Jupiter o Yamaha

Nat_sax

Fresh Member
Hola a todos, soy otro neófito más a este maravilloso mundo del saxo. Desde siempre me sentí atraído por este fascinante instrumento pero es ahora a mis 43 años cuando me propongo aprender algo. No se si será demasiado tarde, aunque se dice que nunca es tarde si la dicha es buena.
En fin voy a mi pregunta que aunque me imagino estareís hartos de contestar espero que aún así alguien lo haga. Me voy a iniciar y dudo entre adquirir un Jupiter 789 GL-F o un Yamaha YTS-275 (me gusta el saxo tenor), sé por vuestras aportaciones a este foro que deben de ser similares pero resulta que en esta página http://www.musik-service.de/Brass/brSax.htm al Jupiter le ponen 4 estrellas y al Yamaha sólo 3 (¿consideran al Jupiter como semipro?).
Admito otras sugerencias pero mi presupuesto no va más allá de los 1200euros.
Un saludo para todos y que suene el saxo
 

marcesax

Fresh Member
Nunca es tarde, es verdad, aunque no es lo mismo a una edad que a otra por las cargas y responsabilidades que se tienen. De todos modos, seguro que encuentras en el saxo el sitio perfecto para desahogarte un poco. Sé bienvenido.

Entre Yamaha y Júpiter, con modelos similares, me quedo con Yamaha, seguro. El saxo Yamaha es un instrumento duro que lo aguanta casi todo y además está cada vez mejor terminado y estudiado. El saxo de la gama más baja te puede servir muchos años, por ejemplo, yo tengo un alto que todavía me dura y lo empleo en la banda con buenísimos resultados, con él hice hasta 4º de Grado Medio. El Júpiter... no sé, una chica a la que daba clases le dio todos los problemas habidos y por haber en un tenor, precisamente, y al final acabó comprándose un Yamaha, otro chaval al que también doy clases, también se compró uno, esta vez un alto, y la verdad que el precio estaba bastante bien, pero el sonido no me termina de gustar. En resúmen, mi consejo es que apuestes por un Yamaha por lo que he vivido, no sé qué te aconsejarán los demás.

Ánimo y suerte con tu nueva andadura saxofonística.
 

Nat_sax

Fresh Member
Por todos los comentarios leidos en este foro tambien me parecía a mi que mejor Yamaha pero al entrar en esa página y ver que a ese modelo en concreto le ponian 3 estrellas frente a las 4 que le ponen al Jupiter, me entro la duda y de ahi mi pregunta.
Muchas gracias a los dos, me decantare por Yamaha.
Ya que estamos en tema de inicio, como boquilla que me aconsejais, yo habia pensado en una selmer S80 C*.
 

Diver

Fresh Member
Bienvenido. Yo estoy en situación parecida a la tuya, llevo seis meses aprendiendo, he empezado a tocar con 45 tacos y disfruto como un enano, también era algo que quería hacer desde hace mucho y nunca había tenido oportunidad. Tengo un YTS-275 y me va muy bien, aunque imagino que como novato, mi opinión no cuenta mucho, no puedo comparar.

Como puedes imaginar, mi opinión es que nunca es tarde para aprender y mi consejo es que lo hagas con profesor. Intenta practicar todos los días y verás como progresas bastante rápido. Tendrás días que parece que te estancas, pero no te desanimes. En esos momentos, repasa algo que te hubiera parecido difícil en su día y cuando veas con qué facilidad lo haces, te animará a enfrentarte con lo que te cuesta. Yo intento practicar como mínimo una hora al día, aunque hay días que no puedo, por varias razones. Pero es preferible que dediques como mínimo una media hora al día casi todos los días, que un atracón de varias horas sólo de vez en cuando.

Suerte y que lo disfrutes.
 

Nat_sax

Fresh Member
Gracias por la bienvenida Diver, me animas aún más al saber que tu también empezaste con esto en la cuarentena.
Vamos a ver que es lo que sale de todo esto. Yo empece hace unos meses con el xaphoon, una especie de flauta que lleva una caña de saxo tenor, el sonido no es muy bueno pero te vas acostumbrando a las vibraciones de la caña, aunque lo de tapar los ahujeros con los dedos al principio es un algo complicado.
El saxo nunca lo he tocado así que ya os contaré.
Un saludo a todos y que suene el saxo
 

Esal

Fresh Member
Yo empece con 46 y llevo tres, tengo un tenor YAMAHA YTS-32 y estoy disfrutando de lo lindo, no había estudiado en mi vida ni solfeo ni música.
Animos que si tienes paciencia y constancia lo superas.

______________________________________________________
Saludos a todos los/las saxofonistas y foreros/as.
 
M

mardex

Guest
Buenas, yo ya he pasado por 4 marcas de saxos. Tuve mi 1er saxo, un alto Yamaha 62, luego un Tenor 62 que cambié hace un año por un Selmer Mark VII. También tengo un Jupiter Soprano y ahora hace poco un Alto Conn Chu Berry de 1927 (vendí hace rato el alto yamaha).

