Lo que pregunta Ivan es sobre la Cámara Interna de la Embocadura....que supongo que se refiere más a aspectos como la posición de la lengua, la posición de la garganta, ..el paladar....
Como dice Mephistet...no se deben realizar grandes cambios,,o esos cambios deben de ser muy sutiles.... En un principio se busca la homogeneidad en el sonido, columna, ataques,....y para ello hay que compensar las diferencias naturales que existen entre los distintos registros del saxo....
Por lo general se busca la similitud con el canto (es muy conveniente cantar lo que se va a tocar para tener clara la posición de la garganta, lengua, paladar, etc...) , por lo que en el registro grave se abre la garganta y ahueca el paladar y en el agudo se cierra un poco más y se busca una posición que lance el aire de una forma más directa,....
También se sube la parte trasera de la lengua para evitar que ciertas notas graves se salgan de timbre y volumen, ..y así se homogeneiza la frase...
Luego en la afinación también influye la posición de la garganta aunque está claro que la columna de aire es la que coloca la presión adecuada, ....
En técnicas contemporáneas..... por ejemplo en los multifónicos es necesario abrir un poco más la garganta y colocarla en el sitio exacto, para acentuar ciertas notas, .... en los bisbigliando o cambios de color, influye también la abertura de la garganta para enfatizar ciertos cambios.....
y un largo etc... supongo que habrá gente que pueda explicar muchas cosas más.