Elección entre estas dos boquillas

soultrane

Junior Member
He de aclarar de que voy a estrenar un saxo tenor y nunca he tocado ni una flauta dulce :lol: .

O sea que soy novato notavo. Despúes de lo que he leido en el foro tengo que decidirme entre estas dos:

Yamaha 4 C

Selmer S80 C* o C**

¿que cañas me recomendais?
¿que tal las Rico Jazz Select Filed?¿de que numero?
¿Conviene ponerle a la boquilla un parche (Mouthpiece patch)?

Ha se me olvidaba puntualizar que el sonido que quiero conseguir es Jazz (ojalá :) )

Otro carroza (34) más que se apunta a al menos intentarlo. Que a mis vecinos les pille confesados :evil:
 
¡Hola Soultrane!


¡Veo que estas muy entusiasmado en tocar el saxofón! ¡Esto es muy, pero que muy bueno!

Yo hace siete años que toco el saxofón. Te recomiendo que tengas mucha paciencia y sobretodo constacia, además de que siga tu entusiasmo para aprender a tocar el saxofón.

Respecto a tus dudas mira:

Yo, Al principio, los primeros años utilizava la boquilla que te venia con el saxofón. Me compré un <Evette> 'buffet crampon' francés, y más adelante me compré una Selmer 2*. Suena muy bien. Por lo que te recomiendo ésta.

Por lo que hace a las canyas. Yo utilizo las de la marca 'vandoren' dan un sonido fantástico. ¿El número? para empezar te recomiendo el 2, y poco a poco vas augmentando, 2,5 y después el 3.

Por lo que hace a las canyas que has hecho referencia no te puedo decir nada al respecto porque no las he utilizado aún. Toco más clássico, pero tengo conocimentos de jazz y blues, porque toco en una Big-Band.

Si que te recomiendo, por eso, los parches, porque te ayuda a tener una mayor estabilidad de la boca en la boquilla.

Ahora bien, ¡No te precipites y quieras aprender todo en un día!
Seguramente, al principio no te saldrá un sonido jazzístico, pero poco a poco, te saldrá. ¡Estoy segura de que llegarás muy lejos!


¡Muchos besos y ánimo!



Núria Ch. B.
 

Tomsax

Junior Member
Hola soultrane:
Coincido con Nuria en la Selmer C**. Aunque es una boquilla más para clásico, yo toco jazz con ella igualmente y me encanta su sonido. Pero piensa que si estás empezando te resultaría más fácil controlar el sonido con una C*.
Las cañas Rico jazz van muy bien, yo uso Hemke también de Rico, me gustan más y también las utilizo para cualquier estilo.
Si eliges la C** pon como bien dice Nuria una caña más o menos blandita para empezar, de un 2'5 para arriba. Compensador totalmente recomendable, yo siempre compro los más gruesos para poder clavar bien los dientes y sujetar mejor la embocadura. Saludos. 8)
 

soultrane

Junior Member
Gracias por las rápidas respuestas. La verdad es que no me he presentado en condiciones en el foro. Mi primer mensaje fue el el hilo del perro en offtopic :lol: :lol: . Que de perros si entiendo.

Mi padre me dice que me ponía Jazz cuando estaba en la cuna y que me quedaba dormido al momento. Que mi preferido era Bill Evans y su "Waltz For Debby" y aun sigue siendo uno de los temas que mas me gustan. No veas la que formabamos mis hermanos y yo en el coche con alguna cinta de Duke Ellington. Mi hermana hacia el "play back" de piano, mi hermano mayor el saxo de Paul Gonzalvez y yo hacia los golpes fuertes del bombo de la batería, porque me hacia sentir que era lo que sonaba más fuerte.

Desde entonces casi la unica musica que escucho (excepto en la adolescencia , claro está) es Jazz o sus derivados. Siempre me han mirado con cara rara mis amigos, pero ya muchos de ellos pues llevan en el coche un Maceo Parker o un Idris Muhammad que les he grabado yo para que le exploten lo altavoces, :lol: . Por eso odio a Kenny G, pero lo veo necesario para que mucha gente descubra por si mismo que detrás de esa musica de ascensor, hay todo un mundo que es el Jazz.

Es lo que Il Divo para la Opera, no se si me entendeis.

Cuando estaba en la Universidad (a los 20) y me pillaba el conservatroio al lado, pues me decidí a apuntarme a clases. El primer año fue muy muy frustrante, tan solo cantando solfeo con niño/as de 8 años que lo hacian genial. Al curso siguiente más de los mismo, un solfeo más complicado y sin ver un saxo ni en pintura. Asi que por Febrero que se acercaban los examenes de la Universidad, decidí dejarlo.

Despues de otras tantas veces, ahora me ha vuelto a tocar el gusanillo porque he visto que algun saxo decente para aprender han bajado considerablemente de precio. Y he llamado ha un amigo mio saxofonista para que me aconsejara y no lo ha dudado, me ha animado mucho y me ha dicho que pase del solfeo por el momento o aprenda lo básico. Que él toca de oido y aprendió sin profesor y haciendo millones de escalas.

Ahora toca música etnica por toda España www.ignaciobejar.com

Anoche, despues de un par de semanas mirando en tiendas internet y demás, me decidí a intentarlo sin hacer un gran desembolso (que la cosa está muy malita) y compré en www.normans.co.uk el tenor TS700 de la gama Prelude de Conn-Selmer.
http://www.normans.co.uk/Items/ts700?sck=32215783

He preguntado en tiendas por España y no baja de los 600-700 €.


Mi hermano está en Nueva York en vaciones y le he encargado que me traiga una boquilla nueva Selmer S80 C* que he visto por internet a 28 $ en liquidación. ¿Me valdrá la abrazadera y el capuchón de la boquilla que venga con el saxo?. :?:


No me enrollo más, cuando me llegue el cacharro, os pondré una "afotillos" y os diré que le pareció a otro amigo flautista/saxofonista que se ha prestado a probarlo http://www.agustincarrillo.com/welcome1.htm


Gracias a toda la comunidad del foro de Adolphesax por la inestimable ayuda e información
 

Arriba