ESPACIO SINKRO
Fresh Member
Festival Sinkro'06 - 5º concierto
www.sinkrofestival.com
El Festival SINKRO 06 (12ª Edición de Músicas Electroacústicas) convierte a la ciudad de Vitoria-Gasteiz en punto de encuentro entre la creación musical actual, la performance, la videocreación, los conciertos multimedia y las nuevas tecnologías informático-musicales. De esta forma conoceremos el trabajo realizado por destacados artistas sonoros, compositores y solistas en el ámbito de las músicas electroacústicas. A lo largo del mes de febrero se desarrollarán toda una serie de actividades en diversos espacios culturales de la ciudad. Una vez más la intención será el acercar al público las últimas novedades desarrolladas en el campo de la tecnología musical mediante performances, conciertos, conferencias, instalaciones sonoras, videoproyecciones, talleres de informática musical, jornadas de puertas abiertas, etc.
--------------------------------------------------------------------------------
Aula magna - Conservatorio de Música "Jesús Guridi"
20 de Febrero de 2006
20:15h
entrada libre
Desde 1985 la música de creación actual, y en concreto la electroacústica, se ha desarrollado en Vitoria-Gasteiz gracias a la labor realizada por el Grupo Instrumental "Jesús Guridi" y el Laboratorio de Música Electroacústica. Durante todos estos años han unido sus esfuerzos presentando, en diversos foros de creación actual, proyectos innovadores en los que se han estrenado numerosas obras, dando especial relevancia a la integración de sonido e imagen en el espacio acústico y escénico.
Tomando el testigo de una fructífera trayectoria, en 2005 surge el ENSEMBLE ESPACIO SINKRO, un nuevo proyecto que engloba todas aquellas inquietudes manifestadas en el ámbito de las nuevas tecnologías aplicadas a la creación actual. Se abre una nueva etapa en la que la especialización del grupo continúa estando avalada por la actividad concertística de sus componentes, como solistas o formando parte de relevantes agrupaciones camerísticas y sinfónicas. Al mismo tiempo la incorporación de nuevos componentes al grupo, procedentes de otras disciplinas artísticas, aporta perspectivas heterogéneas.
Uno de los objetivos fundamentales de dicho ensemble es que el trabajo realizado por los artistas, creadores e intérpretes de nuestro entorno se vea reflejado en una propuesta especialmente concebida para cada concierto. Encuentro con la diversidad que ofrece la música de nuestro tiempo, creada e interpretada por músicos comprometidos con las nuevas corrientes artísticas que afloran en los comienzos de un nuevo siglo. Conciertos en los que se combinan elementos sonoros y visuales en obras que buscan la complicidad e interacción sensorial con el espectador.
ENSEMBLE ESPACIO SINKRO , grupo residente del Festival SINKRO, ha preparado para la presente edición 2006 el programa titulado "Perspectivas sonoras" , donde las obras de los compositores y artistas sonoros Jean-Marc Chouvel (París), Borja Ramos (Bilbao), Gonzalo Tejada (Donostia), Ignacio Monterrubio e Iker Ruiz de Alegría (Gasteiz), fusionarán la electrónica, la espacialización sonora, el teatro musical y la videoproyección.
"Perspectivas sonoras":
LE PARADOXE DE LA LUCARNE (2003) de Jean-Marc Chouvel (1964)
saxofón tenor, contrabajo, video y electroacústica
LURRA (2005) de Iker Ruíz de Alegría (1976)
percusión y electroacústica
IMPROVISACIÓN (2005) de Gonzalo Tejada (1960)
contrabajo y loops electrónicos
DÚO (2005) de Ignacio Monterrubio (1976)
saxofón soprano, sensores y electroacústica
EPIMELEIA HEAUTOU (2005) de Borja Ramos (1973)
saxofones, contrabajo, percusión, video y electroacústica
ENSEMBLE ESPACIO SINKRO
Gonzalo Tejada, contrabajo
Josetxo Silguero, saxofones
Olaia Montoya, percusión
Ignacio Monterrubio, software y electrónica
Alfonso García de la Torre, electrónica y dirección artística
Fernando Mz. de Eredita, iluminación
--------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
Último concierto del Festival SINKRO'06
Aula magna - Conservatorio de Música "Jesús Guridi"
23 de Febrero de 2006
20:15h
entrada libre
El concierto de clausura del festival correrá a cargo de uno de los más importantes y versátiles solistas del momento en el campo de la música actual de creación, el viola Garth Knox (Irlanda). Fue miembro del prestigioso Arditti String Quartet y en la actualidad se concentra en su carrera como solista estrenando obras de Henze, Ligeti, Schnittke, Ferneyhough, James Dillon, George Benjamin y muchos otros. Presentará un programa que desarrolla ampliamente el repertorio de la viola junto a la electrónica.
