MARCA CONN

danigamez

Fresh Member
que paso hugo, esa es de las mejores, aun que no conosco de muchas marcas, pero te puedo decir que esa marca y los selmer hechos en paris son delo mejor

http://www.conn-selmer.com/
 
M

mardex

Guest
La marca Conn es buena, pero no los nuevos, sino los antiguos entre 1925 a 1960.

Saludos!
 

Birdland

Fresh Member
Como dice mardex los buenos son desde 1925 a 1948-1955. Hay algunos muy buenos incluso de 1915 a 1925. Si me dices qué número de serie tiene te puedo decir más. Un saludo.
 

HUGO

Fresh Member
TE LO AGRADECERIA MUCHO PUESTO QUE A PENAS LO VOY A COMPRAR Y SI ME GUSTARIA SABER QUE ONDA CON ESE SAXOFON.

PORQUE ME DICEN QUE ES BUENO
Y SI SE VE MUY VIEJO Y DICE QUE ES CONN USA M16 EL NUMERO DE SERIE MAÑANA LO CONSIGO PARA PASARTELO Y SI TE AGRADECERIA MUCHO SI ME AYUDAS A SABER CUANTOS AÑOS TIENE ESTE SAXOFON Y SI EN VERDAD ES CONN?

MUCHAS GRACIAS...
 

Birdland

Fresh Member
Espero tu información con el número de serie. De todos modos si el Conn es un modelo 16M no va ser muy antiguo, seguramente de después de 1960 estará fabricado en México.
 

HUGO

Fresh Member
UY... POR LO QUE ME DICES BIRDLAND NO VA A SER TAN BUENO EL SAXO, AUNQUE YA HICE TRATO Y LO ESTOY ARREGLANDO PUESTO QUE LE QUITE TODO EL MECANISMO LE CAMBIE ZAPATILLAS PORQUE LAS QUE TRAIA YA ESTABAN EN MUY MAL ESTADO Y AHORA ESTOY TERMINADO DE QUITARLE LA LACA PARA DARLE UNA BUENA PULIDA
PERO ME DESANIMA UN POCO LO QUE ME DIJISTE,

SI VALDRA LA PENA COMPRARLO ME LO VENDEN EN $ 275 USD.

EL MODELO ES M16, NUMERO DE SERIE 665854 Y ES CONN U.S.A.

TE AGRADECERIA DE NUEVO SI ME PUDIERAS APOYAR PARA TOMAR UNA DECISION EN SI VALE LA PENA COMPRARLO O NO

AUNQUE ME DESANIME NO IMPORTA, PERO ES MEJOR SABER NO CREES
 

Birdland

Fresh Member
Por el número de serie tu saxo es de 1957. Puedes verlos aquí:

http://www.cgconn.com/content/serialno_conn.php

No es un saxo profesional pero está muy bien, yo no he probado ninguno pero me han dicho que tiene un bonito tono. De todas formas un saxofón hay que valorarlo uno mismo, cómo te cae en las manos, si tiene el sonido que andas buscando, si va bien con tu boquilla, etc... Los datos de saxofones "buenos y malos" pueden servir de guía pero al final el que debe elegir eres tu olvidándote de prejuicios, eso si a la hora de probar saxofones deben estar todos bien ajustados pues de lo contrario podemos echarle la culpa al saxofón de una fuga, de un mal ajuste o de un muelle gastado. El precio que me comentas creo que está muy bien para un tenor de esa categoría, por lo que comentas debes enzapatillarlo, limpiarlo y ajustarlo. Eso suele costar en España de 350 a 400€ o incluso más, si lo haces tu la cosa cambia, pero si no es algo para aumentar al precio y comparar.

Como ves al final no te ayudo nada, prueba el saxo si estás a gusto y te gusta el sonido adelante. Buena suerte y que disfrutes[/url]
 

HUGO

Fresh Member
MUCHAS GRACIAS BIRDLAND TE AGRADEZCO EL TOMARTE TIEMPO PARA ORIENTARME, CREO QUE SI LO VOY A COMPRAR POR AHORA, Y DESPUES ESTARE VIENDO OTROS MEJORES COMO DICES CHECAR QUE SE SIENTA BIEN EN TI TANTO COMO SONIDO BOQUILLA ESTA MUY CLARO, QUE AMABLE GRACIAS.

OYE Y ABUSANDO UN POCO DE TU SABIDURIA, TENGO UN PROBLEMON CON MI SAX ALTO PORQUE AL TOCAR NOTAS NATURALES ME CUESTA TRABAJO MANTENERLAS PORQUE DE UN DERREPENTE SE ME SUBEN A UNA OCTAVA SIN QUERER POR UN EJEMPLO TOCO UN B C E F# Y AL REGRESAR AL B Y C LO SACO MAS AGUDO ESTO ES MUY MALO Y DESESPERANTE, SABES TU QUE PODRIA HACER PARA TERMINAR CON ESTA MAL TECNICA ALGUN EJERCICIO PARA NOTAS NATURALES GRAVES O ALGO ASI QUE PUEDA HACER AUNQUE SEA POR UN TIEMPO `PERO TRATAR DE SACAR ESE ERROR

OJALA PUDIERAS ORIENTARME UN POCO MAS SOBRE ESTO

GRACIAS BIRLAND DE TODAS MANERAS

SALUDOS POR ALLA

BYE.
 

Birdland

Fresh Member
Por lo que comentas me parece un problema de embocadura, estás apretando demasiado la caña, puede tratarse de algún problema mecánico con los agujeros de octava o alguna fuga en las zapatillas de arriba.

Asegurate de que no tienes fugas y de que los agujeros de octava estan bien tapados, pasa un bombilla y une los dos agujeros de octava con "cello" y prueba. Si te sucede haciendo B,C,E,F#,B. Prueba a hacer B,C,B B,D,E,B puede que te ayuda a identificar lo que está pasando que no debe pasar. Una vez que descartes los problemas mecánicos y hayas probado con varias cañas si te sigue sucediendo va a ser un problema de embocadura. Las notas tenidas hacen maravillas tócalas lo más largas que puedas de la forma <> con el afinador en frente. Puede tratarse de un problema de boquilla, pero no creo, por muy mala que sea la boquilla debe sonar la nota que se está dando.
 

Arriba