Bueno empieza con esto:
Mira la armonía general de la canción, vamos a suponer que esta armonía es Do Mayor, así su escala sería:
Do - Re - Mi - Fa - Sol - La - Si
Si sacas los acordes, o arpegios de las siete notas, obtendrás los siete grados:
I DoM7: Do - Mi - Sol - Si
II Rem7: Re - Fa - La- Do
III Mim7: Mi - Sol - Si - Re
IV FaM7: Fa - La - Do - Mi
V Sol7: Sol - Si - Re - Fa
VI Lam7: La - Do - Mi - Sol
VII Sio7: Si - Re - Fa - La
o= Semidisminuida
Sol7 = Es Sol Dominante 7
Casi con total seguridad, gran parte del tema se moverá por estos acordes, con pequeñas alteraciones, como por ejemplo convertir en menor un acorde disminuyendo la 3ª, aumentar la quinta, disminuir o aumentar la 7ª, pero casi todo se mueve por ahí.
Busca los grados y ponlos encima de los acordes, verás que casi siempre aparece un patrón II - V - I, y es que esta es la base de casi el 90% de la música moderna.
Esto es para Tonalidades Mayores, en las menores son:
I Lam7: La - Do - Mi - Sol
II Sio7: Si - Re - Fa - La
III DoM7: Do - Mi - Sol - Si
IV Rem7: Re - Fa - La- Do
V Mim7: Mi - Sol - Si - Re
VI FaM7: Fa - La - Do - Mi
VII Sol7: Sol - Si - Re - Fa
Si encuentras estos II V I aquí es que estás en tonos menores, también puede ocurrir que la tonalidad sea Mayor, y se hagan guiños a la menor, así encontrarás II - V - I tanto en mayor como en su relativo menor.
Os aconsejo leer: Armonía Tonal moderna de César de la Cerda, y antes de eso echarle un vistazo a la Teoría musical que está en la Web de Adolphe sax:
http://www.adolphesax.com/doc/Adolphesax.com_teoria musical.doc