con llave de octava pisada), y no me resulta dificil, algo débil pero no difícil. Otra cosa es el sol sostenido, cerrando 1 y 3 con la llave de Do lateral (lateral del indice de la mano derecha) y 4 (con el extremo del indice de la mano derecha), me cuesta un huevo y la yema del otro, (la posición se las trae :twisted: )El La me resulta más fácil, cerrando 2 y 3, o sea como Sol pero sin el Si pisado. De ahí para arriba de momento ni se me ocurre..

Eso sí, cuando estás unos dias practicando se nota la mejoría, pero quien aguanta practicar todos los dias estas "notitas"... :twisted:

También, por lo visto, es muy útil el tema de practicar los armónicos.. pero estamos en las mismas, un simple aficionado como yo, con poco tiempo, no puede permitirse estar todos los dias dandole a estas virguerias, hay que conformarse con lo normalito y a lo mejor algún dia...

Ya se han comentado los libros de Rascher y de Iturralde, y ambos hace hincapié en practicar los armónicos como base para el registro sobreagudo. O sea que si lo dicen ellos, será verdad. Así que el que quiera la excelencia, ya sabe, a hacer armónicos como loco :roll:

Por cierto Mephistet, muy chulo tu avatar..Es Kim Bassinger en LA Confidential? Que peliculón..


Un saludo
 
M

mardex

Guest
Para que ese Sol sobreagudo que hacés con llave de Si y Fa# agudo salga con más cuerpo agregá la llave de Sib lateral (o de La#) ... Incluso con un poco de práctica podés hacerlo con la llave de sib lateral y del Si nada más, obviando la de fa#.

De todos modos depende del saxo, de la boquilla y sobretodo del ejecutante, para qué mentirnos :p

Saludos!
 

Mephistet

Moderator
Staff member
El avatar lo vi en una web donde habia imagenes con efectos opticos y me gusto, intente ponerla en mi avatar y funciono.

Ayer fui al concierto en Gandia y me lleve la grata sorpresa que no era de Perico Sambeat, sino del Sedaví latin ensemble, donde ademas de estar Perico estaba, Jesus Santandreu "el Xiquet", su hermano Felip Santandreu (bateria), Latino(barítono), David Pastor (el trompeta de la orquesta de Buenafuente), Toni Berenguer (trombón), Victor Mendoza (Vibrafono) y otros que sintiendolo mucho no recuerdo el nombre. Estuvo genial, todos unos máquinas de la música.

Saludos

PD he encontrado este enlace al evento http://www.sedajazz.es/agenda/evento.php?mes=07&anyo=2006&id=3443
 

Burlon

Fresh Member
mephistet, t resulta más facil picar q ligar notas agudas??? joder yo tb quiero!! jeje. Solo prove el sol, a lo mejor si q es más fácil el LA pero aún tengo q provar, ya os contaré. Lo q noto es q el labio fuerza muxo más y cambia la presión bastante.... pero como dice joaquingguerrero, nosotros los principiantes tenemos q conformarnos con nuestras escalas, la cromática, notas largas y digitación. unq de vez en cuando siempre moneamos un poco... jeje
 

Juan Antonio

Fresh Member
Lo más importante a la hora de aprender a hacerlos es intentar no cambiar la embocadura para hacerlos respecto a las notas naturales del saxo, porque sino luego al intentar hacer escalaso pasajes con notas "normales" y armónicos va a ser mucho más difícil.
 

VITO

Fresh Member
HOLA, DESPUES DEL TERCER FA AGUDO, COMO LOGRAR LAS SIGUIENTES NOTAS?POR LO QUE YO SE, MI SAXO ALTO NO TIENE LA LLAVE DE FA#, ENTONCES LO LOGRO TOCANDO DO MAS LA LLAVE QUE ESTA ARRIBA DEL SI(QUE ABRE LA DE FA DEL COSTADO) MAS LA LLAVE
DE LA# DEL INDICE DERECHO MAS LA ALTERNATIVA DE FA#, TODO CON EL PORTA VOZ APRETADO;DESPUES PARA PASAR AL SOL HAGO LO MISMO DE ANTES PERO SACO EL DEDO DE LA LLAVE DO Y PARA EL SOL#
QUE HASTA DONDE A DURAS PENAS LLEGO, TOCO LA LLAVE QUE ESTA ARRIBA DE SI MAS FA NATURAL MAS LA LLAVE DE ARRIBA DE LA#(QUE CAMBIA DE SI A DO),TE CONVIENE IR EN FORMA GRADUAL, TRABAJAR BIEN EL FA# Y ASI PODRAS PASAR SIN PROBLEMA A LA NOTA SIGUIENTE, UN PROFESOR QUE TUVE ME DECIA QUE PARA LAS NOTAS SOBRE AGUDAS NO HAY UNA FORMA EXACTA DE DECIRTE COMO LOGRARLAS, TENES QUE IR DESCUBRIENDOLO VOS.Suerte. :lol:
 

Euterpe

Fresh Member
Muchisimas graias a todos por sus respuestas y consejos, estoy trabajando en ello de forma tranquila y gradual, espero que dentro de muy poquito, pueda decirles que ya me salen sin inconveniente. 8)
EXITOS!!! :wink:
 

Arriba