el tema del sonido

andres de saxo

Fresh Member
amigos del saxofon voy a plantearles un tema delicado:
estoy enrrollado en el tema del sonido. estoy en busca de un sonido oscuro, no estoy conforme con el mio porque siento que tiene mucho "edge" (ese "brillo, vibracion de fondo, como el de daxter gordon o coleman hawkins, y todo lo contrario a stan getz por ejemplo), tengo una boquilla meyer 7, pero yo creo que en gran porcentage el tema del edge no para por boquilla sino por emision.
si alguien me entiende y puede ayudarme, se lo agradeceria toda la vida
 

E_di_e

Fresh Member
Hola:

La verdad es qeu creo que todo afecta. Es la combinación de todo lo que da el sonido: la forma de la boca, el aprete, la posición (adentro o fuera de la boquilla), la dureza de la caña, el tipo de caña, el material de la boquilla, la cavidad de la boquilla, el fajillero (ligature), la forma de soplar, el sax...

Claro que se puede imitar otro sonido con diferentes configuraciones, pero una buena elección, personalmente creo, que te ayudará mucho.

Sino daría lo mismo la boquilla que use cada uno, o las cañas... De hecho esa diferencia que podemos lograr con el sax es una de las cosas entretenidas y buenas de nuestro instrumento.

Por ahí leí que por ejemplo John Coltrane buscaba constantemente boquillas y arreglaba su caña para encontrar el sonido que mas le gustara.


Algunos puntos que puedes intentar:
- no morder muy adentro
- usar una caña sin cubierta de plastico (supongo que ya lo haces)
- una boquilla de pasta (creo que la que tienes es de ese tipo?)
- usar mas labio en contacto con la caña
- tal vez zapatillas sin resonadores metálicos?
- no levantar mucho la cara en posición de la embocadura (un ejemplo contrario es David Sanborn que saca ese sonido algo 'rockero' con la embocadura)

Bueno esos son algunos puentos qeu he notado cambian el tipo de sonido.
 

Carlomagno

Fresh Member
Es curioso, me comentaron en cierta ocasión que Stan Getz tenía esa embocadura tan rara porque antes de tocar el saxofón empezó con el fagot.
Supongo que tocarás el tenor ya que citas a grandes tenores. Creo que Edie te lo ha explicado perféctamente. Yo me inclinaría, ya que supongo que o bien no tienes profesor o el que tienes no será muy experto, que el problema puede venir porque oprimes demasiado la boquilla, es un problema muy común entre los novatos y los no tanto. Al oprimir impides que el aire fluya corréctamente y se producen ese tipo de zumbidos o chirridos que comentas.
No sé si será este el problema, es sólo una idea ya que la boquilla que utilizas en sí es bastante cerrada. Prueba una Otto Link en pasta, quizás te vaya mejor (Stan Getz tocaba con una pero metálica).Saludos
 
CREO QUE TE PUEDO AYUDAR /TU LO QUE QUIERES ES QUE TU BOQUILLA DE METAL SUENE COM SI FUERA DE PASTA UN SONIDO GRUESO COMUNICATE CON MIGO MI E-MAIL SAXBIRD123@YAHOO .COM
LLA QUE ES UN TEMA MUY AMPLIO DE DISCUTIR
 

Arriba