--------------------------------------------------------------------------------
+ info: www.sinkrofestival.com
--------------------------------------------------------------------------------
www.sinkrofestival.com
El Festival SINKRO 06 (12ª Edición de Músicas Electroacústicas) convierte a la ciudad de Vitoria-Gasteiz en punto de encuentro entre la creación musical actual, la performance, la videocreación, los conciertos multimedia y las nuevas tecnologías informático-musicales. De esta forma conoceremos el trabajo realizado por destacados artistas sonoros, compositores y solistas en el ámbito de las músicas electroacústicas. A lo largo del mes de febrero se desarrollarán toda una serie de actividades en diversos espacios culturales de la ciudad. Una vez más la intención será el acercar al público las últimas novedades desarrolladas en el campo de la tecnología musical mediante performances, conciertos, conferencias, instalaciones sonoras, videoproyecciones, talleres de informática musical, jornadas de puertas abiertas, etc.
--------------------------------------------------------------------------------
Aula magna - Conservatorio de Música "Jesús Guridi"
20 de Febrero de 2006
20:15h
entrada libre
Desde 1985 la música de creación actual, y en concreto la electroacústica, se ha desarrollado en Vitoria-Gasteiz gracias a la labor realizada por el Grupo Instrumental "Jesús Guridi" y el Laboratorio de Música Electroacústica. Durante todos estos años han unido sus esfuerzos presentando, en diversos foros de creación actual, proyectos innovadores en los que se han estrenado numerosas obras, dando especial relevancia a la integración de sonido e imagen en el espacio acústico y escénico.
Tomando el testigo de una fructífera trayectoria, en 2005 surge el ENSEMBLE ESPACIO SINKRO, un nuevo proyecto que engloba todas aquellas inquietudes manifestadas en el ámbito de las nuevas tecnologías aplicadas a la creación actual. Se abre una nueva etapa en la que la especialización del grupo continúa estando avalada por la actividad concertística de sus componentes, como solistas o formando parte de relevantes agrupaciones camerísticas y sinfónicas. Al mismo tiempo la incorporación de nuevos componentes al grupo, procedentes de otras disciplinas artísticas, aporta perspectivas heterogéneas.
Uno de los objetivos fundamentales de dicho ensemble es que el trabajo realizado por los artistas, creadores e intérpretes de nuestro entorno se vea reflejado en una propuesta especialmente concebida para cada concierto. Encuentro con la diversidad que ofrece la música de nuestro tiempo, creada e interpretada por músicos comprometidos con las nuevas corrientes artísticas que afloran en los comienzos de un nuevo siglo. Conciertos en los que se combinan elementos sonoros y visuales en obras que buscan la complicidad e interacción sensorial con el espectador.
ENSEMBLE ESPACIO SINKRO , grupo residente del Festival SINKRO, ha preparado para la presente edición 2006 el programa titulado "Perspectivas sonoras" , donde las obras de los compositores y artistas sonoros Jean-Marc Chouvel (París), Borja Ramos (Bilbao), Gonzalo Tejada (Donostia), Ignacio Monterrubio e Iker Ruiz de Alegría (Gasteiz), fusionarán la electrónica, la espacialización sonora, el teatro musical y la videoproyección.
"Perspectivas sonoras":
LE PARADOXE DE LA LUCARNE (2003) de Jean-Marc Chouvel (1964)
saxofón tenor, contrabajo, video y electroacústica
LURRA (2005) de Iker Ruíz de Alegría (1976)
percusión y electroacústica
IMPROVISACIÓN (2005) de Gonzalo Tejada (1960)
contrabajo y loops electrónicos
DÚO (2005) de Ignacio Monterrubio (1976)
saxofón soprano, sensores y electroacústica
EPIMELEIA HEAUTOU (2005) de Borja Ramos (1973)
saxofones, contrabajo, percusión, video y electroacústica
ENSEMBLE ESPACIO SINKRO
Gonzalo Tejada, contrabajo
Josetxo Silguero, saxofones
Olaia Montoya, percusión
Ignacio Monterrubio, software y electrónica
Alfonso García de la Torre, electrónica y dirección artística
Fernando Mz. de Eredita, iluminación
--------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
Último concierto del Festival SINKRO'06
Aula magna - Conservatorio de Música "Jesús Guridi"
23 de Febrero de 2006
20:15h
entrada libre
El concierto de clausura del festival correrá a cargo de uno de los más importantes y versátiles solistas del momento en el campo de la música actual de creación, el viola Garth Knox (Irlanda). Fue miembro del prestigioso Arditti String Quartet y en la actualidad se concentra en su carrera como solista estrenando obras de Henze, Ligeti, Schnittke, Ferneyhough, James Dillon, George Benjamin y muchos otros. Presentará un programa que desarrolla ampliamente el repertorio de la viola junto a la electrónica.
--------------------------------------------------------------------------------
+ info: www.sinkrofestival.com
--------------------------------------------------------------------------------