escuela francesa??

juanjo

Fresh Member
Propongo un tema de debate consistente en adoptar una mirada crítica(positiva y negativamente y respetando todas las opiniones) hacia la escuela francesa.
Podemos empezar opinando sobre aspectos concretos de la escuela francesa, y me refiero a la escuela actual con J. C. Delangle a la cabeza.

Creo que ello, lejos de generar polémicas incómodas, puede enriquecer y establecer en buena medida las bases de lo que los saxofonistas actuales queremos de nuestro instrumento.

Para establecer un sistema objetivo y clarificador de baremación podemos establecer una calificación de uno a cinco puntos en cada uno de los siguientes aspectos:

sonido:
técnica:
musicalidad:
expresión:
dinámica:
saxofón clásico:
saxofón contemporáneo:
 
me parece interesante el tema;
ahora bien, si la cuestión es debatir la escuela francesa, debería ser genérica desde un comienzo; de partida, das por supuesto que solo hay una escuela francesa y que esa está liderada por Delangle.
Yo apostaría por un debate más abierto y ver hacia qué conclusiones deriva. Porque si bien Delangle es uno de los solistas franceses actuales, existen otros nombres muy activos asimismo y, creo yo, con una linea de trabajo diferente: vayan por delante Daniel Kientzy, Maria-Bernadette Charrier, Jean-Michel Goury, Serge Bertocchi...

Hagamos el debate pero sin predisponer quien lidera qué escuela; las diversas opiniones serán las que pondrán en evidencia tal o tal linea de trabajo.

Saludos y hagamos oir nuevas voces...

:wink:
 

juanjo

Fresh Member
Tu sugerencia me parece muy acertada. Lo cierto es que no era mi intencion centrar toda la escuela francesa en Delangle, solo era una orientacion, pero me parece muy correcta tu apreciacion.
Ahora solo resta que la gente que se anime a debatir el tema, a mi particularmente me parece muy interesante.
Saludos
 

koala

Fresh Member
Querido amigo, antes de plantear si estamos o no capacitados para poner puntuación a los mas grandes saxofonistas clasicos del momento...... quien es J.C. Delangle? Me dejas perplejo, no será acaso Claude Delangle?
 

Saxabad

Fresh Member
HOla foro, yo creo que para hablar de la escuela francesa deberiamos apoyarnos en la historia. Podríamos iniciar el debate hablando de los primeros profesores de saxofón, tomando de referencia el conservatorio de Paris. Pero según transcurre el s.xx no es suficiente, ya que el interés por el saxofón, su repertorio, su pedagogia... va creando nuevos focos en otros puntos del pais y del mundo.
Marcel Mule podría ser uno de los ejes centrales del cual se van desgranado alumnos y creando sus focos saxofonisticos, sin olvidarnos de su contemporaneo al. Sigurd M. Raschèr que establecera en America su "foco".
De Marcel Mule saldrán grandes profesores como por ejemplo; J-M. Londeix, Daniel Deffayet, Serge Bichon... Y muchos más, pero estos tres son como los herederos de Marcel Mule y los que han formado a los saxofonistas clásicos en la actualidad, de los cuales intentamos aprender y estan por ejemplo Claude Delangle, M-B.Charrier...

Creo que me he ido un poco del tema central, y creo que la denominación de "escuela francesa" es un poco irreal, ya que cada saxofonista tiene una forma de ver el saxofón, técnica, expresividad, sonoridad... Y no es la única manera de trabajar el saxofón, como cité anteriormente a Sigurd Rascher no puedo dejar de lado a otro pedagogo norteamericano como fue Larry Teal.
El típico tópico se podría exponer aquí de "se toca bien o mal", pero creo que no, y seria mejor utilizar el de "se puede tocar bien o mejor".

P.D: En España hay magnificos profesores de saxofón clásico, contemporaneo... No tenemos que buscar a profesores fuera cuando los tenemos en casa.

Au. desde Castelló :!:
 

musico

Fresh Member
P.D: En España hay magnificos profesores de saxofón clásico, contemporaneo... No tenemos que buscar a profesores fuera cuando los tenemos en casa.

Au. desde Castelló :!:

Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero se sigue pensando que si en tu curriculum pones un nombre extranjero aunque a ese saxofonista no lo conozca nadie ya eres la ostia.
Sin duda que en la actualidad disponemos de muy buen profesorado en España :p
:D
 

juanjo

Fresh Member
Sólo un par de aclaraciones:
1.- Mi intención no era en ningún momento la de poner nombre a una determinada escuela. Si menciono la palabra "francesa" es porque creo que todos sabemos a qué tipo de saxofón me refiero. Da igual el nombre que cada cual quiera darle. Hace muchísimos que la denominación "escuela francesa del saxofón" se inventó (yo no lo he hecho)
2.- No he dicho (ni siquiera insinuado) que en España no haya grandes profesionales. Naturalmente que los hay. Es más, no creo que el resto de saxonistas tengamos nada que envidiar a los franceses, holandeses, etc.

Únicamente pedía opinión sobre la escuela francesa actual de saxofón. Y si hice mención explícita de C. Delangle es porque me interesa conocer la opinión que de él tienen los demás saxofonistas, nada más.

PD.: a mí me hace falta algo más que una desatinada errata para dejarme perplejo. Prefiero opinar.
 

musico

Fresh Member
2.- No he dicho (ni siquiera insinuado) que en España no haya grandes profesionales.

Ya lo sabemos, simplemente aclarabamos la opinión existente de que siempre es mejor lo de fuera.
La vaca de mi vecino siempre da mas leche que la mia- refrán.
 

Arriba