Enzapatillado de saxo antiguo

Baltasar

Junior Member
Tengo un saxo tenor Weltklang que necesita un enzapatillado completo, se lo he llevado a un reparador de instrumentos y el presupuesto se me hace algo elevado. Hablando con mi profesor de saxo me ha planteado que lo haga yo mismo, de modo que me he animado y voy a pedir un juego de zapatillas (estoy tomando las medidas de cada una) a musicmedic.

Tengo muchas dudas, pero la mayor es: cómo se pegan las zapatillas? he visto que se una una especie de barra que se hace derretir un poco sobre el interior de las cazoletas de las llaves y al enfriar queda bien pegado, es así realmente?

El saxo tiene una zona con óxido de color verdoso, hay algún método para eliminarlo?

Las manchas negras del metal, en las zonas sin óxido, se eliminan fácilmente con pasta de pulir, sin necesidad de frotar mucho; hay algún método más adecuado que la pasta de pulir?

Saludos
 

Baltasar

Junior Member
Vamos, que no es tan difícil, seguro que más de uno conoce las respuestas y está esperando a que meta la pata y luego reirse de mí, no me sean malos.
 

lluis sax

Fresh Member
Por favor. Ni se te ocurra pegar las zapatillas con cola de contacto. Si lo haces luego no podrás ajustarlas a la chimenea porque no tendrán movilidad, y perderás aire en cada llave. Solo podrías ajustar doblando el metal. Si usas goma laca podras recolocar la zapatilla, aplicando un poco de calor a la llave, ya que este material se funde y vuelve a endurecerse rápidamente. Si buscas por el foro en sección mecánica, hay un post en el que entre varios, aportamos la explicación del enzapatillado.
Un saludo.
 

migaarce

Fresh Member
La cola de contacto también es termofusible. Puedes elegir entre:
- Cola de contacto
- Lacre
- Goma laca
- Barras termofusibles

La elección de cada uno implica pros y contras. La cola de contacto también permite la recolocación aplicando calor.
 

lluis sax

Fresh Member
Hola de nuevo Migaarce.
No tengo experiéncia con la cola de contacto en el enzapatillado, ya que hace años me lo desaconsejaron.
Quería preguntarte si tú tienes experiéncia. Si es así, cuanto tarda en fundirse la cola. Una vez fundida cuanto tarda en volverse a endurecer.
La cola de contacto en frío, o sea cuando sale del tubo, tarda minutos en endurecerse. Por esta razón creo que después de colocar la zapatilla tiene tiempo de sobra para volverse a descolocar, y más cuando estamos hablando de trabajo de mucha precisión.
Con la goma laca , este proceso es de tan solo unos segundos. Co 10 segundos de aplicación de calor con pistola se deshace y en unos 5 o 6 se vuelve a endurecer.(mientras la presionas con la chimenea).
Por esto insisto en que no solo se trata de que sea termofusible, aunque yo no lo sabía, sino de que tenga también otras propiedades.
Si me puedes aportar algo más de esto de la cola de contacto te lo agradeceré.
 

Birdland

Fresh Member
El tema de pegar las zapatillas a las cazoletas es lo menos complicado de un enzapatillado. Para realizar un enzapatillado correcto, sobre todo de un saxo antiguo hay que solucionar tres aspectos muy importantes antes de la colocación de las zapatillas.
La superficie de las cazoletas ha de ser plana. Las llaves deben atacar al agujero en el ángulo adecuado y centradas. La superficie del agujero en contacto con la zapatilla ha de ser plana. Solucionar estos temas puede ser muy complicado dependiendo del estado del saxofón.
Si no los tienes en cuenta puedes volverte loco intentando ajustar una zapatilla.
 

migaarce

Fresh Member
Hola lluis sax.
Verás, no tengo mucha experiencia colocando zapatillas, pero si que he colocado algunas. Nunca he usado goma laca ni lacre. He usado pegamento termofusible y cola de contacto en otras ocasiones. He pensado sobre lo que comentas: las zapatillas pueden descolocarse mientras la cola seca (tarda bastante). Yo no he tenido ese problema y creo que no tiene por qué descolocarse. Hay que tener en cuenta que la cola de contacto es muy poco fluida. Lo que se debe hacer es dejar la zapatilla recién colocada en contacto con la chimenea. En llaves normalmente cerradas esto no es problema. En las otras hay que cerrarlas por otros medios. Y por supuesto dejar el saxo en reposo varias horas. Es lo que yo hago.

Un saludo
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Hola a todos, cuando hablais de goma laca, a que os referís? donde se compra y que marcas existen. Hay una goma laca que se utiliza para barnizar, ¿es la misma?

Cola de contacto ¿es cola de carpintero...o pegamento de contacto tipo Mastic, Supergen, etc?

Otra pregunta, para calentar ¿se puede usar un secador de pelo? ¿no se estropea el lacado?

