Dar el salto a Selmer. Ayuda

Jorge22

Fresh Member
Qué tal compañeros.
No suelo escribir mucho por aquí, pero estoy mirando para comprarme un Selmer, puesto que tengo un Yamaha Yas-62 desde hace mogollón de años, que ha llevado varias reparaciones, etc. y quiero "dar el salto".
Como datos, llevo más de 10 años tocando, pero siempre a nivel amateur (no fui al conservatorio), por supuesto recibí mis clases y llevo desde que empecé a tocar en una banda de música bastante decente, y también desde hace menos en una charanga con la que me divierto y me saco algún dinerillo.
Boquilla tengo una Selmer, un modelo bastante sencillo (que también estoy dispuesto a renovar) que si soy sincero no recuerdo exactamente como se llama y abrazadera una Vandoren Optimum (esta no la cambio :lol: )

La cuestión es que me he liado a mandar e-mails a gente gente que anuncia Selmer de segunda mano, tanto Serie II como Serie III. Esos dos sé que son dos buenas piezas, aunque estoy un poco perdido, porque también veo otros modelos como Mark VII que desconozco completamente y no se si son de la misma gama o... seguro que alguno de vosotros me sabe asesorar.
La verdad es que cuando os leo me doy cuenta de que voy bastante perdido en el tema de marcas y modelos, tanto de saxos como de boquillas.

El tema es que, en un principio, estoy buscando algo de segunda mano porque a día de hoy no puedo pagar medio kilo por un saxo.
Entonces, como sé que por aquí andáis verdaderos eruditos del tema, me gustaría que me asesoraráis un poco, ya véis que voy algo perdido con las gamas de los Selmer, en un principio iba a por un serie II pero si me recomendáis alguna otra cosa estoy abierto, por supuesto, y ya aprovechar para ver si por casualidad alguno de vosotros vende su Selmer, yo sería un posible comprador.
Bueno, añadir que mi experiencia con Selmer se reduce al verano pasado, que que me prestaron un Serie II plateado para ir al WMC de Kerkrade, y desde luego que sonaba bien; pero con matices, porque el dueño no lo había llevado a ajustar nunca y eso se notaba. El sonido era muy bueno en general (aunque está claro que no depende sólo del saxo) pero algunas llaves no respondían como debían. Pero como digo, supongo que problema de ajuste.


Venga, un saludo y gracias anticipadas.
 

nacho

Fresh Member
entre el S. II y el S.III no se que decirte de cual es mejor. pero de lo de los mark VII creo que son parecidos(corregirme si no es verdad). yo creo que lo mejor, un reference 54. saludos y corregirme si estoy equivocado
 
M

mardex

Guest
Qué saxo tocás? y qué estilo? Se dice que de la gama nueva de Selmer en Tenor es mejor un Serie III y en Alto el Serie II.

El Reference 54 particularmente el que probé yo no me gustó y entre estos modelos mencionados me quedo con el Mark VII con un timbre más oscuro, más cuerpo y proyección. Siempre hablando de Tenor, igual hay que recorrer y comparar entre varios de un mismo o diferente modelo antes de elegir, no todos los MVII o SIII o SII suenan igual.

En España los Mark VII están a muy buen precio ya que en América excepto el Mark VI, SuperBalanced y Balanced (una locura piden) el Serie III y Mark VII andan de 2da mano al mismo precio, el Serie II un poco más abajo.

Saludos
 

Jorge22

Fresh Member
¡Toco el alto! (joder, se me olvidó decir lo más importante :lol: )

Pues igual tengo que tirar hacia el Serie II o qué? porque además es más barato que el III.

Seguiré escuchando vuestras opiniones...
 

nacho

Fresh Member
El Reference 54 particularmente el que probé yo no me gustó
que pena, yo probe uno hace poco y sonaba..........pero lo que pasa es que nunca e probao un S.III asi que no puedo comparar.
saludos
 
M

mardex

Guest
Sé que en saxos altos tienden a buscar el Serie II... Yo toco tenor y probé todos los tenores que mencioné y varios del mismo modelo.

En alto he probado SuperBalanced del 1948, Mark VI de 1957 y Serie III que realmente sonaban excelentes pero me quedo con el SBA :p. Sé muy bien que el Serie II son los saxos buscados siempre hablando de instrumentos nuevos, por saxofonistas altos.

Saludos!
 

Juanma

Fresh Member
Vamos a ver, la abrazadera esta muy bien :) , por lo demas yo tengo un amigo que creo que tiene el mismo saxofon que tu y es bastante comodo y facil de hacer sonar. Los serie II y III de selmer son bastante parecidos, aunque todos los saxofonistas que yo conozco(incluido yo) prefieren el III, aunque la mayoria de las mejores del serie III fueron para el soprano, el alto tiene un mecanismo nuevo para afinar el C# y esta bastante mejor acabado. El Mark VI, VII y los balance y superbalance son saxofones antiguos, de a partir de los años 50, y son mas usados para el jazz, sobre todo el Mark VI y cuestan lo mismo que un saxofon nuevo, por lo que si tocas en una banda y una charanga vete a por el serie II o III, porque un reference(que esta basado en el Mark VI) aunque es un pedazo de saxofon, tambien es carisimo y esta mas enfocado al jazz, aunque ya se de algunos saxofonistas clasicos que lo usan tambien. Bueno, yo tengo un tenor Mark VI y un alto serie III plateado, pero los vendo porque quiero comprar el reference y un mark Vi alto, asi que si te interesa este lo vendo por 2000 euros, lo llevo la semana que viene a ajustar y enzapatillar.
Hasta luego, espero que te sirva de algo.
 

Arriba