Si, sobre todo en las épocas. Te comento mis impresiones personales con ellos, otros dirán otras cosas... Para esto no hay una verdad absoluta.
Los más recomendables dentro de Selmer son los SIII y SII, ya que hay división entre los usuarios de cada uno, ya sea afinación, sonido, color del sonido... Los SIII tienen una afinación "peor" que el SII, menos centrada, la proyección es un poco menor que el SII, y tienen diferencias en las medidas que hacen que sean diferencias... El sonido es más "brillante" en el SIII
Los SII son más polivalente, es decir, los recomiendan para clásico y jazz. Personalmente me gustan más los SII pero para gustos, colores...
Luego tienes la edición de jazz, los R54. Saxos destinados específicamente al jazz, donde se trata de copiar a los MVI.
Luego los SA80, saxos que tienen una sonoridad muy especial. Tengo un SA80 tenor y es una delicia. Es similar al SII en sonoridad, la construcción es muy cómoda y una de las que más me gusta de Selmer, siendo la del MVI y SII de las más cómodas.
Tienes los M7, que salieron como la edición "barata" de MVI, ya que tenían que competir con las nuevas marcas japonesas y similares, con precios mucho menores que el MVI y salió el M7.
Los MVI, los saxos por excelencia del jazz. Muy utilizados en la época prolífica de los 50 y 60, son la leyenda de Selmer. Sonido grueso, oscuro... que vamos a decir de ellos...
Luego tienes los SBA, BA y series anteriores, donde la afinación está más comprometida para poder tocar clásico y la ergonomía es peor.
Según Selmer va evolucionando, se trataba de acercarse más clásico, donde lo habían conseguido con el SIII, por ello te recomiendo un SIII, SII o R54 pero eso ya es cuestión de gustos y , sobre todo, de bolsillos.