Cursos Puntoreps
Si no visualiza correctamente el boletín cliquée aquí:
http://www.puntorep.net/boletinweb/boletinweb/
TITULO CURSO: "LA PROGRAMACIÓN Y LAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN LA NUEVA LEGISLACIÓN EDUCATIVA"
PROFESOR: ISRAEL MIRA
Profesor de Música y Artes Escénicas en el Conservatorio Superior de Música “Oscar Esplá”.
Profesor en la Universidad de Alicante de los Cursos de Adaptación Pedagógica. Especialidad de Didáctica de la Música.
Doctor en Ciencias de la Educación.
Investigador en el campo de la pedagogía, le lleva a publicar numerosos trabajos pedagógicos y curriculares.
Co-director de varios Tesis Doctorales y director de trabajos de investigación.
En el plano de la interpretación tiene en su haber numerosas obras estrenadas, actuando en centros especializados de música contemporánea como el Centro de Arte Reina Sofía, Ciclo de Música del S. XX de Barcelona o el Palau de la Música de Valencia.
CONTENIDO DEL CURSO
1. INTRODUCCIÓN
El curso que se presenta, pretende ser un curso práctico que partiendo del conocimiento legislativo en cuanto a programación sobre la enseñanza musical, se pueda realizar una programación de departamento, teniendo en cuenta el Proyecto Educativo y desarrollar los elementos que esta contiene como son el método y los materiales didácticos empleados.
2. OBJETIVOS
1. Conocer las Leyes que regulan el sistema educativo actual partiendo de la Constitución Española de 1978 y que afectan al desarrollo de la programación de la enseñanza musical.
2. Realizar una programación didáctica de la especialidad. Las Unidades Didácticas.
3. Reflexionar sobre la práctica docente; la metodología y el material didáctico empleado.
4. Conocer el sistema de oposiciones.
3. CONTENIDOS
3.1. LEYES QUE REGULAN EL SISTEMA EDUCATIVO.
La Constitución Española de 1978, LOE y sus respectivos Reales Decretos, Decretos, Órdenes y Resoluciones que la desarrollan.
3.2. LA PROGRAMACIÓN
3.2.1. La programación: vinculación con el PEC.
3.2.2. El Proyecto Educativo de Centro
3.2.3. La programación Didáctica de Aula.
3.2.3.1. Objetivos
3.2.3.2. Contenidos
3.2.3.3. Metodología
3.2.3.4. Criterios de evaluación: La evaluación. Función de los criterios de evaluación. Evaluación del alumno y del proceso de enseñanza-aprendizaje.
3.2.3.5. El material didáctico
3.2.4. Estructura y desarrollo de las Unidades didácticas.
3.3. PROPUESTA METODOLÓGICA INSTRUMENTAL.
3.3.1. La metodología en la enseñanza musical instrumental.
3.3.1.1. La clase individual, la clase colectiva y la clase individualizada.
3.3.1.2. La motivación.
3.3.1.3. El juego como vínculo de aprendizaje.
3.3.1.4. La colaboración como medio de aprendizaje. La música de cámara (Dúos, tríos, cuartetos).
3.3.1.5. La improvisación como medio de desarrollo musical.
3.3.1.6. El análisis como herramienta fundamental para la clase de instrumento. El estudio de la memoria.
3.3.1.7. Educación en valores.
3.4. EL MATERIAL DIDÁCTICO3.4.1. Recursos didácticos: Materiales tradicionales/Materiales actuales. Estudio comparativo de los diferentes libros de texto. Criterios didácticos para su selección.
3.4.2. Utilización de las nuevas tecnologías: medios audio-visuales e informáticos (El reproductor de audio, el ordenador).
3.5. EL SISTEMA DE OPOSICIONES
Israel Mira
¿Dónde?
Sala "Ángel Fernández" del Centro Técnico Asistencia Instrumentos Musicales Puntorep (Ávila)
C/Alfonso Querejazu nº 5 bajo
05003 ÁVILA
TELÉFONO Y FAX 920 256808
¿Cuándo es el curso?
PRIMERA SESIÓN: 10 y 11 de Mayo 2008
SEGUNDA SESIÓN: 24 Y 25 de Mayo 2008
¿Quieres matricularte en este curso?
