Creo que lo primero que tienes que hacer es observarte. No hace falta estudiar 5 ó 6 horas ahí machacando y machacando hasta que salga. Con 3 horas y un trabajo hecho a base de reflexión, consigues mucho más. Cuando hagas el picado observa que tu cuerpo no está tenso, ni tu embocadura y sobre todo la lengua, ya que cuando no sale el picado automáticamente se suele hacer esas cosas. Intenta hacerlo con tu cuerpo, lengua y embocadura relajado, pero sin relajar el abdomen, ya q la presión tiene q ser constante. Antes de practicar ejercicios saber la colocación de la lengua, es en la puntita de la caña, yo antes lo hacía más hacia dentro y mi picado era torpe. Algunos ejercicios que a mí me hicieron progresar bastante eran los siguientes: Te pones una velocidad en la q lo controles y haces ejercicios sobre una nota o una escala cn distintas figuras rítmicas. Ejemplo: corchea y dos semicorcheas, corchea con puntillo y dos fusas, negra ligada a una semicorchea y tres semicorcheas, etc etc. También en las escalas puedes hacer combinaciones y no el típico, todo picado o ligado. Puedes hacer dos picadas y dos ligadas, cuatro ligadas y y cuatro picadas, una picada dos ligadas y una picada, dos ligadas y seis picadas, etc etc. Espero que te haya servido de ayuda.
Un saludo,
Alejandro.