Duda con el Re

Brother1981

Fresh Member
Hola!!

Llevo un tiempo pensando en que al tocar Re pulsando las 6 llaves principales más la de octava me suena bajito, por lo que el paso del Do medio (no el grave) al Re (cuando se empieza a pulsar la llave de octava) noto un bajón de volúmen, pierde mucha fuerza.

Sin embargo he descubierto que puedo tocar el mismo Re con sólo una llave (sin la de octava), la que está al lado de la llamada Re alto (la que se toca con la falange de la mano izquierda), y suena muchísmo mejor y más claro... pero no se si eso es correcto o no...

No se si me entendeis... si no, busco una imagen con la digitación que digo...

Un saludo :)
 

lordwinsord

Junior Member
Brother1981, el Re se tiene que tocar como esta establecido. Asi que olvidate de inventos que luego esos vicios cuestan un monton de sacar. El Re es una nota que suena dificultosa. Digamos que es un poco vaga por naturaleza. No hay secretos, solo es cuestión de trabajo. Sopla y sopla hasta que te suene con cuerpo, pero eso no quiere decir con volumen. En el saxo hay una cosa que te has de ir ganando poco a poco. Se llama "espacio sonoro" es ir avanzando nota por nota, pero solo si te suena bien. Cuando alguna nota no te suena te recomiendo que no avances por el espacio sonoro y trabajala hasta que te la ganes. Vuelve atras y adelante. Aunque en este espacio sonoro solo te suenen como es debido 4 notas. Si estas cuatro notas suenan bien...pues ok, ese es nuestro espacio sonoro. Lo demas ya ira llegando. Hazlo asi, paso a paso para conseguir la sonoridad total, de lo contrario nunca te sonara esa nota. No se como explicarte. esto puede sonar un poco banal, pero es importantísimo.
 

soultrane

Junior Member
A mi me pasaba algo parecido. Con la practica lo voy superando.

http://www.adolphesax.com/foros/phpBB2/viewtopic.php?t=7742
 
J

Jasf

Guest
Te entiendo perfectamente yo cuando empeze a tocar el tenor el año pasado me pasaba lo mismo y yo veo dos soluciones una es que la zapatilla del Re no cierre bien(que era lo que me pasaba a mi con el tenor) y la otra es la que de nuevo me ocurrio a mi(otra vez :oops: ) con el baritono y es no le sacas el sonido por lo que sea(presion, cantidad de aire, etc), el problema de tocarlo con la llave del Re agudo que esta al lado del do(creo que esa llave del re se llama C1 pero no estoy muy seguro ya que me lio mucho con los nombres de las llaves) es que el sonido que te salga va a estar mu desafinao, espero serte de ayuda por poca que sea

Un saludo, Jasf
 

Brother1981

Fresh Member
Jejeje upss :oops:

Gracias a los 3 por vuestros consejos, os entiendo perfectamente, he estado practicando y es cierto que suena muy desafinado de esa manera que os decía, así que me empeñaré con el Re bueno hasta que suene como tiene que sonar.

Un saludo y gracias!!
 

Golon

Fresh Member
Cuando toques piano puedes hacer el re con C2 en algunos pasajes pero en fuerte hay que hacerlo por su sitio
 

Baltasar

Junior Member
suena menos porque el saxo pasa de tener casi todas las llaves abiertas a tenerlas casi todas cerradas. Lo habitual es que seas tú el que lo oiga más bajo, pero no será tanto. El sonido, en el Do, sale por las llaves abiertas y lo notas "más cercano", y por lo tanto con más volumen aparente. Cuando cierras todas las llaves para formar el RE, el sonido sale por la campana y por las llaves del DO, SI... de modo que está más alejado de tus orejas (oidos para el que tiene).

Aparte de que parezca que suene menos, realmente suena algo menos también porque el aire ha de viajar más hasta salir.

Total: práctica y más práctica. Lo de buscar alternativas no es solución, ya que entonces el problema lo tendrás del RE al MI, jeje.
 
