Estudio con Escalas

epietrav

Fresh Member
Gente, que es lo que da de provechoso el practicar y practicar escalas, en vez de quizas agarrar partiuras de canciones y tocarlas?
Veo que la mayoria insisten con que tocar las escalas es muy importante.

Lo importantes es memorizarlas ?

Gracias como siempre, y perdon por la ignorancia !

Saludos
 

Baltasar

Junior Member
Al hacer escalas lo que haces es "enseñar" a tus músculos. Es importantísimo hacerlo sin prisas, midiendo bien el tiempo, de ese modo aseguras un mejor aprendizaje. Al principio no te das cuenta de ello, pero llega un momento en que puedes tocar sin pensarlo, sin imaginar qué llaves has de pulsar.

Si te dedicas a tocar melodías, sin hacer escalas y otros ejercicios, con el tiempo te costará hacer cosas diferentes, y todo porque tus músculos están demasiado acostumbrados a ciertos movimientos.

¿alguna vez has ido a un curso para escribir a máquina? jamás te dirán "escribe tu nombre lo más rápido posible, así aprenderás". Lo que te dirán es que repitas ciertos patrones hasta que, sin pensarlo, tus dedos vayan hacia las teclas directamente, es más, si piensas en ello seguro que escribes más lento. ¿o no?

Suerte
 

soultrane

Junior Member
No hay que perdonar nada.

Te voy a hablar desde mi punto de vista, de novato y que no se solfeo, de lo que me aporta tocar escalas.

- lo primero es la digitación, con las escalas se aprende mas que tocando cualquier partitura. Yo hago escalas completas hacia arriba y hacia abajo y luego cada 4 ó 5 notas subiendo y bajando y haciéndolo cada vez más rápido hasta que suene bien y con su métrica.

- También me sirve para saber, más o menos, que esa nota que oigo es un Sol o un Do o lo que sea. Tocando una partitura, si te sabes el tema, sabes que la siguiente nota es tal o cual.

- Es importante al principio ir repasando mentalmente como se llama cada nota que se toca y al revés, tocar la nota que se piensa.

En definitiva, hacer escalas es un "peñazo", pero luego es con lo que mas sirve para avanzar, por lo menos a mi.
 

Mau

Fresh Member
Aunque parezca aburrido, si se quiere un aprendizaje metódico del saxofón, el dominio de las esalas es fundamental. Es mucho mas directo que un aprendizaje "de oído", en el que se perdería mucha de la riqueza musical a que se puede llegar con una aproximación mas formal.

El saxo no es como un piano. En un piano, tocas una tecla, y esa nota suena, no la puedes tocar mal. En el sax, no es solo cuestión de solo digitar y soplar, tienes que aprender y adquirir un sentido que te haga sacar la nota que está en tu mente, entonces primero la escuchas en tu mente y después la digitas, emboquillas y entonas adecuadamente, y tiene q ser instantáneo.

La práctica de las escalas te da eso, a través de la repetición, de la práctica pues.

Si te interesa el jazz, en el jazz el enfoque está en la parte armónica y no tanto en la melodia, al contrario de la música popular y comercial, en que la armonía es simple acompañamiento. Si quieres tocar jazz, saber de memoria las escalas es fundamental, porque con tu oído entrenado vas a distinguir en que armonía está la pieza, y cuando te toque tu solo,vas a improvisar usando principalmente las notas de esa escala, es por eso que las tienes que saber de memoria, tanto ejecutarlas, como distinguirlas de oído.

Saludos !
 

Baltasar

Junior Member
El saxo no es como un piano. En un piano, tocas una tecla, y esa nota suena, no la puedes tocar mal. Saludos !

Cuidadín, que no se puede decir que el piano sea fácil. Una tecla se puede tocar de muuuchas maneras; y sonará de muchas maneras.
 

epietrav

Fresh Member
Mil gracias por las respuestas !!! Mayores, menores, pentatónicas, hay alguna preferencia metódica a nivel principiante ?

Saludos, gracias nuevamente !
 

Mau

Fresh Member
Cuidadín, que no se puede decir que el piano sea fácil. Una tecla se puede tocar de muuuchas maneras; y sonará de muchas maneras.

Claro, dicho fué con reserva, y con todo respeto al piano. La intensión era ilustrar la diferencia y la dificultad de obtener la nota deseada en el saxofón. Lo cambio por un sintetizador, o por un teclado ;)

Gracias Baltasar!
 

