¿ desmontar por completo después de tocar ?

seregio

Fresh Member
Hola, soy un novato de 2 semanas con el saxofón y por ahora no tengo a nadie que me pueda guiar.

Cuando compré el saxo puse la boquilla (que venía con la caña puesta) en el tudel y por ahora no la he quitado (sólo una vez para limpiarlo), y tenía la duda de saber si después de cada vez que se toca, al guardar el saxo en el estuche hay que quitarle la boquilla del tudel ¿? . También quería saber si la caña también es necesario quitarla.

Gracias por su atención.
 

MeM

Fresh Member
:shock:
SIEMPRE POR SUPUESTO

sobretodo QUITA LA CAÑA y SECALA BIEN, sino esta, de la humedad empezará a "oler", aparte de que te durará la mitad de tiempo y de pondrá negra de M _ E _ D _

para guardar el saxo en su funda logicamente "debes quitar el tudel", QUITA PRIMERO EL TUDEL Y DESPUES LA BOQUILLA, para no desahogar el tudel del cuerpo del saxo, y UNA VEZ QUITADA LA BOQUILLA, ya puedes QUITAR LA CAÑA, así no fuerzas la abrazadera

(esto debe hacerse casi como un "RITUAL", te acostumbras a hacerlo bién y no cuesta NADA)
 

seregio

Fresh Member
Puede que lo que voy a preguntar sea una tontería, pero entiéndelo como una pregunta de curiosidad de un novato...:

De tanto poner y quitar la boquilla el corcho no se puede acabar rompiendo o cogiendo holgura ¿? ¿Es necesario tener algún lubricante o algo?

Muchas gracias por su contestación.
 

MeM

Fresh Member
:) eso es exactamente lo que ocurrirá ......................
PERO :wink: no crees que es preferible a que se te estropee la boquilla,
(te aseguro que cambiar un corcho no cuesta nada comparado con una boquilla nueva)

DEBES poner "vaselina" en el corcho para que la boquilla entre suave, si te pasas y pones mucha, ¡malo!, si no pones nunca, ¡peor!, solo de vez en cuando según veas que cuesta meter la boquilla, así TE DURARÁ EL CORCHO EN BUEN ESTADO, y

¡¡¡no olvides, es preferible una boquilla en buen estado y cambiar el corcho que lo contrario!!!
 

SAXOALTO_ROBER

Fresh Member
HOLA SEREGIO

he aqui algunas recomendaciones de un NOVATO como vos, llevo en esto casi 2 meses.-

Cada vez que termines de SOPLAR tienes que desarmar todo el saxo, todo se entiende por el tudel, la boquilla y la caña, ademas debes secar el saxo por dentro


1- sacas el tudel
2- le sacas la boquilla al tudel
3- sacas la caña de la boquilla

Ahora viene el secado

Para el tudel utilizas un trapo absorvente y que sea practico le pones un cordel de un extremo y lo pasas por dentro.

La caña la secas cuidadosamente sin quebrarla

La boquilla la sacudes y la soplas para sacar los restos de saliba ( ES CONVENIENTE CADA 3 O 4 DIAS PONERLA EN UN VASO CON DETERGENTE PARA PODER LIMPIARLA BIEN Y QUE NO JUNTE OLOR)

Pasemos al cuerpo del saxo

Para el tudel te dije de un trapo absorvente, bueno para este caso es lo mismo pero mas grande, calcula que el trapo tendria que salir en el cono (le llamo asi porque realmente no me lo presentaron y no se como se llama) y a la vez todavia tendria que estar visto en la otra punta, o sea que tiene que ser bastante grande, le agregas un cordel largo en la punta, le puedes agregar un peso para que al colocarlo desde la entrada donde se coloca el tudel el cordel descienda hasta el codo, una vez ahi vuelcas el saxo para que el cordel salga, lo tomas y comienzas a mover el absorvente de una punta a la otra sin sacarlo del todo.-

Un vez hecho eso, fijate las zapatas que quedan cerradas normalmente, , una vez identificadas accionas, las abres y soplas para secarlas , al juntar humedad se afloja el cuero y despues o se quedan pegadas o cierran mal produciendo mala afinacion.

Si me acuerdo de algo mas lo incluire

Al corcho del tudel es conveniente lubricarlo con silicona , para eso se venden una barras o vienen goteros, pero no es conveniente ponerle mucho, es para que entre el tudel y al ponerle silicona se lo impermeabiliza de la saliba evitando que se ponga negro

Un abrazo
 

seregio

Fresh Member
Muchas gracias Roberto, espero que este consejo nos valgan a mi y otros novatos del foro que puedan estar como yo...

Un saludo.
 

Arriba