Graduación de boquillas y cañas de tenor a alto

Desafinado

Fresh Member
Hola a todos,

Hasta ahora he estado estudiando con un tenor y estoy considerando la posibilidad de empezar a tocar también el alto.

Tengo una duda en relación con la graduación de boquilla y caña que me podría resultar más conveniente.

Con el tenor uso una boquilla de ebonita abierta (Selmer Soloist F, mi tercera boquilla) y vañas Vandoren del 3 ó del 3 y medio rebajadas, o de dureza equivalente en otras marcas.

¿En las boquillas para saxo alto se podría mantener esa misma referencia (Selmer F/Vandoren 3, por ejemplo) o la cosa cambia significativamente?
¿Cual es la experiencia de los saxofonistas que dobláis tenor y alto?

Ya sé que lo mejor es probar, pero no creo que lo pueda hacer y prefiero afinar lo más posible en la elección de la primera boquilla.

Muchas gracias por adelantado
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Pues en mi caso no corresponden. En el tenor yo toco con una Soloist E y cañas del 3 a 3 1/2. En el alto una Super Session D y cañas del 2 1/2 a 3, he cambiado no hace mucho de boquilla, hasta hace poco tocaba con una Otto Link 7* Master Tone y la misma dureza de cañas. Suele ser más fácil acoplarse de un saxo agudo a uno más grave ( al menos en mi caso), pero con la práctica se pasa de una embocadura a otra sin pensarlo ( bueno, con franqueza, al cabo de un par de notas). Con el alto, sea la boquilla que sea despues de un duro día de tocar, el labio inferior se resiente, con el tenor el labio inferior no se me ha quejado casi nunca (alguna vez despues de 4/5 dias de dura batalla callejera). Antes de comprar nada, si tienes ocasión, prueba la de algunos colegas.

Saludos
 

Arriba