LIMPIEZA DEL SAXO BARITONO

marpon21

Fresh Member
Hola compañeros, necesito saber si hay alguna forma de limpiar el interior del cuerpo del barítono, solo le estoy limpiando las zapatillas con papel de fumar pero no me atrevo a meter ningun limpiador o trapillo por si se queda atascado. Me han comentado que no se limpia nunca y que simplemente se aprieta la llave de desague que lleva en la continuación del tudel, pero me cuesta creer que no exista forma de limpiarlo mejor como lo hice siempre con el alto y el tenor.

MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO.
 

Luislo

Junior Member
Con la misma inquietud que tú :( he buscado enel foro y he visto éste hilo que abriste preguntando sobre la limpieza del barítono, no tuviste respuesta pero lo mismo desde entonces te has informado de otra manera y lo puedas compartir ;)

Muchas gracias :side:
 

Toni Ribo

Senior Member
Hola gente, llevo como dos meses esperando tener el barítono en casa, y en este tiempo he ido pensando cual sería la mejor manera de limpiarlo. Yo voy a intentarlo con un cordel 20 ó 30 cm más largo que el cuerpo del saxo con un peso por un lado y una pequeña gamuza que primero voy a probar si pasa por el tudel. La única diferencia del sistema que uso con el tenor y el alto es que aquí tendré que darle la voltereta al barítono para que el peso acabe saliendo por el extremo estrecho. Ya os contaré como me ha funcionado. De momento no he podido ni ensuciarlo (buaaahhhh...!!!) B)
 

lempecinau

Junior Member
El baritono, es ese saxo que esta retorcido por donde el tudel no?,debe se dificil hasta pasar la cueda por ahí por mas vueltas que le des . Una vez que pasa la cuerda el traapo va detrás si mas.
Yo algo tengo en la cabeza pero no puedo provar.y si lo digo y fallo me crucificais y con razón
Saludos
 

Tomsax

Junior Member
El barítono es el saxo más limpio de todos, realmente la saliva sólo llega hasta donde está el orificio del desagüe. Yo utilizo el mismo limpiador del tudel, tipo plumero, para introducirlo hasta el desagüe. Como el limpiador es flexible hace bien la curva.
Es lo mejor que se me ha ocurrido hasta ahora. Si hay alguna idea mejor, yo también estaré encantado de ponerla en práctica. Un saludo.
 

ARS

Fresh Member
A mi tamb me inquieta esta pregunta. Nada mas tener el baritono no hacía mas q tocarlo, pero notaba q poco a poco el sonido iba perdiendo claridad, hasta que descubrí la llave que hay en el tudel, justo en la parte de abajo de la curva, y cuando la aprete salio un torrente de saliva....y el sonido volvio a ser el de antes...:laugh:

Desde entonces, cuando toco el baritono cada 20 mint le doy a la llave, y cuando acabo de tocar limpio las zapatillas y el tudel, y poco mas. No me atrevo a limpiar el interior del saxom y no creo que sea muy neceario (aunq lo desconozco, soy nuevo con el baritono.
 

LUISMISAX

Fresh Member
Hola. Cuando me hice con mi barítono, lo primero que pregunté fué que como se limpiaba. La contestación fué que el cuerpo no se limpiaba. Como me pareció imposible hacer pasar el trapo por semejante instalación de fontanería, pues así se quedó. Nunca lo limpio. Limpio el tudel con un trapo con cuerda, y seco las zapatillas con papel de fumar, sobre todo las superiores, que son las que se mojan. En cuanto a lo de "torrentes de saliva...", yo no creo que lo que sale al darle a la llave de desagüe sea todo saliva. Depende de la persona que toca, que salive mucho o poco. Sobre todo en invierno, al soplar por la boquilla, (cuerpo del saxo frío y aire caliente que entra por él), el vapor de agua que hay en el aire que soplamos se condensa en las paredes del tudel y del cuerpo, y gotita a gotita..... se hace un río, Y como el barítono tiene tan largo el tudel, pues es el primer sitio donde se condensa. Para eso está la llave de desagüe, se la aprieta y solucionado. Por curiosidad, sabéis que respiráis? Aire? Todo el mundo sabe lo que bebe cuando bebe agua, H2O. Aire, creo recordar que era, O2N2, dos moléculas de oxigeno y dos moleculas de nitrógeno (fotosíntesis y todo eso de las plantas). Saludos.
 

