Qué tal compañeros.
No suelo escribir mucho por aquí, pero estoy mirando para comprarme un Selmer, puesto que tengo un Yamaha Yas-62 desde hace mogollón de años, que ha llevado varias reparaciones, etc. y quiero "dar el salto".
Como datos, llevo más de 10 años tocando, pero siempre a nivel amateur (no fui al conservatorio), por supuesto recibí mis clases y llevo desde que empecé a tocar en una banda de música bastante decente, y también desde hace menos en una charanga con la que me divierto y me saco algún dinerillo.
Boquilla tengo una Selmer, un modelo bastante sencillo (que también estoy dispuesto a renovar) que si soy sincero no recuerdo exactamente como se llama y abrazadera una Vandoren Optimum (esta no la cambio :lol: )
La cuestión es que me he liado a mandar e-mails a gente gente que anuncia Selmer de segunda mano, tanto Serie II como Serie III. Esos dos sé que son dos buenas piezas, aunque estoy un poco perdido, porque también veo otros modelos como Mark VII que desconozco completamente y no se si son de la misma gama o... seguro que alguno de vosotros me sabe asesorar.
La verdad es que cuando os leo me doy cuenta de que voy bastante perdido en el tema de marcas y modelos, tanto de saxos como de boquillas.
El tema es que, en un principio, estoy buscando algo de segunda mano porque a día de hoy no puedo pagar medio kilo por un saxo.
Entonces, como sé que por aquí andáis verdaderos eruditos del tema, me gustaría que me asesoraráis un poco, ya véis que voy algo perdido con las gamas de los Selmer, en un principio iba a por un serie II pero si me recomendáis alguna otra cosa estoy abierto, por supuesto, y ya aprovechar para ver si por casualidad alguno de vosotros vende su Selmer, yo sería un posible comprador.
Bueno, añadir que mi experiencia con Selmer se reduce al verano pasado, que que me prestaron un Serie II plateado para ir al WMC de Kerkrade, y desde luego que sonaba bien; pero con matices, porque el dueño no lo había llevado a ajustar nunca y eso se notaba. El sonido era muy bueno en general (aunque está claro que no depende sólo del saxo) pero algunas llaves no respondían como debían. Pero como digo, supongo que problema de ajuste.
Venga, un saludo y gracias anticipadas.
No suelo escribir mucho por aquí, pero estoy mirando para comprarme un Selmer, puesto que tengo un Yamaha Yas-62 desde hace mogollón de años, que ha llevado varias reparaciones, etc. y quiero "dar el salto".
Como datos, llevo más de 10 años tocando, pero siempre a nivel amateur (no fui al conservatorio), por supuesto recibí mis clases y llevo desde que empecé a tocar en una banda de música bastante decente, y también desde hace menos en una charanga con la que me divierto y me saco algún dinerillo.
Boquilla tengo una Selmer, un modelo bastante sencillo (que también estoy dispuesto a renovar) que si soy sincero no recuerdo exactamente como se llama y abrazadera una Vandoren Optimum (esta no la cambio :lol: )
La cuestión es que me he liado a mandar e-mails a gente gente que anuncia Selmer de segunda mano, tanto Serie II como Serie III. Esos dos sé que son dos buenas piezas, aunque estoy un poco perdido, porque también veo otros modelos como Mark VII que desconozco completamente y no se si son de la misma gama o... seguro que alguno de vosotros me sabe asesorar.
La verdad es que cuando os leo me doy cuenta de que voy bastante perdido en el tema de marcas y modelos, tanto de saxos como de boquillas.
El tema es que, en un principio, estoy buscando algo de segunda mano porque a día de hoy no puedo pagar medio kilo por un saxo.
Entonces, como sé que por aquí andáis verdaderos eruditos del tema, me gustaría que me asesoraráis un poco, ya véis que voy algo perdido con las gamas de los Selmer, en un principio iba a por un serie II pero si me recomendáis alguna otra cosa estoy abierto, por supuesto, y ya aprovechar para ver si por casualidad alguno de vosotros vende su Selmer, yo sería un posible comprador.
Bueno, añadir que mi experiencia con Selmer se reduce al verano pasado, que que me prestaron un Serie II plateado para ir al WMC de Kerkrade, y desde luego que sonaba bien; pero con matices, porque el dueño no lo había llevado a ajustar nunca y eso se notaba. El sonido era muy bueno en general (aunque está claro que no depende sólo del saxo) pero algunas llaves no respondían como debían. Pero como digo, supongo que problema de ajuste.
Venga, un saludo y gracias anticipadas.