las primeras clases desaxofon

pink

Fresh Member
Hola majos!! es la primera vez que escribo en este foro aunque desde hace apoximadamente un año soy una empeñada lectora.Soy profe de saxo y siempre me entra una duda,son las primeras clases que doy a mis nuevos alumnos las adecuadas?? la embocadura me trae...intento hacerlo con naturalidad pero...si hay algun colega por ahi,me gustaria saber como os lo montais,lengua,no lengua,solo con boquilla y tudel....un saludo!!
 

desmejorao

Fresh Member
Es genial que te preocupes en cómo dar tus clases! Aprender, muchas veces resulta difícil, pero enseñar...

Esto es lo que yo hago:

La primera toma de contacto es con la nomenclatura de las partes básicas de saxo (boquilla, tudel y cuerpo), pero no insisto en que se aprenda los nombres de cada parte, sólo lo suficiente como para que cuando le diga que moje la caña, no se vaya a la cafetería...

Creo que cuando alguien quiere aprender a tocar un instrumento, lo primero que quiere es hacerlo sonar. Eso hace que se sienta capaz de poder tocarlo y se motive.

Así que monto, en mi saxo, el tudel con la boquilla, para que se fije en como lo hago yo y lo reproduzca en su instrumento. Si te paras a explicar cómo, dónde y por qué... es probable que se te despiste y te cueste recuperar su atención. Una imagen vale más que mil palabras.

Pongo la caña y la abrazadera e intento que el/la chaval/a haga lo propio con su material. Al haber puesto la boquilla en el tudel, el espacio que queda entre la mano y la boca es suficiente para que lo puedas ver y corregir si hace falta. Además, que se sujeta mejor...

Le explico como se coloca la embocadura (lo suficiente para que suene) y se lo demuestro para que lo vea. Lo ideal, sería que el alumno se pudiera ver en un espejo para que tome consciencia de su boca, guarde esa imagen y sea capaz de reproducirla en su casa... y a soplarrrrr!!
Todo el mundo ha soplado las velas de la tarta de cumpleaños así que para empezar no hace falta más.

La lengua, la respiración, la embocadura... son conceptos que si los machacas en las primeras clases puedes saturar al alumno.

Puff! Menudo rollo que te he soltao... en fin... espero que te sirva y que haya más gente que explique como lo hace y así podemos tomar nota y formar más y mejores saxofonitos/as.

un saludo
 

pink

Fresh Member
Lo primero,agradecerte el haber puesto tanto interes en charlar sobre el tema,creo ,o por lo menos que es mi obligación como profesora estar al dia en cuanto a metodos,libros,articulos,cursos,es decir la formación continua,ya que yo he visto en muchos casos, que el haber superado el grado superior de cualquier instrumento no significa que estemos,y yo misma me incluyo,capacitados al cien por cien como profesores.Yo he observado,en cuatro años de experiencia como profe,mis propias carencias,en cuanto a aspectos pedagogicos,maneras de explicar,el acercamieno a cada alumno,los problemillas en querer transmitir lo que yo quiero de forma precisa etc...he hecho algun intento por la zona que yo me muevo,pais vasco,en tratar de promover algun encuentro entre profes y...parece que todo el mundo quiere pero luego...nuestro "trabajo" es todo un mundo,cada cual anda un poco a su aire,y creo que deberiamos mantener algun tipo de contacto,como este que me parece estupendo,y haber si se anima la gente y participa!! Un saludo desmejorao,y hasta otra!! y benga colegas hagamos un foro participativo y util!!
 

aleyjuli

Fresh Member
:oops: pink tengo una niña de 9 años que está empezando con el saxo alto, y me ha pedido que le descargue la partitura de cumpleaños feliz, para darle una sorpresa a su profesor, no la encuentro ¿podrias facilitarmela?
 

tonisaxo

Fresh Member
Hola,
yo también me he encontrado con estos problemas a la hora de enseñar desde el principio a un niño a tocar.... Lo de la embocadura, picado,... son un mundo aunque creo que sin machacarlo mucho al principio son conceptos que el niño debe tener claro porque posibles "vicios" después son muy dificiles de corregir.
Yo empiezo con el libro de Israel Mira "como sonar el saxofón" y más tarde paso al libro "la escuela francesa del saxofón" que se completara entre primero y segundo curso.
Que metodologia utilizais? Que recursos?
Espero que entre todos podamos aprender algo más sobre la enseñanza.
gracias
 

Arriba