Hola, Mi presentación-......

APRENDIZ

Fresh Member
Hola a todos, mi nombre es Lorenzo soy de México y llevo un mes apenas con el saxofon alto, he leido en posts anteriores de gente ya mayor que empieza el saxo y eso me dio mas ánimos, tengo 35 años y por diversas circunstancias no habia podido aprender sax, desde mas joven me he sentido atraido por el saxo, ahora he buscado la manera y me compre un sax chino que me esta sirviendo hasta donde creo muy bien. Para mi es algo extraordinario encontar este maravilloso sitio con gente con los mismos intereses y dispuestos a ayudar. Cuando compre el saxofon trajo una boquilla (que me adapte muy bien con ella) que cuando lo vio el profesor de musica me dijo que no servia y me recomendo comprar otra, de hecho la compre (una Rico Royal de ebonita B7) la cual me esta dando mucho trabajo hacerla sonar creo porque esta muy abierta, para que suene tengo que apretar mas con el labio inferior y eso me incomoda. Por el momento estoy aprendiendo las posiciones que me ha explicado el profesor, hasta septiembre empiezan las clases de solfeo porque logre que me aceptaran un taller del municipio, la verdad ya estoy ansioso de aprender solfeo de ello sé muy poco. Les mando un saludo enorme.
 

ramonman

Fresh Member
Bienvenido Aprendiz, y ánimo para aprender a tocar saxo, nunca es tarde, yo soy un vivo ejemplo de ello....
 

UnTalMau

Fresh Member
Hola Lorenzo,

Bienvenido al foro. Estoy seguro que a todos nos da mucho gusto ver como crece nuestra comunidad, y más a mi, que también soy de México. ¿tu de que parte eres?

Nunca es tarde para empezar, con paciencia y tenacidad verás resultados satisfactorios antes de lo que te imaginas. Si tu profesor te deja con alguna duda, no dejes de buscar en el foro, y si no lo encuentras, pues dejas la cuestión y verás lo pronto que la resuelven los colegas, que hasta parece competencia :D

En cuanto a lo de la boquilla, estás empezando, es normal, en la embocadura hay músculos que no estamos acostumbrados a usar,y que se tienen que ir haciendo con la práctica.

La boquilla que adquiriste, no la encuentro como B7, pero si se trata de un #7, si es bastante abierta, se recomienda para saxofonistas avanzados* ¿te asesoró tu profesor en esa compra? de todos modos, puedes iniciar tu aprendizaje con la otra, y cambiar a tu rico después de un tiempo, empezando con cañas delgadas.

Considera que es como cuando vamos por primera vez al gimnasio, si agarramos una pesa demasiado pesada, no vamos a poder avanzar, ¿de qué número es la caña que utilizas? si le puedes sacar sonido a esa boquilla, con esa caña, está bien; peeeero, si deplano requiere demasiado y no avanzas nada en cuanto a sonido las primeras semanas, prueba con una caña mas delgada (de numeración menor) y verás el cambio.

Si quieres ir adelantando un poco la cuestión del solfeo, de aquí a septiembre con unos minutos de trabajo diario avanzarías bastante mas de lo que te imaginas, si quieres te puedo recomendar algun método.

Un saludo,

Mauricio.

*info sacada de aquí
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Bienvenido Aprendiz :)
No conozco las boquillas Rico, pero si la abertura #7 corresponde a una 7 de Otto Link, la veo un poco abierta para empezar, la comparación con las pesas que ha hecho Mau es buena, imagino que tu profesor no es de la escuela clásica, donde se suelen usar boquillas más cerradas.

Saludos
 

APRENDIZ

Fresh Member
Hola nuevamente, me da muchisimo por la bienvenida y por haber opinado con respecto a la boquilla, que si el profesor me dijo que comprara esa, que de acuerdo a sus opiniones la veo muy abierta, anoche estuve practicando con la otra mas cerrada y me siento mas a gusto con ella, con respecto a algun metodo de solfeo, cual me sugieres Untalmau? algo para saber un poquito de solfeo, tengo muchisimos deseos de aprender, ya me aprendi varias posiciones las naturales y sostenidas, tambien las agudas, el profe me dijo que esta semana trabajaremos con las que faltan, ya me las estoy memorizando, estoy tomando clases una vez por semana en el taller de musica. Deseo seguir, ustedes que numero de boquilla utilizan? se que es un tema bastante extenso, pero simplemente diganme el numero de ustedes para tener una idea. por otra parte soy de yucatan, les agradezco y agradezco saber que existen personas como ustedes, ramonman, que alientan los deseos de aprender la musica. Les mando un saludo. y tienes razon mephistet, el profesor no creo que sea de la escuela clasica.
 