Nando

Fresh Member
Claro si el baritono es nuevo vale lo q hasta ahora habéis dicho. Pero sí es vintage que? aunque este bien cuidado tiene q tener suciedad por todos lados (por decir algo). Y otra cosa estais a favor o en contra d la patina. ¿la quitariais con que decapante?
 

soultrane

Junior Member
lempecinau escribió:
El baritono, es ese saxo que esta retorcido por donde el tudel no?,debe se dificil hasta pasar la cueda por ahí por mas vueltas que le des . Una vez que pasa la cuerda el traapo va detrás si mas.
Yo algo tengo en la cabeza pero no puedo provar.y si lo digo y fallo me crucificais y con razón

Yo habia pensado en una combinación de estos tres elementos:

[img=http://img390.imageshack.us/img390/2081/marcaaguaphpar2.th.jpg][img=http://img390.imageshack.us/images/thpix.gif]

+

[url=http://img357.imageshack.us/my.php?image=270pxhousemousewv8.jpg][img=http://img357.imageshack.us/img357/1949/270pxhousemousewv8.th.jpg][/url][url=http://g.imageshack.us/thpix.php][img=http://img357.imageshack.us/images/thpix.gif][/url]

+



Para optimizar el producto para que no raye el interior y campana del saxo, se le puede acoplar al animalito tirador, unos zapatitos antideslizantes.

Pondría un video a lo "Lempecinau Films", pero no tengo su arte ni baritono tampoco.
 

Luislo

Junior Member
Pues leído los consejos me quedo más tranquilo :unsure:

Seguiré haciendo lo que hasta ahora, limpiar tudel, boquilla y darle a la llave del "sumidero" :laugh: :laugh: :laugh:

Gracias a todos por vuestros comentarios:side:
 

lempecinau

Junior Member
Muy bueno Soultrane.A tnato no ha llageado mi imognación, pro cunado tegmaos un sxao de eos, vomas a porvar ls ds a ver cual foncinua mjeor eh?.
Saludos
 

lempecinau

Junior Member
Perdonad la escritura, es que me estaba descojonando de risas ,con la idea de Soultrne mientras esccibía y se me iban los dedos; como creo q se entiende, pos ya no lo repito.
Saludos
 

UnTalMau

Fresh Member
Pues ya en serio, aunque no tengo barítono, me causó curiosidad este tema y buscando por ahi vi que en el foro de saxontheweb hay un hilo donde se discute lo mismo. -De hecho también se ponen a debatir si la humedad dentro del saxo es saliva o agua condensada-

El caso es que la mayoría recomienda mucho un accesorio marca Hodges hecho para secar el barítono. Es como una barra recubiera de esponja y seda y suficientemente rígida para meterla empujando por el tubo pero suficientemente flexible para dar las vueltas. Aquí dejo el link del producto:

http://hodgeproductsinc.com/store2/product_info.php?products_id=259

También hay varios que recomiendan pasar el trapito con contrapeso y maniobrar el saxo para hacer pasar el contrapeso por las curvas, no sin antes drenar el agua usando la válvula de desagûe.

En fin, no se me hace raro que existiera algún accesorio comercial para dicho fin, y en ese foro lo recomiendan mucho los que lo han usado -eso si, dicen que hay que reponerlo casi cada año por qye se va desintegrando con el uso-

Saludos !
 

soultrane

Junior Member
UnTalMau escribió:
Jajajajajajaja

yo si me apunto a que pongan el video !

