instrumento Vs profesor

manurobles

Fresh Member
perdonad a los entendidos de este foro ..pero tengo una duda y creo q este foro puede ser el mejor aunque sea una pregunta de principiante... y mirad tengo un soprano que llevo estudiando hace una año largo , pero mi profesor toca el tenor y el baritono, me ha surguido la duda si es necesario tener un profesor especializado en cada intrumento(en este caso uno q toque el soprano claro) , o la tecnica es igual ....q diferencias hay en la enseñanza entre un saxofon u otro, son muy grandes?¿ , gracias al q me pueda orientar.
 

Oriol_ska

Fresh Member
No soy profesor ni toco el soprano pero pienso que en los primeros cursos lo importante es tener un muy buen profesor y que sea un buén saxofonista. La tecnica es igual en todos los saxos y el modo de actuar igual pero en unos se debe prestar más atención a unas cosas que a otras.

No creo que te debas preocupar. quizás más adelante puedes ver si algún otro profe crees que te enseña mejor o que te ayuda en mancanzas o defectos que hagas con el soprano que a tu profesor se le pasen por alto, si es que los pasa por alto.

Salut!
 

Rew

Fresh Member
No hace falta que toque el soprano. Lo recomendable es que al menos sea saxofonista (lo digo porque muchos como yo empezamos a aprender a tocar el saxofón con profesores de clarinete, aunque yo tuve mucha suerte y dí con un buen profesor que me enseñó durante los primeros años igual o mejor que muchos actuales profesores de saxofón)

Salu2.
 

manurobles

Fresh Member
gracias...por vuestros comentarios , de alguna forma pensaba tal vez erroneamente q cada intrumento tenia detalles en cuanto a tecnica cosas particulares....un saludo
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Lo recomendable es que al menos sea saxofonista (lo digo porque muchos como yo empezamos a aprender a tocar el saxofón con profesores de clarinete

Mi primer profesor era trompetista, el segundo era profesor de bombardino, el tercer clarinetista y por fin llego "Polo" mi primer profesor auténtico de saxo, al que debo gran parte de lo que saxofonisticamente(vaya palabro) soy. Hoy tenéis la gran suerte de tener muy buenos profesores de saxo.
Por la pregunta que abre el post, pues claro que te vale, aunque con el tiempo, seguramente te daría mejores consejos un profesor que domine bien el soprano.

Saludos
 

Manolo

Junior Member
Hola, perdonad porque los que voy a decir no tiene nada que ver con el tema, pero la crema labial que tiene Oriol_ska como avatar (Blistex) es la que utilizo y es muy buena (tanto el regenerador como el acondicionador). Si algún día tenéis los morros cortados o un poco rotos de tocar, esta crema ayuda bastante.

Disculpad por la intromisión...

Saludos
 

Oriol_ska

Fresh Member
jaja manolo, blistex va de maravilla!! y lo que me pagan de publicidad :p

yo empecé con un clarinetista, pero era malisimo y le debo un monton de vicios adquiridos que tardé un monton en corregir.

Salut!
 

Rew

Fresh Member
jeje...Ya puestos os puedo indicar si queréis alguna crema hemorroidal con muy buenos resultados...
 

Manolo

Junior Member
Bueno, esencialmente la técnica es la misma en todos los saxofones.
Creo que un buen profesor debe ser capaz de tocar cualquier clase de saxo sin problemas, al menos los cuatro saxofones más uitilizados (soprano, alto, tenor y barítono). Cuando yo estudié superior con el saxo alto (como casi todo el mundo) te exigían tocar como mínimo una obra con el tenor o con el soprano, al mismo nivel que con el alto.
También es cierto que el soprano puede ser el instrumento más complicado de tocar, al menos en su registro agudo, porque exige más presión de aire, una embocadura muy estable, y un oído muy fino para poder afinar bien.

Conclusión: no es necesario tener un profesor especialista en cada clase de saxo. Un buen profesor debe ser capaz de tocar (y de enseñar) cualquier clase de saxo con un buen nivel.

Un saludo
 

Oriol_ska

Fresh Member
eis, supongo que lo habias pillado, pero no me pagan publicidad, ojalá, lo que pasa que a los cabrones ya les hago pq siempre lo llevo encima.

