Así pues, el círculo de cuartas está formado por las siguientes notas:
Do/Fa/Sib/Mib/Lab/Reb/Solb/Si/Mi/La/Re/Sol/Do/
Aquí quizá tendría que hacer una aclaración -porque se puede ver de varias formas- pero para no liarte te lo cuento como lo aprendí yo.
Como reglas nemotécnicas tienes que saber que las alteraciones, si sigues el círculo de cuartas, aparecen en un orden determinado y son por decirlo así, "acumulativas" para los bemoles y al revés para los sostenidos, es decir, que cada escala -siempre en orden de cuartas- tiene los mismos bemoles que la anterior y uno más, que es precisamente el de su cuarta siguiente; y los sostenidos, partiendo de cinco (*), cada una tiene uno menos que la anterior. Gráficamente es lo siguiente:
Do -> No tiene alteraciones, todo notas naturales.
Fa -> Tiene Sib en lugar de Si natural (te das cuenta de que Sib es su cuarta, es decir, la siguiente en el círculo)
Sib -> Sib, Mib
Mib -> Sib, Mib, Lab
Lab -> Sib, Mib, Lab, Reb
Reb -> Sib, Mib, Lab, Reb, Solb
Solb -> Sib, Mib, Lab, Reb, Solb, Dob
Si -> Fa#, Do#, Sol#, Re#, La#
Mi -> Fa#, Do#, Sol#, Re#
La -> Fa#, Do#, Sol#
Re -> Fa#, Do#
Sol -> Fa#
Y volvemos a Do.
Te das cuenta que los sostenidos decrecen teniendo cada escala los mismos que la anterior menos uno. Aquí se quita el sostenido que corresponde a la cuarta siguiente.
Espero que con esto lo entiendas mejor y te facilite el trabajo de memorizarlas. Para que veas la importancia del círculo de cuartas, te diré que a mí todo el rollo que te pongo arriba no me lo explicó nadie sino que lo deduje simplemente a partir de ver el círculo. Y ahora, cada vez que abordo una escala nueva, lo primero que hago es analizarla en función del círculo. Aunque a veces no me funciona, a la jodía escala alterada todavía no le he encontrado el encaje. :wink:
Un saludo y a trabajar.
(*) O de seis si en lugar de considerar Solb (seis bemoles) lo consideras como Fa#, que tendría seis sostenidos, en este caso serían Fa#, Do#, Sol#, Re#, La#, Si#. Es lo mismo pero no es igual.
