HOLA SEREGIO
he aqui algunas recomendaciones de un NOVATO como vos, llevo en esto casi 2 meses.-
Cada vez que termines de SOPLAR tienes que desarmar todo el saxo, todo se entiende por el tudel, la boquilla y la caña, ademas debes secar el saxo por dentro
1- sacas el tudel
2- le sacas la boquilla al tudel
3- sacas la caña de la boquilla
Ahora viene el secado
Para el tudel utilizas un trapo absorvente y que sea practico le pones un cordel de un extremo y lo pasas por dentro.
La caña la secas cuidadosamente sin quebrarla
La boquilla la sacudes y la soplas para sacar los restos de saliba ( ES CONVENIENTE CADA 3 O 4 DIAS PONERLA EN UN VASO CON DETERGENTE PARA PODER LIMPIARLA BIEN Y QUE NO JUNTE OLOR)
Pasemos al cuerpo del saxo
Para el tudel te dije de un trapo absorvente, bueno para este caso es lo mismo pero mas grande, calcula que el trapo tendria que salir en el cono (le llamo asi porque realmente no me lo presentaron y no se como se llama) y a la vez todavia tendria que estar visto en la otra punta, o sea que tiene que ser bastante grande, le agregas un cordel largo en la punta, le puedes agregar un peso para que al colocarlo desde la entrada donde se coloca el tudel el cordel descienda hasta el codo, una vez ahi vuelcas el saxo para que el cordel salga, lo tomas y comienzas a mover el absorvente de una punta a la otra sin sacarlo del todo.-
Un vez hecho eso, fijate las zapatas que quedan cerradas normalmente, , una vez identificadas accionas, las abres y soplas para secarlas , al juntar humedad se afloja el cuero y despues o se quedan pegadas o cierran mal produciendo mala afinacion.
Si me acuerdo de algo mas lo incluire
Al corcho del tudel es conveniente lubricarlo con silicona , para eso se venden una barras o vienen goteros, pero no es conveniente ponerle mucho, es para que entre el tudel y al ponerle silicona se lo impermeabiliza de la saliba evitando que se ponga negro
Un abrazo