MANUALES ARMONÍA MÚSICA MODERNA-JAZZ

flusaxpa

Fresh Member
Necesito recomendaciones sobre algún manual para iniciarse y nivel medio de armonía de música moderna y/o jazz. Gracias anticipadas a todos.
Saludos.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Yo estoy dándole duro al "Jazz Theory Book" de Mark Levine. Eso si, está en inglés aunque el "Jazz Piano Book" lo tienes en español y también te puede servir, aunque está más orientado al piano.

Explica muy bien, con muchos ejemplos y de manera gradual. A mi me está viniendo muy bien.

 

Art.Blakey

Fresh Member
Para iniciarse en esto de la armonía moderna a mi me vino muy bien un libro escrito por un tal Benzo MOntes, se titula "Jazz improvisación 1", lo edita MAESTRO, que es una editorial de Málaga, parece ser que solamente ha salido a la luz el volumen nº 1.

Este libro trae ejercicios para practicar y resolver de intervalos y demás, también he seguido el libro de Enric Herrera.
 

lordwinsord

Junior Member
Yo estoy estudiandome (y recomiendo) el "Teoría musical y Armonía moderna Vol II" de Enric Herrera. Es todo de muy fácil comprensión y lo encuentro muy bien desarrollado. Es como muy evolutivo.
 

Hobbes

Fresh Member
Yo estoy estudiandome (y recomiendo) el "Teoría musical y Armonía moderna Vol II" de Enric Herrera. Es todo de muy fácil comprensión y lo encuentro muy bien desarrollado. Es como muy evolutivo.

Coño mira yo estoy mirando el volumen 1 y a mi me parece que esta todo bastante bien explicado y estructurado. Ademas que me a resuelto dudas de esas momentaneas en plan "mmm lo acordes de 6 son simplemente 1 3 5 6 ??" (ya se que es una duda chorra pero es mi nivel)... y lo encuentras rapido.

Me pillare el 2 en cuanto tenga mas o menos asimilado este.
 

lordwinsord

Junior Member
Yo estoy estudiandome (y recomiendo) el "Teoría musical y Armonía moderna Vol II" de Enric Herrera. Es todo de muy fácil comprensión y lo encuentro muy bien desarrollado. Es como muy evolutivo.

Coño mira yo estoy mirando el volumen 1 y a mi me parece que esta todo bastante bien explicado y estructurado. Ademas que me a resuelto dudas de esas momentaneas en plan "mmm lo acordes de 6 son simplemente 1 3 5 6 ??" (ya se que es una duda chorra pero es mi nivel)... y lo encuentras rapido.

Me pillare el 2 en cuanto tenga mas o menos asimilado este.

En casa Beethoven lo tienes ahora por unos 16 euros. 8)
 

Miguel Lopez

Fresh Member
Yo estoy con Joaquing. Mark Levine es acertadísimo. No en vano los americanos nos llevan muuucha ventaja en la enseñanza del jazz.
 

edu14

Fresh Member
Busca compara y el que mas te guste lo sigues,para tocar no hay que ser negro,ni para enseñar yanqui,en lo personal el de Enric Herrera me parece de lo mas acertado para empezar a meterse en harina.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Busca compara y el que mas te guste lo sigues,para tocar no hay que ser negro,ni para enseñar yanqui,en lo personal el de Enric Herrera me parece de lo mas acertado para empezar a meterse en harina.

Precisamente es lo que he hecho, tengo el primer libro de Enric Herrera (comprado), y después de estudiarlo no me ha sacado de ninguna duda, si acaso al contrario. Sin embargo el de Levine, aún estando en inglés, desde el primer tema te despeja un montón de dudas, (al menos a mí).
 

edu14

Fresh Member
Cuando dices que no te saco de ninguna duda,te refieres a cosas que no entendias?,la verdad es que el primero es a un nivel básico,si ya tienes una buena base,y tus dudas son mas complejas,el segundo es mucho más aprovechable,yo tambien tengo los dos (comprados),preciasamente por eso por que me parecieron buenos.
El jazz harmony de Andy Jaffe tambien esta muy bien.
En cuanto a patrones de jazz,y no armonia pura y dura,a mi me gusta mucho el Patterns for Jazz de Jerry Coker.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Me refiero a que no me aclaraba los conceptos que yo buscaba entender en ese momento, que era precisamente cuando estaba empezando a introducirme en este mundo de la armonía moderna. Más bien terminó de liarme del todo :lol:
 

pacorroa

Fresh Member
Yo he empezado con el vol. 1 de Enric Herrera. Aprovecho para recomendar a ese extraordinario grupo llamado Máquina!, de los primeros años 70.

