¿ Miedo escénico ?

Esal

Fresh Member
Hace dos años que soplo con el saxo y mi profesor me aconsejó que me apuntara a un pequeño grupo de aire que se creó a finales de enero de éste año, tenemos ensayadas tres canciones tradicionales y bueno llevo dos salidas a escena y si en la primera las pasé moradas con los nervios, no os cuento como estuve en la segunda. Sabiendome las canciones sin ningún problema cuando estoy solo en casa, con el profesor o ensayando con el grupo, en el escenario tengo la sensación de que me tiemblan las pìernas, me equivoco de notas, etc.
¿ Cada vez que tenga que salir a escena tengo que pasar por el mismo calvario ? , ¿ Esto es lo denominado miedo escenico ? porque si es así puede que deje el grupo y de salir a escena.

Saludos a todos, foreros. :)
 

Rafeta

Fresh Member
Me ha pasado un par de veces. Pero tu tranquilo que cuando vayas tocando en publico en más ocasiones, verás como el miedo escénico se reduce a unos simples nervios.
 

musico

Fresh Member
Estar nervioso antes de un concierto es buena señal, lo malo sería no estarlo, pero hay que controlar los nervios y muchas veces se consigue despues de varias actuaciones, pues te habituas al escenario.

si no puedes probar a meter las cañas en vodka antes de los conciertos, pero sin pasarse. :D :D :D
 

Esal

Fresh Member
Gracias rafeta y músico por contestar, tendré que esperar haber si se me van calmando un poco los nervios de actuación en actuación.
Músico espero que lo del vodka sea de cachondeo porque no le veo el que a no ser que tomes en demasía.
Saludos
 

Rafeta

Fresh Member
Lo del vodka no es mala idea. No lo he probado nunca, pero si he tocado con una caña que sabia a Whisky. Lo seguro es que te calmará, aunque puede ser que demasiado.
Un abrazo
 
Tranquilo, el tiempo y la sabiduría calman los nervios. Y para experiencias, una mía que seguro que le ha pasado a más de uno alguna vez: me llama un grupo de peludos para hacer un concierto el sábado (y me lo dicen el día de antes, el viernes) y ale al ensayo. ¡Sorpresa! no tenemos papeles, ni nada escrito, asique... pon la oreja a grabar, e improvisa pillando los acordes al vuelo... la verdad ejke antes de subir al escenario casi me da algo, pero una vez arriba... si estás seguro de lo que puedes hacer, hasta donde eres capaz de llegar sin causar una catástrofe... en fin, que me lo pasé genial y una vez en el ajo, como que se pasa todo y solo te preocupas de disfrutar
 

Godes

Fresh Member
disculpen que reviva un tema viejo. es que encontre algo bastante bueno sobre esto:
http://bobreynoldsmusic.com/dealing-with-performance-nerves/

traduzco las ideas principales:

- Solemos creer que nos estan juzgando, la verdad, a nadie le importa tanto como estoy tocando.. ese es mi ego, hay que dejar de lado el ego.
- Hay que ser un escucha antes que un interprete. Es importante no tratar de impresionar a nadie, ni a la audiencia ni a los colegas, sino ESCUCHAR primero y tratar de aportar musica a lo que escuchamos.
 

jorge cesar

Senior Member
Hace unos 10 días, sali a tocar en público el saxo después de unos 35 años sin hacerlo. Durante ese tiempo estuve en la guitarra, en el bajo, y con el público. La semana antes ya estaba muy nervioso, puesto que me falta mucho estudio de mecánica, respiración, etc. Y en los ensayos venía casi que un 90% de la producción con algún error. Conste que no improviso, sino que escribo y memorizo, y si improviso algo, lo escribo para no olvidarlo, ese ha sido mi camino: escribir y leer. Ahora estoy esforzándome por memorizar. Un compañero me decía: "vamos a disfrutar de un ensayo pago, así qué, eso . . . a disfrutar".
Traté de tocar escuchando a los demás integrantes, atento a la música que estaba sonando, procurando que fuera lo mejor. Acordandome de los ensayos. Y la verdad, que el público no existió para mi, asi que no padecí los nervios. Concuerdo con que hay que dejar el ego de lado. También pienso que hay dos posibilidades valederas: 1- ser "frio" para el trabajo y no perder la concentración en lo que se hace, para que eso llegue al público de la mejor manera posible (por no decir perfecto); 2- ser "apasionado" a la hora de ejecutar, por que sin dudas trasmitirás eso al público, emoción. Y si improvisas, me imagino que ni siquiera existe el público. Animo, se vana a pasar los nervios.
 