UnTalMau

Fresh Member
Hola Lorenzo,

Quisiera dejar claro que nunca he recomendado ser autodidacta, en especial al iniciarse en algún instrumento, motivos sobran, es mejor un mal profesor que ninguno. Lo que recomiendo es que le des una leidita a los libros para irte haciendo de los conceptos básicos, y de ese modo tener mayor fluidez en el aprendizaje a la hora de tomar un curso.

Te puedo recomendar el libro: "Solfeo de los solfeos"; Lemoine, Enrique. Garulli, G.; México. Psol. 1992. 75 p. Desafortunadamente no lo tengo en pdf, pero debe de ser fácil encontrarlo en cualquier librería y no debe de ser caro.

Si no lo consigues, pongo a tu disposición el siguiente libro para que des un repaso:
http://rapidshare.com/files/98775061/teoria_de_la_musica_-_nociones_de_solfeo_y_dictado_.pdf.html

Ahora bien, si manejas el inglés la cantidad de material autodidacta gratuito en la red se multiplica muchísimo. De ser así, dímelo y te recomiendo algunas páginas de internet por donde empezar.

Lo que tienes x aprender en adelante es: teoría de la notación musical y lectura, entendiendo la lectura como la la parte teórica del solfeo. La parte práctica deberá de ser con un profesor. La teórica se puede aprender en libros.

Cuando avances en lectura, puedes ir a probarte a la siguiente página para practicar, es como un juego:
solfeo.org

En cuanto a lo de las boquillas, en la siguiente tabla te muestra en color rosa las que son recomendadas para principiantes, verde las intermedias y naranja las avanzadas:
boquillas para alto

Yo toco tenor con una Meyer 7M de ebonita. Creo que es todo.

Un saludo,

Mau.
 

APRENDIZ

Fresh Member
Estimado Mau, muchisimas gracias por tu valiosa ayuda que me has dado, tratare de conseguir el libro en alguna tienda de musica aca en merida, y de todas formas ya descargue el archivo que gentilmente compartes, y si, yo en realidad no quiero lanzarme a aprender de forma autodidacta ni el instrumento mucho menos solfeo, (ya tuve una experiencia de querer aprender guitarra de forma autodidacta y nunca pude, acabe regalando la guitarra jejeje) y no quiero que me suceda lo mismo, sin embargo si quisiera tener nociones para no estar demasiado perdido en el mundo de las notas, y avanzar aunque sea un poco antes de tomar las clases de solfeo. Con respecto a las boquillas, vi la tabla que pusiste y definitivamente no se porque el profesor me dijo que comprara esa boquilla, cuando en la tabla recomienda utilizar boquilla numero 3 (hablando de la marca rico royal que es la que se encuentra en las tiendas de musica de aca) tal como recomiendas voy a comprar una caña de menor numero para probarla, (actualmente utilizo numero 2 y medio que me recomendo el profe) muchas gracias y saludos
 

soultrane

Junior Member
Bienvenido Aprendiz,

me veo reflejado en tus palabras e historia. Tengo la misma edad que tu y los mismos problemas con el solfeo. Ya voy mejorando, pero todo es a base de esfuerzo. Compensa cuando luego puedes leer musica con mas soltura y no te exasperas de fallar tanto.

Animo y a soplaaaaarrrr !!!!!!
 

APRENDIZ

Fresh Member
Estimado soultrane, me da mucho gusto la bienvenida, ademas de que me siento con mas entusiasmo saber que hay gente como yo, me da más ánimos de seguir, de soplar y soplar... no sabes la ayuda que he obtenido al encontrar este fabuloso foro, saludos a todos los integrantes, administradores, etc..
 

Arriba