Parto de cero absoluto, pero por lo que he empezado a leer, me parece una extraordinaria introducción al mundo de la armonía. De momento me parece más asequible que el Jazz Theory de Mark Levine, aunque no me he metido a fondo con él, entre otras cosas por mi nivel y por el idioma. De todas formas mis conocimientos de teoría y lenguaje musical no son excelentes, así que iremos poco a poco.

A ver si empezais a dar caña.
 

supersax

Fresh Member
Sin duda en lo que armonia moderna se refiere (mas qur armonia moderna "armonia jazz"...) recomiendo 100% el ibro "Teoria musical y armonia moderna" de Enric Herrera, en sus volumenes I y II, quienes conozcan lo basico pueden empezar directamente del nivel II, aunque es bueno igualmente leer el primero para conocer la terminologia que usa el autor, ya que en lo que armonia jazz se refiere hay muchas formas de nombrar los mismos acordes, etc.
Estos dos volumenes son la "previa" de un tercer volumen titulado "Tecnicas de orquestacion moderna", que enseña progresivamente a escribir desde 2 a 8 voces, o sea para una verdadera big band de jazz u orquesta de baile. Ademas trae capitulos sobre organologia con descripciones de registros, posibilidades de los instrumentos, etc
Advertencia: leer este material tanto lo de armonia como lo de orquestacion puede ser seriamente perjudicial sin un maestro que lo apoye ya que todos estos libros poseen pocos ejemplos practicos y es necesario cada vez que uno lee un tema de estos hacer mil y un ejercicios practicos para "internalizar" lo leido, sino seria como leer un metodo de saxo pero sin tocarlo, o sea, queda en la nada....
Saludos!!
 

Miguel Lopez

Fresh Member
Voy a poner una pega a los libros del sr. Herrera. No es que no me gusten, es que no abundan en ejemplos tocables al piano. Quizá esto no parezca importante a los que no son pianistas, pero en general conviene saber que las disposiciónes de los acordes que he hallado en su libro y las resoluciones propuestas son demasiado esquemáticas.

Advierto que, hasta el final del libro que es donde se detiene un poco más en la disposición de los acordes, no se explica este aspecto de la interpretación. Además parece que tiene sólo utilidad para la orquestación o los arreglos, y en realidad un guitarrista o pianista realiza constantemente los acordes en disposiciones de drop 2, drop 3, drop 2 y 4 (spread) y disposiciones por 4ªs varias.

Claro que es un libro de teoría, pero para mi gusto faltan transcripciones como ejemplos.
 

lordwinsord

Junior Member
Advertencia: leer este material tanto lo de armonia como lo de orquestacion puede ser seriamente perjudicial sin un maestro que lo apoye ya que todos estos libros poseen pocos ejemplos practicos y es necesario cada vez que uno lee un tema de estos hacer mil y un ejercicios practicos para "internalizar" lo leido, sino seria como leer un metodo de saxo pero sin tocarlo, o sea, queda en la nada....
Saludos!!

Tienes mucha razon. Por eso yo avanzo muy poco a poco, para asegurarme de que lo estoy entendiendo debidamente. Acompaño la lectura con un cuaderno en el que tomo nota de todo de forma esquemática (a modo de ejercicio practico) me ayuda a memorizar cosas y mejora la comprensión general. Si algo no lo entiendo vuelvo sobre los pasos las veces que sea necesario.
 

Miguel Lopez

Fresh Member
Advertencia: leer este material tanto lo de armonia como lo de orquestacion puede ser seriamente perjudicial sin un maestro que lo apoye ya que todos estos libros poseen pocos ejemplos practicos y es necesario cada vez que uno lee un tema de estos hacer mil y un ejercicios practicos para "internalizar" lo leido, sino seria como leer un metodo de saxo pero sin tocarlo, o sea, queda en la nada....
Saludos!!

