Listado de obras para saxo soprano (Alguien tiene)

jose_sax_crev

Fresh Member
Me gustaria saber algo de repertorio para saxo soprano para un estudiante de grado medio de saxofón
de final de medio de 4 para arriba
muchas gracias
:D
 

Ruben VS

Fresh Member
Para soprano, depende del centro en el que estudies y la comunidad.
Puedes pedir la programación y ahí verás todas las obras que tu centro programó para esos 2 cursos. Generalmente, no suelen cambiarse a menos que se cambie de dirección, ya que las hay muy raritas...
Para mi, pues la Fantasia de Villa-Lobos, la Sonata de Creston (he visto una vez una y me quedé con las ganas), la Suite Hellenique de Iturralde (si le echas cojones, improvisa el solo)...
 

jose_sax_crev

Fresh Member
La suite hellenique la toque con el alto ja en 3 de medio,tengo la version para soprano pero prefiero tocar otra antes no se ja veremos.
La fantasia op 89 de singelee suena bien pero no la encuentro en ningun lado. A ver si se de alguien que la tenga o si sabeis me lo deciis
Villalobos es mucha tela no se mi profesor esta empeñado en que toque alguna obra para flauta sola de epoca barroca pero no se ja veremos
Un saludo
 

Ruben VS

Fresh Member
Pues aquí aparece la obra de la Suite Hellenique para 3º pero es sencilla. Yo la he tocado pero con el solo en Re mixolidio en la parte del Funky, que era el mayor reto porque deseché el de que viene escrito.
Yo lo toqué con el soprano y muy bien.
Si tienes la de alto, perfecto porque a mi me interesaría tocarla con el alto, por eso de ver las diferencias entre los dos instrumentos.
Si la tienes y me la pasas, avisame y te escribo. Saludos
 

ANTONIO FERNANDEZ

Fresh Member
Hola!

Me parece muy buen criterio el de tu profesor orientándote hacia algo de flauta barroca sola, imagino que tendrá en mente la Partita en La ( o Re) de J. S. Bach que está editada y transcrita para saxo por la ed. Lemoine, Habitualmente se toca con soprano, pero algunos maestros la prefieren con el alto, Bornkamp me dijo que para el soprano le parecía demasiado aguda, pero eso ya es hilar muy fino. En cualquier caso no es nada facil tocarla bien. Si te apetece tocar trasncripciones de flauta sola (no barroca), puedes probar el Image de Bozza o la Piece de Ibert, pero no me consta que ningun saxofonista que las toque de forma habitual y creo que pueden ser interesantes para iniciarte con el soprano.

En cuanto a Singelée quizá tiene un mayor valor histórico que musical en sí, ya sabes que hay intérpretes que creen que la música de esta época todavía no refleja la verdadera personalidad del saxo, aunque conocer nuestra historia nunca viene mal... Si no encuentras las partituras las puedes comprar en Vandoren.com que te las envían a casa enseguida.

Podías plantearte las Tres Piezas de Scelsi, que es original para saxo, pero es una obra muy compleja en cuanto a métricas...

Salu2 y Suerte!

P.D. No me consta ninguna transcripción de la Sonata de Paul Creston para saxo soprano que dice Ruben, ¿es la misma obra que todos conocemos para saxo alto?
 

TENACO

Fresh Member
Por cierto, y hablando de transcripciones, ¿sabéis en qué editorial está publicada la trancripción de la sonata para clarinete y piano de Brahms para saxo alto y piano?

Gracias
 

Ruben VS

Fresh Member
Antonio, yo la que escuché es la misma que la de saxo alto pero tocaba por un soprano. Vamos, que con un poco de paciencia podrías tener tu la misma...
No sé si se edita por alguna editorial, si no, si la hizo la persona a la que escuché tocarla... Siento no poder explicarte más porque solo la escuché una vez y es casa de un amigo. Si puedo conseguirla (si aún la tiene), te la paso.
Si alguien sabe algo de esto...
 

Cristiss

Fresh Member
HOLA,
La partita de flauta es bastante dificil, yo creo que empezar por Singelée es acertado, alguna cosa de flauta aunque no esté editada, que lo puedas transportar tu mismo también estará bien.
 
Supongo que te referiras a la Sonata Op. 120 numero 2 en Mib Mayor. De esta hay dos arreglos, uno de Georges Gourdet de la editorial Billaudot y otro menos tocado de Peter Saiano en International Music Company.
Si la que buscas es la Op. 120 numero 1 en Fa menor, hay un arreglo de Eugene Rousseau en la editorial Etoile.

Un saludo a todos
 

ANTONIO FERNANDEZ

Fresh Member
Hola!

Buen torrente de información el que ha llegado hoy, verdad?. Cristiss tiene razón con la Partita, creo que está en el programa del concurso de Benidorm, pero tambien las Suites de cello no son nada fáciles y hay quien las programa para Grado Medio (sobre todo la primera)...

