del alto al clarinete

Nicolas

Fresh Member
Hola a todas y todos.

Puede que ya se haya comentado antes en este foro, pero me interesan opiniones de gente que tenga cierta experiencia: Llevo casi un año aprendiendo a tocar el saxo alto y me estoy planteando probar con el clarinete. ¿Alguien sabe cuáles suelen ser las ventajas e inconvenientes? ¿Es más fácil o más difícil el clarinete? Me refiero a la técnica, embocadura, columna de aire, etc.

Y, por si alguien está al corriente, ¿qué marca y modelo de clarinete es recomendable para un novato en buena relación calidad-precio?

Planteo aquí estas preguntas porque sigo hablando como aprendiz de saxo (y porque además no he encontrado ningún foro de clarinetistas...) gracias por la atención y saludos
 

Alejandro

Fresh Member
Mi consejo es que elijas el clarinete o el saxofón. Todavía te falta bastante para consolidar tu embocadura con el saxofón y si empiezas ahora con un clarinete lo que habías adquirido hasta ahora en cuanto a embocadura con el saxofón lo vas a perder en gran parte. La embocadura de estos dos instrumentos son diferentes, cosa que antes no lo creían y ahí estaban esos necios profesores de clarinetes que enseñaban a chavales como yo a tocar el saxofón. Cuando entré en un conservatorio me dijo un verdadero profesor de saxofón.. chaval, tienes que cambiar tu embocadura, es de clarinete. Me costó mucho cambiar la embocadura. No sé, por supuesto haz lo que quieras, pero si quieres tocar el saxofón o clarinete en condiciones.. olvídate por ahora de tocar los dos. Kizá cuando lleves unos seis o siete años cn un instrumento no te perjudique tanto coger el otro, aunque yo personalmente, no te recomiendo que toques dos instrumentos de viento.

Un saludo,
Alejandro.
 

Nicolas

Fresh Member
Gracias, Alejandro.

Tampoco creo que, a un nivel de iniciación, se deban alternar ambos instrumentos, es un buen consejo. Está claro que, si tras probar con el clarinete, me gusta, lo más seguro es que abandone el saxo alto por el clarinete.

Pero sigo con mi curiosidad de ignorante, con permiso: ¿El saxo soprano tiene las posibilidades melódicas de un alto?, ¿es cierto que tiene menos versatilidad que sus hermanos más graves? (me refiero, claro, en manos de un aficionado, porque no aspiro a ser Steve Lacy...).

El caso es que tengo mis dudas de que me interese el alto, me atrae el timbre agudo, y no sé si pasarme al soprano, o cambiar de instrumento y centrarme en el clarinete. Gracias por leer esta diatriba, se aceptan consejos...

Saludos a todos y todas
 

Tomsax

Junior Member
Nicolás dijo:


lo más seguro es que abandone el saxo alto por el clarinete.


No lo puedo creer, no lo puedo entender, no puedo, no puedo.... :(
 

Alejandro

Fresh Member
Claro que tiene las mismas posibilidades melódicas, pero también las tiene; el sopranino, tenor, barítono, bajo y contrabajo. Que sea más fácil o difícil es otra cuestión. Yo considero que el soprano es menos versátil que un alto por ejemplo, por no hablar ya del sopranino :D . Si la presión de aire en un alto es importante, en el soprano ni te cuento. El soprano es muy desagradecido con respecto a los miembros más graves. Te cunde más una sesión de ensayo con un tenor que con un soprano, pero de forma notoria incluso. No sé, yo pienso que estudiar con un soprano es más difícil que con un alto. Pero si llegas a dominar el soprano sonará muy bonito, aunque a veces se vuelva algo chillón. Si me dieran a elegir entre un soprano y un tenor, elegiría este último, ya que considero que es el miembro más equilibrado de todos. En cuanto a tu duda del clariente o el saxofón.. eso ya está en ti mismo, pero vamos, la familia del saxofón es mucho más rica que la del clariente, casi abarca la escala de la orquesta y creo yo, que hoy en día, es el instrumento más cualificado para practicar música contemporánea. Sí, esa música que todavía no atrae a muchos músicos (ya no hablo de saxofonistas sólo) y que viven todavía practicando música de hace dos siglos, uno ...

P.D. Me refiero a música contemporánea al estilo, no a la que es contemporánea porque su autor esté vivo.
Un saludo,
Alejandro.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Halas.
Ante todo me uno a Tomsax, esto es un foro de saxo, normal que prefieramos el saxo ;) .
Cuanto a versátil, yo creo que todos son igual de versátiles, le deje mi sopranino en una jam a Jaume (si no recuerdo mal su nombre, soy muy malo para eso) del Puig /València y con él, el sopranino era muy versátil. Por mi experiencia cuanto más agudo es el saxo, más dificil de sonar bonito y afinado, un leve cambio de embocadura o un pequeño desajuste en la altura de las zapaillas, en un sopranino puede ser desastroso, enn un barítono ese mismo desajuste ni le afecta. Entrar un milimetro de boquilla en un barítono representa por ejemplo un 8º de tono, en un sopranino representaria medio tono.
También reonocer que la familia de los saxos es grande, pero con 3 instrumenos en su familia, abarcan la misma cantidad de octavas.
Otro día más, que ya me he enrollado bastante.
Un saludo.
 

Nicolas

Fresh Member
Gracias... Vuestros consejos me son de gran ayuda. Sigo y seguiré con el saxo alto, no pienso plantearme ningún cambio hasta no estar seguro de poder hacer algo decente con el alto. Entonces veré si vale la pena cualquier cambio.
Saludos
 
Llevo tocando el clarinete 15 años y estoy empezando con el saxo tenor. Los dos están afinados en Si b pero yo creo que es lo único que tienen en común. Las digitaciones son totalmente distintas. En elclarinete tienes que accionar llaves y tapar agujeros; en el saxo no. El clarinete precisa de mucho menos chorro de aire; en el saxo se necesita una respiración mucho más completa, con el diafragma desde el primer momento (yo parece que me desinflo) La embocadura de uno y otro no tiene nada que ver; son técnicas distintas...Bueno,habria muchas cosas más. Yo solo te puedo decir desde mi escaso conocimiento del saxo que estoy enamorado de los dos instrumentos ypienso seguir con los dos aunque eso requiera mucho trabajo. Empezaría siempre por el saxo simplemente porque es un instrumento muy agradecido y te empieza a dar resultados en menos tiempo que el clarinete.Espero que esto te sirva de ayuda.
P.D: Empecé con el clarinete porque había pocos clarinetes en la banda.
 

Arriba