cuantas horas hay que estudiar?

Puchun

Fresh Member
cuantas horas o tiempo hay que dedicarle al saxo para llegar a tocar bien...y tener un buen sonido.
gracias
 
M

mardex

Guest
Todos los dias Mínimo 1 hora. Menos de eso imposible... Charlie Parker llegaba a tocar más de 12hs por dia :? asique mira si tienes un rango amplio para elegir cuánto tienes que estudiar :)

Esta pregunta es muy no sé como decirte... pero es como preguntar cuántas horas por dia debe entrenar un deportista, se sobre entiende que mientras más estudies, más conocimientos vas a tener, pero eso no asegurara que vayas a ser un Maradona, Pelé o Charlie Parker en el saxo ^^

Saludos
 

Alejandro

Fresh Member
Realmente creo que la clave no está en el número de horas que se estudie, sino cómo estudias en un determinado tiempo. Imagina que un saxofonista estudia dos horas diarias y otro cuatro o cinco, sin embargo, resulta que el saxofonista que estudia dos horas toca mejor que el otro. Yo no soy partidario de la idea de que para la música o el arte hay que valer, es cierto que algunas personas nacen con más sensibilidad para practicar esta actividad que otras, pero pienso que la sensibilidad se puede desarrollar. En fín, me entretengo demasiado, la explicación del ejemplo anterior creo que es porque el que estudia dos horas lo hace de forma muy consciente, tiene puesto el sentido del oído al límite, es muy autocrítico y su trabajo está basado por el razonamiento y la reflexión. Se consigue mucho más así que estudiar técnica, estudios, obras, etc durante cinco horas sin prestar la suficiente atención y creyendo que si estudiamos cinco horas llegaremos a ser unos máquinas. Pienso que el gran problema de que los niños o no tan niños se aburran estudiando saxofón o cualquier otro instrumento, es por la técnica de estudio, que es la técnica del saxofonista que estudia cinco horas como he dicho en el ejemplo anterior. Si se estudia de forma consciente y reflexionando, se disfrutaría muchísimo y uno no se llegaría a aburrir. Tener oído no sirve sólo para sacar paquito el chocolatero, eso lo hace hasta alguien que no está metido en nuestro mundo. Desde mi forma de pensar, más bien sirve para ser conscientes de como es nuestro sonido en todo momento, si suena coordinado, redondo robusto y amplio, etc y para la afinación por supuesto, entre otras cosas.

Un saludo,
Alejandro.
 
M

mardex

Guest
Puf, nada que ver para mi, lo que dice Alejandro... hay gente que tiene más talento y menos talento... es así. Si hay gente que con 2 horas de estudio tocan más que otras que estudian 5, no es porque se acomoden mejor, sino porque tienen más talento y les resulta más sencillo hacer música. Si alguna vez estudiaste el funcionamiento del cerebro, este está dividido en 2 partes, hemisferio derecho e izquierdo. El izquierdo maneja todo lo que digamos es científicio, lo matemático, físico etc... y en el derecho está el lado más humanista, creativo, etc...

Algunos son increibles en matemáticas y otros son unos genios creativos y algunos pocos logran manejar excelentemente las dos partes combinadas y crean en base a la ciencia (Einstein es uno que se lo considera creativo y científico)

En la música se usa el hemisferio izquierdo para lo que es manejo de rítmica, armonía, solfeo, etc... lo más científico. Podés estudiarte todos los metodos del mundo, pero vas a tocar como una máquina precisa, como si fueras una computadora, totalmente frio :)

O podés ser un terrible músico que sin nada de técnica, seas muy creativo y muy diferente, haciendo algo nuevo. O finalmente, podés ser un increíble músico que combina ambas cosas. Claro, el talento tiene su límite, si sos bueno en la matemática, no es porque naciste sabiendo resolver derivadas ni nada de eso, es porque aprendiste. Bueno en la creatividad también hay metodos para desarrollar, y así en todo... asique vamos a estudiar a desarrollar hemisferio derecho e izquiedo juntos!!!

Generalmente esto se lo equipara entre los músicos sinfónicos y los músicos de Jazz. En uno se busca la precisión y en otro la creatividad espontánea. Ahora... es tu decisión un camino o el otro, tal vez ambos?

Saludos!
 

isa_mlg

Fresh Member
yo toy de acuerdo con alejandro.yo creo ke pa tocar cn un reloj es meor no tokar,xk solo piensas en el tiempo y no en la calidad...
 

Arriba