dudas flauta...

app

Fresh Member
Wenasss, queria saber si las flautas traveseras tienen la misma digitación que el saxo y si hay alguien que toque los dos o en principio uno y luego haya hecho el paso a la flauta, que dificultades y diferencias te puedes encontrar, gracias de antemano salu2
 

migaarce

Fresh Member
La digitación es muy similar a la del saxo porque Sax tomó como modelo la digitación de la flauta moderna.

No creo que te debas preocupar tanto por la digitación. Es precisamente lo que más fácil te va a resultar. Yo te recomiendo que no compliques preguntando diferencias y te hagas con una tabla de digitaciones. Si que va a haber cosas de la digitación que te van a liar, como dejar el meñique dcho del re para arriba, el fa# con 6, el sib, el registro agudo.... Pero tranqui, los dedos ya los tienes del saxo. Más dificultades vas a encontrar en la embocadura que es muy delicada y radicalmente diferente. También la sujección de la flauta con la mano izquierda que deja un poco "atados" los dedos de esa mano y que te causará dolores de muñeca. Mi novia y mi hermana son flautistas y de vez en cuando la agarro yo para que vean lo horroroso que puede sonar el instrumento que ellas tocan tan bien. Soy una verdadera inyección de moral..... :roll:

Es común que los saxofonistas tiendan a la flauta como segundo instrumento. ¿Será solo porque la digitación es similar? Yo no lo entiendo muy bien. La embocadura es totalmente distinta y el principio generador del sonido también. Conozco a varios saxofonistas que tocan la flauta y la verdad es que no se salva ni uno.... :? Supongo que lo mismo pasaría con un flautista que cogiese un saxo de vez en cuando. Me parece un instrumento mas lógico para doblar el clarinete, pero hay un rintintín recíproco :twisted: . Supongo que escribías para tener la opinión de saxofonistas que toquen la flauta (no creo que tarden mucho en aparecer con lo que he dicho.... jejeje) pero de todas formas te dejo este link más específico de la flauta: http://www.flautatravesera.com/
 

pacorroa

Fresh Member
Ésta es una buena tabla de digitación.

http://www.gemeinhardt.com/pdf/fluteFingering.pdf

La digitación es parecida, basicamente lo que ha comentado migaarce. A mi lo que más me lia es el fa#, y sobre todo el tener pulsada la llave del Mib a partir de esta nota. De clarinetes sé poco pero tengo la sensación de que la flauta es algo más parecida al saxofón en lo que respecta a digitación, no así a embocadura como es obvio. A mi me cuesta mucho trabajo pasar a la flauta si llevo un rato tocando el saxo y viceversa. La sensación en el labio inferior es tremenda, pero tambien, en mi caso, la mano derecha, por el meñique y el fa#.

A mi me encantan ambos instrumentos y son los que toco, y en mi caso, sé positivamente que así nunca llegaré a dominarlos, ni es mi intención.
En el jazz es muy común que se doble saxo y flauta, aunque yo entiendo que siempre uno de estos instrumentos (el saxofón mayoritariamente) es el principal. Si hablamos de la pureza del sonido o la perfecta entonación, es evidente que quien mucho abarca, poco aprieta, pero en el jazz estos conceptos no son prioritarios. Desde el ámbito de la música clásica, ésto de doblar ha sido muy criticado, afirmándose que así nunca se llegará a dominar ni lo uno ni lo otro, aunque a mí, hay algunos "dobladores" en el jazz que, en ambos instrumentos, me ponen los pelos de punta , cosa que no me ocurre con ningún saxofonista clásico.

Saludos.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
aunque a mí, hay algunos "dobladores" en el jazz que, en ambos instrumentos, me ponen los pelos de punta , cosa que no me ocurre con ningún saxofonista clásico.

Saludos.


¡No empieces Paco que la liamos...! :wink:
 

pacorroa

Fresh Member
Uy, es verdad, Joaquín, es que a uno le sale la vena follonera a veces. Me sumergiré de nuevo en el trabajo.

Estos momentos mañaneros, "all-bran" como bien los llama el amigo mephistet, son peligrosísimos.
 

app

Fresh Member
muchas gracias a todos, ha caido en mis manos un flauta y queria probar un poco...aunque dudo que saque tiempo para estudiar las dos cosas a la vez pero bueno, muchas gracias!!!
 

Arriba