Saludos amigo ! B)

Quería hacer el video ese, pero el unico ratón que encontré es este y todo eso no cabía por el saxo :p

 
Última edición:

lempecinau

Junior Member
Pos has fallado soultrane.
Yo tampoco pongo el video porque es mu fuerte.pero este tio se mete por la nariz, dos serpientes y las saca por la voca;pues con una de ellas ,la metes por la campana y ella sola sale por el tudel, pero átala un trapo en la tripa pa que vaya limpiando.
saludos
 

Attachments

  • culebra.jpg
    culebra.jpg
    4 KB · Visitas: 75

doctorsemicorchea

Moderator
Staff member
Yo lo que hago, aprovechando mi bigamismo saxo-trombon es pasarle de vez en cuando el limpiador que tengo para la vara del trombon. Se trata de una varilla flexible muy similar a las camisas de freno de las bicicletas, que tiene una especie de escobillas en cada punta, Tiene aproximadamente 2 metros de largo(el recorrido de la vara del trombon y es flexible como ella sola. Limpia sobre todo bien la parte del codo del saxo, aunque mucho mas alla de eso, es estrecha, pero la parte critica, que es la del codo la limpia muy bien.
En cualquier caso, para conseguir que la saliva de las dos vueltas, hay que ser un rato baboso aparte de estudiar mucho mucho mucho y no darle a la llave de desague con cierta asiduidad.
Si alguno se plantea utilizar el chisme que utilizo yo, en cualquier tienda de musica lo venden.

SAM.
 

soultrane

Junior Member
Yo he visto otro que en vez de funda plastica lleva cacle de aluminio tipo "desatascador de fontanero". Supongo que será más manejable que el plastico.

"Afoto"

 

doctorsemicorchea

Moderator
Staff member
por ahi van los tiros. EL que ha puesto luislo es muy corto para el baritono. EL de soultrane se aproxima mucho al mio, solo que va forrado (ya dije que es muy similar a las camisas de freno de las bicicletas).

Este que se ve aqui sería muy aproximado al que yo tengo.

http://1stopclarinet.stores.yahoo.net/yayatrmakit.html

SAM.
 
Última edición:

lempecinau

Junior Member
Os vais a reir ó llorar pero la mejor manera ,es con una cadena.
Si es necesario mas información, se dará,aunque mephistet ya habrá cojido la idea al momento.
Saludos
 

soultrane

Junior Member
¿Una cadena? Quiero video......

Lempecinau Films presenta..........Chain Force........proximamente en sus pantallas....:laugh:

Más o menos me puedo imaginar por donde van los tiros, pero supongo qu,. para no rallar el saxo por dentro o la campana, ¿podría servir una cadena de esas que van forradas de plastico?
 

lempecinau

Junior Member
Estoy buscando el leon para poner al principio de la peli.
Ahora en serio. No creo que se raye el interior, no he provado porque yo no tengo un saxo de esos.
La cadena ha de ser pesada pero pequeña.
Forrada de plastico creo que no iría bien.
Esto yo lo he utilizado para otras cosas parecidas, infinidad de veces.
El que no limpie el saxo, que no diga que no se puede.
Ah! que vale para cualquier saxo.
Saludos
 

looter

Fresh Member
muchas gracias por vuestros consejos, ayer me compré el barítono y la pregunta fue esta exactamente y la respuesta no se limpia y luego en otra tienda pregunté y me dijeron que había un kit de Reka o algo así que era un trapo con un hilo largo y contrapesos y que al menos una vez al mes se debería de usar, me comentó que estaba sobre unos 20€.

le he pedido que me pase la información y me diga cuando tendrá en stock para probarlo, aunque el tema de lo del trombón también puede ser interesante
 

archie13

Junior Member
Lo del trapo con una cuerda y un peso es lo que he visto usar a todo los baris q conozco, yo en concreto no lo limpio nunca y estoy encantado... Llamadme guarro...
 

fernand

Fresh Member
Hola familia. Reitero mi pregunta....
Pasamos el secador del pelo con aire caliente por el interior del saxofón para secarlo o no?
Ahora,aquí en españa, que empieza el calorcico y creo que no es necesario. Ahora bien, ¿puede ser una forma de mantener el saxo seco en invierno?

Un saludo.

fernand.
 

jim

Senior Member
..........12 years later..... :whistle:

https://www.youtube.com/watch?v=Jj3j0vuRN24
 
Última edición:

Arriba