Un saludo y gracias por vustras respuestas
 

migaarce

Fresh Member
Jazz, clásico.....lo que está claro es que en la mecánica todos somos iguales. :wink:

La goma laca es un material que no encontrarás en todas las ferreterías. Para ir a tiro fijo puedes ir a una tienda de manualidades (no se si se llaman así, pero es donde tienen lienzos, pinturas, figuras para pintar y esas cpsas). Este material creo que existe en forma de escamas y también líquido, pero el líquido no sirve para colocar zapatillas. Es termofusible y es semejante al lacre. Algunos foreros lo mezclan con alcohol. Si ellos responden te aclararán mejor como se usa.

El secador de pelo sirve bajo mi punto de vista.

La cola de contacto es el supergen y similares. La cola de carpintero o cola blanca es otra cosa.

Un saludo.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Migaarce, muchas gracias, veo que contigo se puede hablar y...discutir :lol:

He derretido el lacre de la cazoleta, ya me habían cambiado esta zapatilla, (creo que es lo que usa mi luthier, una pasta roja), con un secador de pelo y he vuelto a colocar la zapatilla. Ahora la tengo cerrada con un corcho y a esperar a ver que tal queda, y si queda bien...esta tarde a hacer II,V, Is y turnarounds, glubs :oops:

Un saludo afectuoso y encantado de saludarte otra vez :wink:
 

chamilis

Fresh Member
mmmh, allí se hablaba de un óxido negro... bueno, el óxido de plata es negro, si tu saxo es bañado en plata, yo no se lo sacaría (además creo que le queda bien).
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Joder!! Funciona. Por primera vez he pegado una zapatilla y...funciona!!!!!!! :shock: Como dije antes he derretido el, (creo que es lacre, una pasta roja), con un secador de pelo (me ha llevado 1-2 minutos); he colocado la zapatilla antigua en la cazoleta respetando la posición previa y he cerrado con las manos la llave. Despues he cortado un tapón de corcho de una botella a la medida oportuna, (sin usar, eh; aquí en Extremadura, en S.Vicente de Alcántara se fabrican la mayoría de los tapones de corcho que merecen llevar ese nombre) para calzar la llave, (es la de sol), para dejarla fija en su posición y en un rato tocando como un poseso :lol: , hasta sonaba mejor que antes. Cómo decía mi padre cuando algo le salía mejor de lo esperado: "me doy respeto a mi mismo" :p

Total, me he ahorrado unos eurillos, pero sobre todo no he perdido el instrumento de vista durante unos dias, lo cual dado el poco tiempo que tengo para tocar me hubiera venido de pena. :cry:

Pues eso animaos, que de verdad que es fácil.

Un saludo
 

brescum

Fresh Member
Hola. Quiero decirte que no soy ningun experto en mecánica del saxo,pero he oido hablar del tema a algunos compañeros saxofonistas y lo que se usa para pegar las zapatillas es lacre.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Se ha hablado varias veces ya del tema, la conclusión, es que se puede usar Lacre, pero está desfasado su uso, la goma laca, al igual que las barritas termofusibles (se aplica con pistola diseñada para ello) son los más utilizados actualmente, ya que funden a menor temperatura y son más elásticos.

Para pequeños ajustes y cambio de alguna zapatilla, es bueno perderle el miedo y echarle mano a las herramientas, usando un poquito el sentido común, podemos mantener nuestro/s saxo/s en perfecto estado de mecánica durante largo tiempo.

Enhorabuena por tu primer paso Joaquín, si el paciente necesito anestesia, seguro que estaba en muy buenas manos :wink:
A la próxima será ya, coser y cantar.


Saludos
 

luinks

Fresh Member
Tarde pero seguro jejeje, hace un par de días mi chinito me dió un susto se le cayó una de las zapatas de las llaves de palma, pues me armé de valor y le quité la llave, estuve dudando para pegarle la bendita zapatilla que da miedo, al final decidí ponerle resistol 5000 XD

Bueno el chsite es que ya no se despegará en un buen rato jajaja
 

flusaxpa

Fresh Member
Mi saxo también tiene una zapatilla que no cierra bien, mi duda es si quitándola y volviendola a pegar como explica Joaquín sería suficiente o es recomendable cambiarla por una nueva. La zapatilla en cuestión está en buen estado a simple vista. Un saludo
 

Baltasar

Junior Member
Mi saxo también tiene una zapatilla que no cierra bien, mi duda es si quitándola y volviendola a pegar como explica Joaquín sería suficiente o es recomendable cambiarla por una nueva. La zapatilla en cuestión está en buen estado a simple vista. Un saludo

Que no cierre bien no significa que tengas que cambiarla ni quitarla para volver a ponerla. Las cazoletas se pueden doblar un poco si coges mal el saxo, o lo dejas apoyado sobre la misma ..., y basta con un simple ajuste mecánico (a mano, con mucho cuidado y pensando bien lo que se hace) para que cierre sin problema. De cualquier manera, si decides quitarla no perderás nada por intentarlo tú mismo, siempre que lo hagas con cuidado y preguntando en el foro o a alguien que sepa algo del tema.

Suerte.
 

Arriba