Baltasar

Junior Member
Lo cambio por un sintetizador, o por un teclado ;)

Admito sintetizador como animal de compañia, jaja.

Yo creo que ningún intrumento es más sencillo que otro, ninguno. Todo depende del nivel que desees conseguir.
 

lordwinsord

Junior Member
¿Interpreto que no te gusta tocar escalas? Yo te recomiendo que no las veas como rutina. Presta atención a la manera de expresarlas, veras que son divertidas. Yo es que soy una de esas bestias pardas que tocan y tocan y podria estar todo el dia haciendo solamente escalas. Soy un masoca. Pero es que cuando tocaba guitarra hacia exactamente lo mismo. Piensa para tus adentros "me encanta tocar escalas" y acontinuación te das una palmadita en la espalda y te dices: "¡vamos al lio! Te acabará gustando. Cuando conozco a alguien que esta empezando siempre le aconsejo lo mismo. Primero es buscar la sonoridad, cuando eres capaz de pensar "tengo un sonidazo" te pasas a la lectura y cuando sabes situarte perfectamente en una partitura y no te da problemas su interpretación, llega lo mas divertido... efectivamente "las escalas" 8) Son necesarias entre otras cosas por que si quieres tocar con algo de dignidad necesitas alcanzar cierto grado de mecanización. NO te asustes, llega un dia en que lo haces y no sabes como ha sido. Si solo te limitas a leer una partitura tocaras perfectamente en el salon de tu casa, pero cuando te reunas con cuatro amigos y quieras interpretar algo te quedaras en blanco. Veras que en realidad el saxo ya no tiene sitio por que lo que tu estudiabas ahora le corresponde hacerlo al vocalista y te sentiras el bicho del grupo. Toca escalas compadre toca hasta que ni siquiera el guitarrista pueda seguirte y vacilales a todos.
¡suerte y al toro!
 

Vibrissae

Fresh Member
Alguien me puede decir como puedo tocar las escalas sin saber solfeo, algun archivo o algo con audio si puede ser mejor...
 

lordwinsord

Junior Member
Vibrissae. Un saludo. No se si empleas o conoces el Saxtutor. Con unos mínimos conocimientos de solfeo te vale para tener claras las escalas. Si sabes leer las notas aunque no sepas los tiempos aqui las veras perfectamente dibujadas. De todas formas un saxofonista que no lea solfeo..."es como tener tos y arrascarte los cojones" dedicale un tiempito cada dia y veras que rápido lo pillas. Yo he disfrutado tanto estudiando armonia como tocando el saxo. Aprendi armonia cuando tocaba la guitarra y te puedo asegurar que es un tiempo muy bien empleado. Consejo de amigo: aprende solfeo macho, de lo contrario es como estar cojo y querer correr "La San Silvestre vallecana"
 

alavezppst

Fresh Member
pues a mi mi profe me puso a ensayarlas y se me hacia muy tedioso por que me puso la partitura con las escalas y el me hiba diciendo como hacerlo y a que velocidad y a principio me molestaba por que lo sentia algo sonso y/o aburrido, pero despues entendi que tan bueno era (algo asi como el señor miyagi a daniel san en karate kid) e incluso para improvisar es buenisimo yo te recomiendo a que las estudioes y las domines pues aparte de todo te ayuda a ejercitar tus dedos....


saludos y echale ganas
 

epietrav

Fresh Member
Gracias a todos por los consejos, groso lo del Sr Miyagi y Daniel San !!! jajajaja me veo plantando un bonsai en mi balcon mientras intento que me salga la escala de Sib mayor ! :)

Saludos !
 

lordwinsord

Junior Member
¿Como van esas escalas epietrav? preguntas que si lo importante es memorizarlas... hombre apañatelas como quieras, pero lo importante es que cuando tu escuches al guitarrista o al piano tu sepas situarte inmediatamente en la relación escala acorde que necesitas. Para eso lo mejor es que improvises sobre bases que a lo mucho cambien un par de veces de acorde en toda la canción. Te sorprenderian la cantidad de canciones super exitosas que estan basadas en tres acordes pelotudos de nada. ( 8 compases de sol, 8 compases de La m, y tu a tocar encima, con calma. Ya tendras tiempo de complicarte la vida cuando agarres temas en los que cambian de acorde a cada compas y ademas con 20 acordes diferentes. Aunque quizas no lo necesites nunca eso, porque la gran cantidad de temas blues y rock que conocemos tienen una base standar sencilla. Por ahora no te compliques. Estudia cada dia y paso a paso.
 

Arriba