Me compré una plasticover, abrazadera de cuero + boquillero

anaga

Fresh Member
En Rivera. No están nada mal. Para una novata como yo me resulta muy práctica, ya que las cañas me duraban un suspiro y esta parece que es más resistente. Ya sé que habeis dicho que las plasticover no son iguales que las cañas tradicionales y que el sonido no es tan bueno, pero yo no toco en ningún grupo, charanga o banda y me he dejado más dinero en cañas que una tonta, así que esta me viene muy bien, además de que me gusta como suena. La abrazadera es comodísima, vamos, que estoy muy contenta con mi adquisición :lol:

Edito para decir que también me compré una caña java, que tanto las nombrais por aquí, para probarla a ver si noto diferencia :wink:
 

chamilis

Fresh Member
Yo he usado un par de veces plasticover, y he notado que si bien duran basante, también se gastan, me gustaría saber si alguien ha usado las fibracel o las bari, y si duran de por vida o también tienen una vida útil.
 

anaga

Fresh Member
También están las legere que son de plástico completamente, según he leído en este foro, pero no las encuentro sino en musicasa y ponen muchas pegas para los pagos contrareembolso, así que lo que haré es pedir un par más de las plasticover, supongo que se gastarán, pero seguro que me durarán más que las tradicionales, las cuales se me rompen muchas veces antes de empezar a usarlas, ¡Menuda ruina!
 

anaga

Fresh Member
Por cierto, por fin encaja bien el boquillero y no se cae porque el que vino con el saxo es un suplicio, a cada momento está en el suelo y eso hace que se me rompa aún antes la caña.
 

rafasax

Fresh Member
Me extraña un poco que consumas tantas cañas. En los dos años y medio que llevo con el saxo habré utilizado no más de 6 u 8. Estudio una hora diaria de media, aunque como vivo en un piso procuro tocar bajito, quizás por eso me duren mas. Suelo alternar dos o tres, de distitnta dureza, al mismo tiempo y las que mas me gustan son las usadas. Cuando acabo las seco, las coloco en el bastidor de plástico y a mogollón en el apartado del estuche con la grasa, metrónomo, el arnés , etc. Entonces, ¿cuál es la vida media de una caña? ¿cuándo debemos desecharla?
Saludos a todos.
 
M

mardex

Guest
En 2 años y medio sólo 6 u 8 cañas? Wow... Yo uso apróximadamente unas 4 cajas al año... o sea unas 20 cañas al año. Quizás de ellas, me anden muy bien unas 15, sería poco más de una caña por mes, las otras muchas veces no suenan bien o andan para otra boquilla (las más duras).

Las Fibracell son de plástico, imitando fielmente a las cañas de verdad (tienen filamentos o astillas de plástico). Las Plasticover, son cañas normales con una cubierta de plástico, las legeré y las bari son diréctamente transparentes de acrílico. Generalmente las numeraciones no corresponden con las de madera. A mi nunca me anduvo ninguna de estas, sólo me han hablado muy bien de las Legerê.

Saludos!
 

Ruben VS

Fresh Member
Rafa, no sé como darás tocado con ellas, a mi me duran bastante tiempo (más o menos, unas 3 semanas cada una y con el sistema de rotación hace que tengas una o dos cañas que van bien y otras 2 o 3 que solo sirven para estudiar). El uso de las cañas recubiertas de plástico no tiene tantas vibraciones como la caña natural pero te puede valer para seguir sin gastar tanto en cañas. Eso si, si tratas de avanzar en calidad de sonido, te recomiendo que compres cañas naturales, porque cambia mucho el sonido de unas a otras.

Las diferencias entre las cañas, no se notan mucho si eres principiante, ya que lo "poco" que se nota es la dureza... pero podréis ir experimentando para ver que tal van unas y otras.
 

chamilis

Fresh Member
Las fibracel no son de fibra de vidrio??? entonces por lo que decís suenan como una caña posta, hay que probar. Alguien sabe como suenan las bari?
 
M

mardex

Guest
las Fibracell son de Fibra de algo... no creo que de vidrio xD sino dolería mucho. Y no suenan como las de maderas, suena como de plástico. Imitan físicamente a las de madera en los filamentos. Si partís una, te darás cuenta que hasta tienen astillas.

Saludos.
 

chamilis

Fresh Member
mirá no creo que necesariamente te vaya a doler, un conocido cortó la punta de una para hacerla más dura y le quedó toda despeluchada donde cortó, por eso pensaba que eran de fibra de vidrio, será en realidad fibra de carbono (ya que parece plástica)? Pero suena a plástico decís. Las bari?
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Las Fibracell si están hechas de fibra de vidrio e imitan visualmente muy bien una de caña, yo he tenido y no van mal, pero lo bueno sería probarla antes para saber cual numeración nos va bien. Las Bari, he tenido una y era desastroso, sonaba a pito de feria, las Légère, muy bien, la verdad, sorprendentes, pero también son caras y lo ideal sería probarlas antes para saber cual numeración utilizar. Las Plasticover llevo muchos años utilizándolas, para música callejera, sobre todo si vas a estar 5 horas seguidas tocando, van muy bien, ya que no van cambiando de dureza con las horas tocando, duran mucho, y suenan bien, un poco más brillantes. E caña natural las que mejor me van son Frederich Hemke y Zonda, y en cada caja son homogéneas y con un porcentaje alto de cañas buenas por caja.

Saludos
 

ANTONIO FERNANDEZ

Fresh Member
Sólo un apunte; la fibra de carbono es muy tóxica como para chuparla y su color "natural" es negro con vetas blancas. Además creo que la facilidad para su vibración no es una de sus propiedades.
 

chamilis

Fresh Member
jaja :lol: buen dato!
El problema es que los pocos que las venden no te dejan probarlas, entonces uno no sabe bien que comprar y cómo va a sonar.
 

Arriba