Esto es una tabla de las relaciones escala acorde. Te ayudará a aplicar la escala correcta si tienes un Lead Sheet con el cifrado correspondiente. Como verás hay muchas posibilidades así que tendrás que consultar algún libro de teoría que se extienda un poco más al respecto. Mark Levine (link más abajo) está muy bien.
No obstante lo recomendable para estudiar jazz e improvisación es esto que posteé una vez en un foro vecino:
Lo primero que tienes que estudiar bien es la armonía. Los acordes que mencionas son del tono de C mayor, por eso "puedes usar" la escala mayor de C. Eso es básico, no de experto. Los textos de
Mark Levine de Teoría son muy interesantes. En español está publicado
El Libro del Jazz Piano, del mismo autor, con el mismo enfoque teórico e igual de práctico para no-pianistas.
Luego tienes que aprender bien las relaciones escala/acorde:
[ul][li]Cmaj7: c-e-g-b: c-d-e-f-g-a-b
[li]D-7: d-f-a-c: d-e-f-g-a-b-c,
etc[/ul]
Después trata de escuchar el estilo en que quieres improvisar y transcribe los solos (o fragmentos de solo)
[ul][li]Escucha el solo hasta hartarte[li]Canta (o entona lo mejor que puedas) cada una de sus notas, articulaciones, silencios, acentos, efectos, etc.[li]Trata de tocar en tu instrumento el solo, procurando hacerlo bien a la primera!! * [li]Después de tocarlo sobre el audio original a la perfección, escríbelo[li]Y a por otro solo[/ul]
Una ayuda (solos en la Web):
http://www.jamesmorrison.com/
http://www.saxsolos.com/
Esta url era muy larga
http://www.saxontheweb.net/Price/
Espero haberte ayudado, y no sea esto una avalancha de datos...
________________________________________________________________
*
Lo de hacerlo bien a la primera no es ninguna tarea hercúlea. Se trata de tomarte tu tiempo, mientras cantas la melodía, para averiguar "de cabeza" qué intervalo viene o qué nota cantas en relación al acorde. No es difícil, pero antes tienes que estar muy familiarizado con la armonía del tema y haber cantado el solo muuuchas veces. Lo de play/pause a cada nota y cinco intentos en el saxo hasta averiguar la nota NO FUNCIONA. A largo plazo tu memoria habrá guardado tanto los aciertos como los errores y correrás el riesgo de rescatar los errores cada vez que intentes tocar el solo en cuestión :?