Vaya mi torpeza. Me pasa por lento que he advertido lo mismo que tú. :oops:

Bueno, queda dicho. :wink:
 

supersax

Fresh Member
Bueno, particularmente creo que si de armonia hablamos lo ideal seria hacer un curso de 2 o 3 años con algun maestro de armonia clasica y luego tomar cualquiera de los libros que hablan de jazz y los entenderan sin problemas. Sin han analizado una secuencia armonica de Debussy, despues una armonia de blues les va a parecer el Feliz Cumpleaños. :D
Yo estudio armonia clasica, y cada tanto releo lo de Enric Herrera y lo complemento, pero sin duda son libros para leer con un maestro, y mucho mejor si se tiene una base clasica previa.
Tambien entiendo que debe ser dificil y tedioso para un jazzmen aprender a armonizar a 4 voces o mas, a cifrar bajos, aprenderse las 1001 reglas y prohibiciones, etc; pero no conozco otra forma de pisar firme en el tema, lo libros de jazz aunque no se quiera dejan librado a la "intuicion" muchas veces disposiciones de acordes, inversiones apropiadas, etc cosa que la armonia clasica no deja pasar.
Los que quieran dedicarse a esto en alguna de sus formas (interpretando, arreglando, componiendo, enseñando, dirigiendo...), o simplemente sean amateur serios, haganme caso, haganse un plan de estudio de 4 años: en los dos primeros armonia clasica, en el tercero armonia jazz y en el cuarto orquestacion, aprenderan cosas que no olvidaran jamas en su vida, y cambiara su vida como interpretes y como oyentes!
Saludos!
 

Art.Blakey

Fresh Member
Bueno, particularmente creo que si de armonia hablamos lo ideal seria hacer un curso de 2 o 3 años con algun maestro de armonia clasica y luego tomar cualquiera de los libros que hablan de jazz y los entenderan sin problemas.

Disiento!, yo nunca he estudiado armonía clásica, ni con maestro ni sin maestro, en un curso de ocho clases de cuatro horas cada una con un profe de jazz, me inicié gracias a él en el maravilloso mundo de la armonía moderna, en aquel curso casi todos los asistentes venían del clásico, y solamente en los fundamentos básicos teníen ventaja sobre mí.

Aún así cierto es que si tienes conocimientos de armonía clásica lo conceptos básicos te los ahorras.
 

Hobbes

Fresh Member
Bueno, particularmente creo que si de armonia hablamos lo ideal seria hacer un curso de 2 o 3 años con algun maestro de armonia clasica y luego tomar cualquiera de los libros que hablan de jazz y los entenderan sin problemas.

Disiento!, yo nunca he estudiado armonía clásica, ni con maestro ni sin maestro, en un curso de ocho clases de cuatro horas cada una con un profe de jazz, me inicié gracias a él en el maravilloso mundo de la armonía moderna, en aquel curso casi todos los asistentes venían del clásico, y solamente en los fundamentos básicos teníen ventaja sobre mí.

Aún así cierto es que si tienes conocimientos de armonía clásica lo conceptos básicos te los ahorras.

habia requisitos en ese curso? o podias ir ahi sin tner ni idea?
 

Art.Blakey

Fresh Member
"Hobbes" habia requisitos en ese curso? o podias ir ahi sin tner ni idea?[/quote dijo:
En aquel curso había desde músicos que tocan de oido y no sabían leer música hasta profesores de la escuela municipal de musica de León.
 

pavro

Fresh Member
Hola gente.
a mi me resultaron muy metódicos, prácticos y ordenados los libros de la berkley university, son 4 volumenes en ingles, aunque no contempla la aplicación a ningún instrumento es de lo más simple y rápido.
saludos
 

supersax

Fresh Member
Muchachos veo que todos se entusiasman hablando de armonia, como lo estoy yo, pero no busquen en la armonia simpleza, ni rapidez, ni facilidad...hay cursos que brindan eso, pero despues corroboraran que era solo un "enganche" o una "puntita" para despues seguie estudiando, y si se meten en un curso de 2 meses o 6 meses, se van a quedar con mas interrogantes y dudas que con cosas aprendidas, les va a servir para decir "yo hice un curso de armonia" pero en la practica van a estar "desnudos", y hablo porque lo vivi, me paso en persona y veo que le sigue pasando a los estudiantes año tras año...la armonia parece sencilla al inicio y uno enseguida se entusiasma y quiere probar todo lo que aprendio, hay es cuando se da cuenta que en la practica se dan muchas situaciones que para resolverlas implican en conocimiento mas profundo, o en el peor de los casos las resuelven segun su "manera personal" lo que deja cosas muy innovadoras pero poco ortodoxas, poco academicas o para decirlo mas claro entre nosotros " a la que me he criado...".
Y no se olviden de los primos hermanos de la armonia: el contrapunto, el analisis y la orquestacion!!!!!
Saludos
 

marinaestrella

Fresh Member
Y yo que estaba contenta porque se abría este subforo.....
Les hice caso, me conseguí los libros de Herrera y...:shock: ¡¡¿qué hacen esos enanitos colorados metidos adentro del piano?!!...¿alguien conoce un buen psiquiatra ?:?: :!:
 

Arriba