Método Michel Mériot y profesores

Nicolas

Fresh Member
Hola, llevo 6 meses estudiando saxo (alto) con un profesor, usamos un viejo método fotocopiado, de Michel Mériot ("Le saxophoniste"), discípulo de Marcel Mule (es el método que hay en la academia). ¿Alguien conoce este método? Yo no puedo compararlo con otros, así que no sé si es bueno, malo o regular.

Lo que sí sé es que me está quemando la ilusión, porque las cancioncillas no me gustan. A lo mejor hay que pasar obligatoriamente por ese tipo de aprendizaje: las tonalidades mayores y menores y luego cancioncillas inventadas para practicarlas, intercalando ejercicios de figuras, medidas, etc. ¿No sería mejor aprender sobre canciones que me gustan, por ejemplo bossa nova o melodías de jazz sencillas, y desde ellas ir descifrando la notación, forma de tocarlas, etc.? Quiero decir, para completar el método. ¿No es mejor leer una partitura de un tema conocido que descifrar un tema nuevo cuando se está aprendiendo a leer y tocar música?

Otra cuestión: ¿qué hacer cuando un profesor parece tener prisa? Las clases son como un reconocimiento de lo que se supone he ensayado, voy tocando, él corrije, y a veces se cansa y dice: "Bueno, bueno, te lo vas mirando en casa..." Reconozco que voy lento (mi ocupación no me permite ensayar más de 3 o 4 horas semanales), pero noto que cuando me equivoco él se impacienta, y eso me pone nervioso (y me equivoco más). Me parece que para dar clases hay que ser muy paciente... y no se puede pretender avanzar rápido, pues creo que no voy asimilando muchas cosas.

Creo que lo hablaré con él, o puede que cambie de profesor cara al verano, o que me lo monte por mi cuenta y a mi ritmo. Perdonad este rollo, pero sería importante recibir impresiones de gente que pueda aconsejarme, y éste foro es el mejor sitio.

Saludos y gracias
 

Cristiss

Fresh Member
Hola, desgraciadamente,casi todos los métodos para empezar son parecidos, loque si le puedes decir a tu profesor es que te busque algun tema que a ti te guste en figuración y tonalidad asequible para ti ( para que no te aburras tanto).
 

Tomsax

Junior Member
Hola Nicolás:
Conozco bien Le Saxophoniste de Meriot porque ha sido mi herramienta básica de trabajo con mis alumnos, desde sus inicios hasta los dos o tre primeros años.
Para mí, y basado en mi experiencia de varios años con este método, es un tratado magnífico, y digo esto porque mis alumnos aprendieron con él muy rápidamente. Lógicamente no era sólo el método sino también su esfuerzo lo que hizo que la cosa funcionara.
Es obvio que, como en todos los métodos, hay cosas aburridas, muy técnicas, y sobre todo al principio que es lógicamente cuando menos cosas se pueden hacer. Pero hay que tener paciencia y pasar por ahí aunque no te guste, porque la técnica es algo que no se puede abandonar nunca, porque es lo que te permitirá en el futuro tocar bien y disfrutar de las obras, canciones, conciertos, etc. que te dé la gana.
De todas formas, "Le saxophoniste" se puede complementar con otro material (canciones, dúos, estudios,etc.) del nivel que vayas consiguiendo. Pero claro, eso sólo lo puede decidir tu profesor si lo ve conveniente.
Y si ahora no utilizo este método, es simplemente porque me apetecía probar cosas nuevas a ver que tal funcionan, porque repito, para mí Le Saxophoniste es un gran método con el que se avanza muy rápido si el alumno está motivado y pone en él todo su esfuerzo.
Yo te animo a seguir este método con tu profesor, que la bossa y el jazz vendrán luego, cuando tu nivel técnico te lo permita.
Un saludo
 

Nicolas

Fresh Member
Gracias, Cristiss y Tomsax.

Ya suponía que primero hay que dominar la técnica, de todas formas seguiré intentando tocar partituras sencillas de bossa y jazz (del tipo Summertime o así).

Saludos
 

marcesax

Fresh Member
Claro, primero hay que tener un control del instrumento para ya después ir introduciendo otros tipos de música. Normalmente para el jazz y demás se requieren cuestiones que en principio vienen mal al que está aprendiendo como el subtone, glissando, etc...

Saludos y ánimos, que todos los inicios son lentos y un poco aburridos.
 

Arriba