J

Jasf

Guest
la C2 es la nota que mencioné antes? es la del medio?
Ahora recuerdo si, si la llave esa es la C2, es que antes me confundi de llave, la C1 es para hacer el Re mas agudo del saxo y ya la C2 es la del medio con la que sale el Re que tu decias desafinado
 

Golon

Fresh Member
Si, la C2 es la del medio. Claro que cuando digo de utilizarla en piano del paso de do a re es siempre que no suba más de esa nota, si sube más siempre por su sitio.
 

Baltasar

Junior Member
Si, la C2 es la del medio. Claro que cuando digo de utilizarla en piano del paso de do a re es siempre que no suba más de esa nota, si sube más siempre por su sitio.

Lo malo es que no te acostumbras, es más, te acostumbras a usar ese "escalón" y luego te costará más. A mí al principio me resultaba muy complicado tener que cerrar todas esas llaves para subir sólo un tono... hasta que lo haces sin pensarlo y ni te das cuenta.

No entrenes al cerebro con ese ejercicio que al final te dará malos resultados.
 

Golon

Fresh Member
Yo normalmente la hago por su sitio pero en esos pasajes mi profesor me dice que lo haga así, aunque yo no tengo mucha costumbre y siempre se me olvida.
 
J

Jasf

Guest
Yo normalmente la hago por su sitio pero en esos pasajes mi profesor me dice que lo haga así, aunque yo no tengo mucha costumbre y siempre se me olvida.

En realidad yo bajo mi punto de vista y el de todos los profesores que he tenido hacer el Re con la C2 solo se debe usar en los pasajes rapidos es como tocar el Sibemol con la posicion del Si natural y la llave del Fasostenido solo en los pasajes rapidos, trinos y mordentes, en los pianos a que te refieres? por que en una pieza que vaya muy lenta si tocas el Re asi se debe notar muchisimo que esta desafinao, no?
 

miguesax86

Fresh Member
el re medio y cualquier nota lo puedes hacer todo lo piano que quieras. pero como siempre esto es como todo, practica y practica. utilizar atajos como lo de las llaves "c" es un error (A no ser que sean para trinos, grupettos y cosas por el estilo)
 

Golon

Fresh Member
Digo piano porque en un fuerte se nota más que está desafinado. Y a mi en realidad me suena siempre desafinado :oops: lo haga por donde lo haga porque tengo que practicar más la afinación pero mi profesor me dice que lo haga así aunque las notas no sean muy cortas, por ejemplo algún re negra con puntillo con velocidad de negra igual a 69
 

Brother1981

Fresh Member
Ok, gracias por vuestras respuestas, me han servido de mucha ayuda.
Es que ahora estoy con la de Desafinado, y hay pases que llegan a ese Re y vuelve a bajar, y ya me líe la cabeza y me inventé el atajo, pero luego lo practiqué como tiene que ser y no es tan dificil, sólo es práctica, como bien dice Baltasar.

:)
 

MARGARITO

Fresh Member
OTRA DE LAS COSAS QUE PUEDE SUCEDER ES QUE LAS LLAVES ESTAN DESAJUSTADAS Y POR ESO NO SUENAN BIEN LAS NOTAS TENDRIAS QUE CHEQUEAR SI ESTA BIEN AFINADO O NO TU INSTRUMENTO
 

Baltasar

Junior Member
OTRA DE LAS COSAS QUE PUEDE SUCEDER ES QUE LAS LLAVES ESTAN DESAJUSTADAS Y POR ESO NO SUENAN BIEN LAS NOTAS TENDRIAS QUE CHEQUEAR SI ESTA BIEN AFINADO O NO TU INSTRUMENTO

Por regla general, cuando las llaves están desajustadas, lo que notarás es que el saxo suena mal, o no suena, o se salta de notas, pero no que desafina. Las únicas llaves que pueden hacer que el saxo desafine son las de los graves, y sólo cuando están abiertas (más abiertas o menos abiertas). Por eso algunos saxos llevan regulación en los protectores.
 

Arriba