Porqué va muy bién, te deja los labios como nuevos.

Y perdona manurobles por estar entrando aquí un tema que no corresponde, solo era decir eso. Que tengas mucha suerte con el soprano.

Salut!
 

manurobles

Fresh Member
y ya para cerrar el tema , como sabes q el profesor es bueno , quiero decir para los q empezamos ya con algunos años y no tenemos la posibilidad de optar a un conservatorio o escuela ...tenemos q dar clases particulares ... sin querer a llegar a ser un concertista ni mucho menos , me gustaria poder tocar el instrumento bien y sin duda creo q un buen profesor te ayuda y te va guiando ..pero q cualidades debe tener segun ustedes q son profecionales un buen profesor ... bueno eso , un saludo y gracias a todos por vuestras respuestas.
 

Ruben VS

Fresh Member
Manolo, creo que no estoy de acuerdo contigo pero tampoco tengo razones de como argumentarlo.

Yo he tenido un buena cantidad de profesores (entre los cambios de ciudad y de bandas) por lo cual, he tenido un profesor o de alto o de barítono. Desde hace poco tiempo que estoy estudiando los armónicos con el barítono y la verdad es que los 2 profesores que tengo actualmente, no controlan el registro sobreagudo del barítono y no me da la impresión de que no me dan ayudado lo suficiente. Quizá me equivoque o lo que estoy haciendo ahora no tenga recursos de salida pero, aunque tengo el control (más o menos, más bien menos) de los armónicos en el alto hasta Mi, en el barítono me cuesta y no noto la ayuda de los profesores.
 

Oriol_ska

Fresh Member
Creo que un buén profesor debe:

Tocar bién, ser un buén músico
Tener una idea muy clara de la tecnica
Ser honesto amable y agradable para que se cree un clima óptimo para el aprendizaje, con mal rollo no se aprende.

En resumen, saber mucho y buena predisposición.

Ah, y superar de largo el nivel del alumno, ya que si no parece que seas tu e que deba explicarle las cosas.

Salut
 

Manolo

Junior Member
Un neófito o novato en saxofón difícilmente puede saber si su profesor es bueno o malo, ya que no entiende del tema para poder juzgar. En cuanto a los armónicos, es cierto que en cada instrumento de la familia se utilizan unas posiciones específicas (bueno, yo utilizo casi las mismas en alto, tenor y soprano). Alguna vez que he tocado el barítono, he necesitado de varias pruebas y de algún libro con posiciones específicas para poder hallar las mejores posiciones de armónicos, pero no tiene mayor dificultad.
De todos modos, creo que hemos ido a un tema muy particular que ocupa sólo una pequeña parte en la importancia de la enseñanza del saxofón, y que normalmente sólo se empieza a enseñar a partir de un grado medio ya consolidado, o de alumnos que controlen muy bien el saxofón.

En esencia un saxofón es un saxofón, y un profesor de saxofón debe saber tocar el SAXOFÓN, sea el que sea. Claro está que no es igual de fácil tocar el sopranino que tocar el alto, pero para eso eres profesor, narices¡¡¡ (haber elegido muerte, je ,je). El profesor debe estar en constante formación y adaptarse a las necesidades de sus alumnos. Si tienes que dar clases de sopranino, deberás currarte bien el sopranino para poder enseñarlo bien. Creo que debe ser así. Si tu alumno quiere que le enseñes las posiciones idóneas de armónicos en el barítono deberás aprenderlas bien para poder enseñárselas, ya sea con tu barítono o con uno que te presten...

Un saludo
 

Ruben VS

Fresh Member
Manolo, cuanta razón tienes... Una vez aprendí que un músico nunca deja de ser alumno y que por mucho que sepas, siempre alguien te puede dar un consejo que tu no conocías.

