Un neófito o novato en saxofón difícilmente puede saber si su profesor es bueno o malo, ya que no entiende del tema para poder juzgar. En cuanto a los armónicos, es cierto que en cada instrumento de la familia se utilizan unas posiciones específicas (bueno, yo utilizo casi las mismas en alto, tenor y soprano). Alguna vez que he tocado el barítono, he necesitado de varias pruebas y de algún libro con posiciones específicas para poder hallar las mejores posiciones de armónicos, pero no tiene mayor dificultad.
De todos modos, creo que hemos ido a un tema muy particular que ocupa sólo una pequeña parte en la importancia de la enseñanza del saxofón, y que normalmente sólo se empieza a enseñar a partir de un grado medio ya consolidado, o de alumnos que controlen muy bien el saxofón.
En esencia un saxofón es un saxofón, y un profesor de saxofón debe saber tocar el SAXOFÓN, sea el que sea. Claro está que no es igual de fácil tocar el sopranino que tocar el alto, pero para eso eres profesor, narices¡¡¡ (haber elegido muerte, je ,je). El profesor debe estar en constante formación y adaptarse a las necesidades de sus alumnos. Si tienes que dar clases de sopranino, deberás currarte bien el sopranino para poder enseñarlo bien. Creo que debe ser así. Si tu alumno quiere que le enseñes las posiciones idóneas de armónicos en el barítono deberás aprenderlas bien para poder enseñárselas, ya sea con tu barítono o con uno que te presten...
Un saludo