Si bien respeto mucho a Jupiter, porque el soprano que tengo anda realmente bien, sin tener ningún ajuste luego de casi 3 años de uso y un hermoso sonido (el laqueado es pésimo, a los pocos meses se empezó a salir). Me inclino sin dudar por Yamaha, son saxos que están bien construidos, tienen muy buen sonido y excelente afinación. La terminación es impecable y el laqueado es uno de los mejores que hay, mucho mejor que el laqueado Selmer por ejemplo (yo amo a Selmer, pero el laqueado deja que desear comparado a Yamaha) pues tuve el tenor yamaha durante 7 años casi y era increible que no se hubiera pelado en ningún lado, salvo algunos rayones, pero cero descascaramiento.

Claro... habría que probar ese modelo de Jupiter frente al 275 de yamaha, ver el sonido y terminación. Jupiter en unos años quizás tenga mejor fama y dé alguna sorpresa... pero mientras Yamaha es el mejor amigo del saxofonista ;) siempre fiel.

Saludos!
 

Black_Angel

Fresh Member
pues yo los dos saxos que tengo son yamaha asique no te puedo decir mucho, aunque he probado algún jupiter y prefiero mi yamaha...

y respecto a la edad pues hombre yo empecé con 7 u 8 años....
pero siempre esta el ejemplo de mi madre, que lleva 6 años tocando la tuba y anda por los 40....
 

Amati

Fresh Member
Hola, soy de CHiley trabajo en una compañia de instrumentos musicales y estoy a cargo de los instrumentos de viento. Hasta el mes pasado trabaje en Yamaha Chile y Hoy estoy en otra empresa en la cual trabajamos Jupiter. Solo puedo decir que existe una linea de Jupiter llamada artist la cual es muy buena. El Yas-62 tiene un problema en su tudel por lo que desafina algunas notas agudas (el antiguo 62 no ) por lo que ha perdido su primer lugar, los custom tienen excelente mecanismo pero la afinacion anda por la antartica. Jupiter me ha sorprendido y sigue evolucionando.
 

Tomsax

Junior Member
YAMAHA aunque sea el más barato.
¿¿¿¿¿¿Qué desafina el Yas 62??????. ¡Cuando uno cree que lo había oído todo...............................
 

Amati

Fresh Member
los yas-62 estan saliendo en la actualidad con el tudel G1 el cual tiene un sonido un poco mas abierto pero desafina en las notas agudas...
 

Tomsax

Junior Member
Hola Amati:
Pues será que mi oido necesita un ajuste, porque hace muy pocos meses que probé un Yas 62 nuevo para una alumna y me pareció una maravilla, y lo escucho todas las semanas y no aprecio dicha desafinación. En todo caso, ya sabemos que en el registro agudo tiene que mucho que decir el músico. En mi alto Selmer, si no controlara en los agudos la presión del aire, la embocadura, si no utilizara, sobre todo en las notas de mayor duración que es donde más se nota, alguna posición correctora de la afinación, también podría decir que el Selmer S.Action II desafina.
La afinación no está sólo en el instrumento y para mí, no hay instrumento perfecto en afinación.
Creo que para que un saxo suene afinado, tiene que haber por supuesto un saxo de la suficiente calidad y detrás un músico con un buen oído interno y una buena técnica.
:?: Pregunta: ¿Qué nos sonaría mejor: un saxo de la gama baja tocado por un experimentado saxofonista o uno de la gama más alta tocado por un principiante???:
Un saludo compañero.
 

OSOSAX

Fresh Member
un Yamaha es la mejor eleccion ademas cuando quieras cambien de saxofon tiene un mejor precio en segundamano no cualquiera se encarta con un Jupiter
 

Amati

Fresh Member
El comentario que haces con respecto a la afinacion del musico es real, de hecho todo instrumento se puede afinar o desafinar sea bueno o malo, pero yo me refiero a que naturalmente o de fabricacion el yas-62 tuvo un cambio debido al tudel G-1 el cual tiene los problemas ahora el yas-62 antiguo no tiene ese problema es como compararlo con un mark VII
 

maxihm

Fresh Member
Hola a todos, viendo el foro y el tema en concreto del hilo, me ha despejado las dudas que tenia, yo soy nuevo también en la practica de este maravilloso instrumento y acabo de empezar y estaba en la duda de comprar un Yamaha u otro aunque ya me habian dicho que Yamaha es la mejor inversión que se puede hacer en un saxo de iniciación.
Y en cuanto nunca es tarde estoy con vosotros y asi espero que sea yo tengo 56 años y acabo de empezar y espero disfrutar de esto.
Un saludo a todos
 

Josepbel

Senior Member
[quote="maxihm" post=322431]Hola a todos, viendo el foro y el tema en concreto del hilo, me ha despejado las dudas que tenia, yo soy nuevo también en la practica de este maravilloso instrumento y acabo de empezar y estaba en la duda de comprar un Yamaha u otro aunque ya me habian dicho que Yamaha es la mejor inversión que se puede hacer en un saxo de iniciación.
Y en cuanto nunca es tarde estoy con vosotros y asi espero que sea yo tengo 56 años y acabo de empezar y espero disfrutar de esto.
Un saludo a todos[/quote]
Hola, animo, yo comencé con 65, hace unos meses y siguiendo los consejos de los compañeros compre un Yamaha Tenor YTS 80 y contentísimo y ya estoy disfrutando como un enano, aprendiendo con ELT 1 ypara entretenerme, ya me toco algunas como Autum leaves, Tenderly, Besame mucho, etc. (eso si sin florituras) con las limitaciones del poco tiempo que llevo en esto pero gozando como un gorrino en un charco. Así que al ataque.
 

Arriba