Sé que he ido a un tema muy concreto pero la verdad es que podría ayudarme si se preocupase. Sé que los armónicos en el barítono no son muy comunes pero creo que debemos de estar en continua evolución. El hecho es que con el libro de Los Armónicos en el saxofón, de Iturralde, que tenía en el aula, estaba listo, pero no se preocupo de ello. Aunque controle los armónicos más o menos en el alto, en el barítono también tiene su técnica, ya que siempre salen armónicos que no quieres... Creo que, aunque en la enseñanza (soy estudiante de magisterio) se abogue por la continua formación, al final el hecho del "acomodamiento" laboral... puede con los valores de cada uno.
 

juanjo

Fresh Member
Opino como Manolo. Un profesor de saxofón debe saber tocar todos los saxofones. Cuando aprueba la oposición lo hace con la especialidad de saxofón, no de saxofón alto, tenor...
 

manurobles

Fresh Member
hombre Manolo, esta claro q un "novato neofito "no puede saber ni calificar aun profesor , mi intencion no es calificar a nadie q lleve tiempo tocando ...simplemente buscar con la ayuda de vosotros q sabeis, q cualidad es la valorais de vuestros profesores y cuales os parecen criticables.... tb lo hago desde el punto de vista de alguien q como dije no tiene la posibilidad de hacer un estudio de conservatorio si no q debe elegir a alguien al azar ...un saludo a todos.
 

Rew

Fresh Member
Manurrobles no te preocupes demasiado por el hecho de no poder recibir clases de un profesor de conservatorio. De hecho puedes recibir clases de profesores muy buenos aunque no sean titulares de una plaza en ningún conservatorio.

(eso sí, su status social según algún forero eventual cuyo nombre no citaré será considerablemente inferior, y además cobrará menos, y todas esas cosas tan malas... jeje)

Salu2.
 

Manolo

Junior Member
Yo no he dicho nada de "calificar" a un profesor ni nada por el estilo. Las cualidades de un buen profesor son, primero, que sea un buen músico y buen instrumentista, y segundo, que sepa enseñar bien lo que sabe. Si el alumno no sabe bastante de música, no puede saber si su profesor sabe mucho de música y de tocar el saxo. Es imposible. Así que no hay manera de saberlo. Creo que esto es sentido común. Puede que si el alumno es adulto se dé cuenta o aprecie si el profesor sabe enseñar mejor o peor, pero no si es un buen o mal músico. Así que es tener suerte, igual te toca un paquete de profesor que uno muy bueno. Eso lo sabrás cuando pasen unos añitos y sepas más del tema y tengas un criterio fundado en unos conocimientos mínimos (y conozcas a otros profesores, etc, etc, etc)...

Y para Oriol_ska: Incluso el sopranino y el bajo. Un saxo es un saxo y un profesor de saxo debe ser un profesor de saxo (aunque el sopranino es muy "puto" de afinar... he pasado alguna vez por ese "mal" trago)

un saludo
 

Oriol_ska

Fresh Member
A mi me parece exagerado que un profesor de escuela de música o conservatorio de grado medio domine tanto el alto como el sopranino. Que si lo domina no está de más pero no lo veo necesario.

Pero si uno lo cree así que busque uno que lo sepa. (aquí en catalunya con uno que sepa un poco del alto ya me conformo).

Salut!
 

Manolo

Junior Member
Creo que no se me ha entendido bien.
Un profesor debe de dominar más o menos bien todos los saxos, EN CASO DE QUE HICIERA FALTA. Si tienes en un momento dado que enseñar a alguien a tocar el barítono o el soprano, no tendrás más remedio que hacerlo, y si no los dominas, pues tendrás que practicar hasta conocerlos para poder enseñarlos. Si no eres capaz, mejor no te llames profesor de saxo, no crees?
Las cosas "extraordinarias" en su momento justo y cuando hacen falta.
Lo habitual el controlar el alto y alguno en sib (soprano, tenor), pero no hay que huir de los demás...

Un saludo

PD. Si un profesor sabe "un poco del alto" no creo que sea buen profesor. Creo que para serlo hace falta saber algo más que un poco.
 

Rew

Fresh Member
Sí hombre sí Manolo... si ha quedado claro. Creo que al final todos convergemos y opinamos más o menos lo mismo al respecto.
 

Oriol_ska

Fresh Member
No lo deica por ti manolo, lo decia por juanjo.

Lo que tu piensas creo que es lo mas correcto, si tienes un alumno con un saxo que apenas conoces seria lo ideal espabilarte para poderle enseñarle bién, pero creo que esto lo hacen poquísimos, si hay que ni se conocen las obras :p.

Salut!
 

Arriba