He estado recordando algo de repertorio original para el soprano y me ha venido a la memoria el Concertino de Paul Harvey ( ojo que tiene tres piezas más del mismo corte y creo que igual título para alto, tenor y barítono), además tienes Memorias de Iturralde, y transcripciones como La Historia del Tango de Piazzolla (quizá mejor un poco más adelante) e incluso los Estudios Tanguísticos... Una obra española muy poco conocida (creo que es original para tenor) es el Like Coltrane de Iturralde, que con el soprano a mi me gusta casi más que con el tenor, pero se que soy de gustos raros...

Salu2!

P.D. Aunque también me han hablado de una transcripción de la parte de piano del Ibert para poder tocarla con soprano... la Sonata de Creston es muy buena obra para tocar con el alto, casi que mejor las dejamos como están, no?.
 

Ruben VS

Fresh Member
Antonio, yo te comento lo que he oido, aunque la prefiero para alto porque parece que pierde algo con el soprano pero... para gustos, colores.
A mi me encanta Iturralde y como no, apoyo lo que dices, las Memorias son preciosas... y no sabía que había la obra de Like Coltrane editada. Puedes dar más datos?
Yo hace un tiempo que busco información sobre obras de Iturralde y veo que estás muy puesto, así que si tienes un rato para hacerme saber que obras tiene y como se pueden conseguir, porque aquí parece que se niegan a traer algo que no se vende...
 

ANTONIO FERNANDEZ

Fresh Member
Hola Rubén y resto del foro!

Like Coltrane (en algunos discos de Iturralde aparece como Tribute to Trane) está editada para saxo solo por Mundimúsica Garijo, la edición se debió hacer hace unos añitos porque en la foto el Maestro sale que parece un chaval... En esta web, en la sección de artículos, hay un apartado dedicado a Iturralde y además tienes su propia Web, que aparece en los anuncios de conciertos que publica Hervve y te pueden precisar mejor que yo sus obras y para qué formación están editadas.
Así a bote pronto, te puedo decir que las últimas composiciones las tiene editadas Lemoine en la colección Delangle (pero no te puedo precisar la formación) y creo que son Dixie for sax (para cuarteto), Memorias, Old Friends,... y la Pequeña Czarda Real Musical.

Iturralde es uno de esos músicos a los que cualquier reconocimiento que se le haga es poco, quizá los saxofonistas españoles no le valoremos en su justa medida (por la idiosincrasia del país) pero como intérprete y compositor debe estar junto con los más grandes del instrumento y así lo reconocen algunos maestros internacionales. En mi modestia siempre que tengo algún concierto o recital intento programar alguna de sus obras, aunque no sé que opinara el Maestro del resultado...je,je. Por cierto, un compañero mío bombardinista (que además es paisano tuyo, amigo Rubén) ha grabado estos días un disco y ha incluido la Pequeña Czarda, cuando lo escuche os contaré el resultado.

Salu2!
 

Ruben VS

Fresh Member
No tenía ni idea de que había eso todo editado. Aquí llega poca infirmación sobre obras, solo lo que se puede saber algo por internet.
Sé que hay algo de el pero nada es seguro, porque solo se ven la Pequeña Czarda y la Suite Hellenique, y creo que deberíamos tener más repertorio sobre él porque es un instrumentista fabuloso (no puedo opinar como profesor pero me han dicho que es lo mejor) y creo que es una pena que no se aproveche a los músicos de aquí.
Yo soy universitario y la pasta no sobra... pero trataré de hacer un esfuerzo por conseguirlas originales (porque valen su peso en oro)y si no, no me quedará otra más que obtenerlas por copias...
 

Cristiss

Fresh Member
Además la Suite hellenique está reeditada o es una nueva versión en la edición francesa, no se exactamente que es pero es diferente.
Para soprano, en mi opinión, es mejor empezar pco a poco con cosas fáciles, ya se que para mucha gente eso puede estar reñido con los últimos cursos de grado medio, pero para conseguir un buen sonido, columna de aire y muchas cosas más con el soprano o con cualquier saxo ( aunque toquemos ya otro) es necesario empezar con cosas que técnicamente no sean muy difíciles para poder centrarnos en el control del instrumento, por eso pienso que Singelée no es mala idea, después ya vendrán otras.
 

Ruben VS

Fresh Member
Cristiss, yo estoy a la recoleción de obras clásicas y si tienes la de Singelee o alguna que pueda estar bien, me las envías ya que yo tengo algo y quizá te pueda interesar, porque ultimamente tengo la necesidad de tocar obras y creo que la de Singelee me puede venir bien.
 

Alasquer

Fresh Member
Si pensamos en tocar transcripciones de música para otros instrumentos, podemos fijarnos en el repertorio del oboe, que a mi entender queda bien cos el soprano. A los célebres conciertos de Cimarosa, Marcello o Albinoni se pueden añadir las Romanzas de Schumann y unas piezas estupendas de Benjamin Britten, las Metamosfosis de Ovidio para oboe solo. El incinveniente es que no existe, que yo sepa, ninguna transcripción editada ni de Schumann ni de Britten.
 

Arriba