- Pide más información en el teléfono 920 256 808 o a través de nuestro correo-e: info@puntorep.com
- SI QUIERES REALIZAR DIRECTAMENTE TU MATRÍCULA:
Realiza ingreso en la cuenta del BBVA Nº 0182 7697 06 020 1565 453 y envíanos al FAX 920 256 808 el resguardo de tu ingreso. Quedarás automáticamente matriculado
Si no visualiza correctamente el boletín cliquée aquí:
http://www.puntorep.net/boletinweb/boletinweb/
TITULO CURSO: "LA PROGRAMACIÓN Y LAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN LA NUEVA LEGISLACIÓN EDUCATIVA"
PROFESOR: ISRAEL MIRA
Profesor de Música y Artes Escénicas en el Conservatorio Superior de Música “Oscar Esplá”.
Profesor en la Universidad de Alicante de los Cursos de Adaptación Pedagógica. Especialidad de Didáctica de la Música.
Doctor en Ciencias de la Educación.
Investigador en el campo de la pedagogía, le lleva a publicar numerosos trabajos pedagógicos y curriculares.
Co-director de varios Tesis Doctorales y director de trabajos de investigación.
En el plano de la interpretación tiene en su haber numerosas obras estrenadas, actuando en centros especializados de música contemporánea como el Centro de Arte Reina Sofía, Ciclo de Música del S. XX de Barcelona o el Palau de la Música de Valencia.
CONTENIDO DEL CURSO
1. INTRODUCCIÓN
El curso que se presenta, pretende ser un curso práctico que partiendo del conocimiento legislativo en cuanto a programación sobre la enseñanza musical, se pueda realizar una programación de departamento, teniendo en cuenta el Proyecto Educativo y desarrollar los elementos que esta contiene como son el método y los materiales didácticos empleados.
2. OBJETIVOS
1. Conocer las Leyes que regulan el sistema educativo actual partiendo de la Constitución Española de 1978 y que afectan al desarrollo de la programación de la enseñanza musical.
2. Realizar una programación didáctica de la especialidad. Las Unidades Didácticas.
3. Reflexionar sobre la práctica docente; la metodología y el material didáctico empleado.
4. Conocer el sistema de oposiciones.
3. CONTENIDOS
3.1. LEYES QUE REGULAN EL SISTEMA EDUCATIVO.
La Constitución Española de 1978, LOE y sus respectivos Reales Decretos, Decretos, Órdenes y Resoluciones que la desarrollan.
3.2. LA PROGRAMACIÓN
3.2.1. La programación: vinculación con el PEC.
3.2.2. El Proyecto Educativo de Centro
3.2.3. La programación Didáctica de Aula.
3.2.3.1. Objetivos
3.2.3.2. Contenidos
3.2.3.3. Metodología
3.2.3.4. Criterios de evaluación: La evaluación. Función de los criterios de evaluación. Evaluación del alumno y del proceso de enseñanza-aprendizaje.
3.2.3.5. El material didáctico
3.2.4. Estructura y desarrollo de las Unidades didácticas.
3.3. PROPUESTA METODOLÓGICA INSTRUMENTAL.
3.3.1. La metodología en la enseñanza musical instrumental.
3.3.1.1. La clase individual, la clase colectiva y la clase individualizada.
3.3.1.2. La motivación.
3.3.1.3. El juego como vínculo de aprendizaje.
3.3.1.4. La colaboración como medio de aprendizaje. La música de cámara (Dúos, tríos, cuartetos).
3.3.1.5. La improvisación como medio de desarrollo musical.
3.3.1.6. El análisis como herramienta fundamental para la clase de instrumento. El estudio de la memoria.
3.3.1.7. Educación en valores.
3.4. EL MATERIAL DIDÁCTICO3.4.1. Recursos didácticos: Materiales tradicionales/Materiales actuales. Estudio comparativo de los diferentes libros de texto. Criterios didácticos para su selección.
3.4.2. Utilización de las nuevas tecnologías: medios audio-visuales e informáticos (El reproductor de audio, el ordenador).
3.5. EL SISTEMA DE OPOSICIONES
Israel Mira
¿Dónde?
Sala "Ángel Fernández" del Centro Técnico Asistencia Instrumentos Musicales Puntorep (Ávila)
C/Alfonso Querejazu nº 5 bajo
05003 ÁVILA
TELÉFONO Y FAX 920 256808
¿Cuándo es el curso?
PRIMERA SESIÓN: 10 y 11 de Mayo 2008
SEGUNDA SESIÓN: 24 Y 25 de Mayo 2008
¿Quieres matricularte en este curso?
- Pide más información en el teléfono 920 256 808 o a través de nuestro correo-e: info@puntorep.com
- SI QUIERES REALIZAR DIRECTAMENTE TU MATRÍCULA:
Realiza ingreso en la cuenta del BBVA Nº 0182 7697 06 020 1565 453 y envíanos al FAX 920 256 808 el resguardo de tu ingreso. Quedarás automáticamente matriculado