Prone

Fresh Member
El miedo escénico desaparece con más actuaciones en vivo. No hay otra. Toca delante de cualquiera: aprovecha ahora que es navidad y has un concierto para amigos y familia. Cualquier pretexto es bueno para tocar y acabar con esa pesadilla . Ánimos :p
 

Luismusica

Fresh Member
yo particularmente he comprobado lo siguiente:
A.- Si el tema que ensayas te sale bien 9 veces de 10 el dia que lo toques ante el público con toda seguridad no lo hagas bien.
B.- Si el tema te sale bien 10 veces de 10, necesitarás tocarlo tres veces ante el público, una para vencer el miedo a lo nuevo, dos para asegurarlo y tres para disfrutarlo y a su vez que lo disfrute el público.
C.- No temas equivocarte, los músicos somos afortunados en ese sentido. Si vas a un restaurante y se equivocan posiblemente no vayas más. Yo toco a diario y me equivoco en algunos temas .....y me siguen contratando. Es más.....me aplauden.

Saludos a tods y disfrutar cuando toquemos el saxo....
 

37Sax

Fresh Member
En mi caso, luego de darle al saxo por 5 años...recién ayer tuve mi debut con público que no fueran familiares...

Si bien fue en el marco de una muestra de fin de año de alumnos de una academia, fue totalmente nuevo para mi...y las sensaciones son muy fuertes...

Primero tocamos a duo con un pianista, o sea, yo estaba para mi gusto muy expuesto, llevaba la parte melodica y no habia una banda para que me salvara si habia algun error que se tradujera en no poder seguir con la cancion adelante...pero por suerte salio todo bien.

El primer tema lo senti con mucha adrenalina, senti algo similar a cuando bese a una mujer por primera vez...jajaja...era algo como: "listo, al frente y que sea lo que Dios quiera" Es verdad que estaba muy seguro en cuanto lo tenia muy estudiado, muy practicado, con muchos matices, etc...pero a la hora de hacer sonar la primera nota, me doy cuenta que tengo la boca completamente seca...en ese momento me doy cuenta que estaba tocando muy tenso, asi que trato de relajar y de seguir la melodía sin perderme...mas tarde, viendo un video de la muestra, me doy cuenta que estaba tocando con una embocadura horible, inflando los cachetes...una posicion rara...pero no se noto tanto en el audio, al principio sono un poco desafinado, pero luego todo se acomodó...

El segundo tema, lo senti mejor, mas relajado, tenia que improvisar lo que suponia un riesgo extra, pero internamente estaba esperando ese desafio...lo tome con mucha calma y consciente de no hacer locuras, de ubicarme en los tiempos y por donde iba el tema, tratando de contar compases y marcar cada tanto partecitas de la melodia original para situarme y situar al resto de la banda (en este caso saxo/bajo/piano + pista con bateria)

Fueron dos temas solamente, unos 12 minutos a toda adrenalina...pero que bien que se sintió...me quede con ganas de mas...esto es hermoso!

Ni bien pueda, comparto el video del 2do tema para que me den sus opiniones...

Saludos a todos!
 

37Sax

Fresh Member
Aca va el video de mi debut...jajaja...que lo disfruten tanto como yo!

https://www.youtube.com/watch?v=hp0ltINeQrU&feature=youtu.be

Saludos a todos!
 

jorge cesar

Senior Member
Muy bonito !!!! Felicidades de nuevo !! Sin duda tienes un lindo camino para recorrer. Continúa colocando tus videos. Gracias !
 

Estesaxo

Senior Member
Enhorabuena 37sax
Buen sonido, buen groove, hay madera para armar un buen saxofonista.
Saludos
 

Prone

Fresh Member
Buen debut, pienso lo mismo: continua así y tendrás grandes alegrías con ese saxo.
Felicidades
 

Arriba