existen saxos afinados en do ??

jgiganto1

Fresh Member
voy a inaugurar este subforo!! que ilusion !!!! :D :D :lol:
si el alto esta en Eb
creo q el soprano esta en Bb
pero el tenor ?? en q esta ?? .
si no esta en c , existe algun saxo afinado en c?? y si no es asi porq ??-.
saludos y gracias a tos
 

Diver

Fresh Member
Está en Sib. Antiguamente había tenores en Do, pero ya no se usan y ni sé si se fabrican.
 

jgiganto1

Fresh Member
y nadie sabe porq dejaron de hacerlos ?? todo seria mucho mas facil ya que no habria q hacer ninguna transposicion y tocarias las notas directamente sin pensar en subir o bajar un tono y medio para sonar afinado :cry: . como saquen uno en c me lo pillo fijo .
gracias .
 

pacorroa

Fresh Member
el llamado C-Melody sax... Tampoco sé si se usan ni si se fabrican. En el campo del jazz, se puede oir por ejemplo en la orquesta de Bix Beiderbecke, creo que era Frankie Trumbauer quien lo tocaba.

El sopranino en Mib, así como el alto, barítono y contrabajo (éste sólo lo he oido en alguna grabación de Daniel Kientzy). El soprano, tenor y bajo en Sib. La flauta travesera está tambien en Do.

Tan sólo quería dar mi enhorabuena por la creación de este subforo. Espero que los ya iniciados se dejen caer por aquí de vez en cuando para responder a preguntas elementales, pero necesarias para algunos, entre los que me encuentro.
 

mompe

Fresh Member
Vaya... Esto si ha sido una sorpresa, y una idea genial. Seguro que le da otro aire al asunto tener nuestro propio espacio. Que en los otros foros la gente esta un poco sobradita creo yo :twisted:
 

migaarce

Fresh Member
En otro hilo habia ya dicho que la idea de Adolphe Sax fue la de crear una familia en do y fa (para la orquesta) y otra en mib y sib (para las bandas).
Viéndolo desde este punto de vista parece lógico el por qué de esa afinación. Tomando como axioma que la distancia ideal entre los diferentes instrumentos es una 5ª y una 4ª (para completar la 8ª y tener solo dos afinaciones), ya tenemos la explicación a por qué do fa do fa... o mib sib mib sib....

Ahora ¿por qué do y mib? Pues do está claro y no necesita explicación. Y mib-sib supongo que por herencia de la familia del clarinete. La idea original de Sax fue hacer modificaciones en el clarinete.

La familia en do y fa se perdió dado el poco tirón del saxo en la orquesta sinfónica. Aunque el tenor en do siguió existiendo.

Luego, una vez que el instrumento está consolidado y se ha creado un repertorio para esa afinación, cambiarlo ya no tiene sentido.

La familia actual sería:

- bajo (sib), barítono (mib), tenor (sib), alto (mib), soprano (sib) y sopranino (mib).

La otra igual pero con do y fa. Pero como se murió pues mejor no mentar a los muertos jejeje.
 

migaarce

Fresh Member
Una sugerencia que se me olvidó y muy importante.

Al que abrió el tema le pediría que editara para cambiar el asunto. Con ese nombre nadie va a saber lo que se cuece dentro. Bueno es más una sugerencia para dany que podría ponerlo arriba de todo como un anuncio. Yo pondría títulos a los temas que expliquen al máximo lo que va a suceder dentro.
 
I

Ivan Meyer

Guest
Em Brasil uno de los maiores compositores PIXINGUINHA que hace los chorinhos no início era FLAUTISTA e passou ao SAXO MELODY ou sea el saxo em DO ,para poder seguir tocando el repertório de chorinho sem necessitar hacer transposiciones , aunque isso no e problama para Pixinguinha .

A bajo tiene um vídeo onde esta a tocar el saxo melody en una de suas famoas canciones CARINHOSO
É um vídeo muito antigo assim como el tema carinhoso .

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HyU1wEkyf28[/youtube]

Saludos
Ivan Meyer
 

Arriba