Hola a todos y a todas,
NAVALUSAX, el tema del sonido es muy especial, mejor dicho muy personal.
Todo depende del estilo que lleves, de la música que tocas y del nivel que tengas.
Yo toco el alto con boquilla Selmer C* S80, con caña de 2 1/2 o 3, y es muy moldeable y adaptable, puedes llevarla a casi todos los estilos, yo he tocado con ella en una jazz-band , y hacemos temas muy swing-jazz-latino , también para cuarteto de saxos, para saxo piano...
también estudio clásico, y obras contemporáneas, que aquí esta boquilla tiene mucho que decir, igual que para hacer música de cámara.
Hubo una época que toqué con Berg Larsen (metálica ) muy abierta, la abandoné en el cajón, me aconsejaron mal y me equivoqué , pasé a Selmer (en la actualidad), llevo con esta boquilla mucho timpo y estoy contento pero ya veremos mañana...
Para tenor sin embargo tengo una Otto Link 7*, que esta es más "jazzera", el interior es redondo como las boquillas "cañón", pero no es demasiado abierta con lo cual controlo tema sonido y ataques, desgarradora, dulce, triste... ( yo que sé como decirlo!!), es una boquilla intermedia, por encima de esta tienes otras más abiertas,
Una época toqué el tenor con boquilla Dukkof (metálica), un cañón , pero mi nivel no era acorde con esa boquilla , mucho descontrol , me pasé a Selmer y ahora estoy con Otto Link.
Aconsejar es imposible, pero puedo intuir que vas un poco perdidillo (con todo el respeto), si la boquilla es vieja no pasa nada, lo importante es que no esté rota. Si tu boquilla es una Selmer C* S90 deberías probar la S80: es un poco más abierta, y más moldeable, no tardarás mucho en adaptarte y cuando la controles puedes dar un "salto" a otra.
En fín que si la vida da muchas vueltas, más vueltas he dao yo con las boquillas,
Bueno , me despido, y no me enrrollo más, explicarse a veces escribiendo es un poco complicado, espero haberte ayudado un poquito , lo más importante es que tengas claro el nivel que tienes para controlar el sonido, porque la boquilla no suena sola.
Saludos!!!!!!!!!!