dureza de las cañas.-

jgiganto1

Fresh Member
dos preguntas :
1 no os ha pasado cuando comprais una caja de cañas , por ej de 2,5 , que alguna de ellas viene mucho mas dura como si fuera del 3 ??.

2 antes de tocar mojais la caña en agua ?? la teneis dentro durante mucho tiempo ??. yo la dejo un minuto y no se si es poco .
 

ENRIQUE

Fresh Member
Efectivamente, a veces salen cañas que parecen mas duras que otras siendo del mismo número, y son esas la que suelo meter en agua durante un buen rato. Con las que salen bien, toco varios dias solo unos 15 minutos con ellas para ablandarlas y luego ya les doy un uso normal.
 
M

mardex

Guest
Eso sucede porque al ser el material de origen natural, no pueden salir todas las cañas homogeneas. Los fabricantes pasan por una máquina y le dan un corte de grosor que corresponde a tal número, pero al ser distinto el tubo de caña hace que algunas cañas salgan algo más duras unas de otras.
 

migaarce

Fresh Member
Eso sucede porque al ser el material de origen natural, no pueden salir todas las cañas homogeneas. Los fabricantes pasan por una máquina y le dan un corte de grosor que corresponde a tal número, pero al ser distinto el tubo de caña hace que algunas cañas salgan algo más duras unas de otras.

Mardex, la numeración de las cañas hace referencia a la dureza y no al grosor. Así es por lo menos en las cañas Vandoren; una del 2 tiene el mismo grosor que una del 4. Lo que indica la numeración es la dureza que creo que se testea mediante máquinas. Pero creo que para una marca y serie (por ejemplo Vandoren-Tradicional) las dimensiones son las mismas. Las diferentes series si suponen otro grosor, otra limado de la burilación, en definitiva otras dimensiones.
 
M

mardex

Guest
Grosor del raspado... Imaginate que Vandoren no se pone a medir las miles de cañas que hace diariamente... ponen las máquinas seteadas en tal graduación de raspado (dureza) y van saliendo, cada cierta cantidad miden la dureza y siguen.

He estado en una fábrica de cañas y me enseñaron todo el proceso de elaboración e incluso la máquina de raspado y la máquina que mide la dureza.

Saludos!
 

aleister

Fresh Member
Esto de las cañas es, digamos ¨confuso¨ para uno como pricipiante, además que implica un gasto mientras encontramos la adecuada (pero lo vale desde luego).
Me han comentado lo siguiente: para boquilla abierta caña blanda, y para boquilla cerrada caña dura.
En fin, ahora que he entrado de lleno a la práctica del sax me he dado cuenta que es todo un mundo lo de las cañas, boquillas, abrazaderas, cuidados del sax... lo importante es no dejar a un lado lo que nos apasiona: saxofones
Saludos y que esten bien.
 

migaarce

Fresh Member
Mardex, no entiendo el pirmer párrafo de tu último mensaje. En el anterior mensaje habías escrito "...y le dan un corte de grosor que corresponde a tal número..." y yo creo que la numeración no hace referencia al grosor, sino a la dureza. Esto es lo que quise decir en mi primer mensaje.

Un saludo.
 
M

mardex

Guest
Las cañas no son todas iguales, unas son más gruesas que otras y algunas son de consistencia más duras que otras. El raspado que sería la parte delgada de la caña es lo que se modifica en las diferentes numeraciones.

En la máquina se le asigna que numeración de raspado quieren sacar, entonces ahí es donde se regula la dureza y es un raspado más delgado o más grueso y eso hace la numeración, pero luego hay que tener en cuenta que el material es natural y varia según la cosecha y el tubo de la caña su dureza.

Entonces quizás por ahí una caña que fue cortada para ser nº 2 1/2, termina siendo 3 o 2. Pero se regula el grosor del raspado.

Sino cómo creés que hacen las cañas? "Fabricando miles de miles de cañas todas iguales, después las miden una por una y le ponen numeración?" Imaginate que sería algo MUY aleatorio si fuera así, entonces nunca podrían saber que dureza están haciendo.

Saludos!
 

Arriba