Claro que se usa la lengua, pero no en cada corchea, es como dice Eddie "El swing se logra con la variación del sonido" en los tiempos al aire de las corcheas. Tenés un sonido que es cerrado (con la embocadura más afuera de la boquilla) y un sonido abierto con más volumen (si metés un poco la embocadura) Junto a esto si querés estudiar una escala, tienes que atacar la corchea a tierra con sonido cerrado, atacar la corchea al aire con sonido abierto y ahora ligar la siguiente a tierra con sonido cerrado.
sería: do RE-mi FA-sol LA-si DO-re DO-si LA-sol FA-mi RE-do
Las notas con mayusculas son las acentuadas o atacadas con sonido abierto (con lengua haciendo de) y las notas con guion son las ligadas con sonido cerrado.
Para un claro ejemplo escuchen baladas de Phil Woods o Dexter Gordon.
Saludos!
P.D: El swing no se reduce sólo a esto... es una parte, también influye si atrasás, adelantás el tiempo por ejemplo y muchísimas cosas más, pero esto es lo básico, es más... esto no sería swing sino acentuación de la corchea para jazz, sino sería re fácil lograr el supuesto swing en una computadora o en una base de midi y realmente estas no suenan si se les cambia el acento, no tienen swing, es algo más allá del swing que es casi imposible explicar.