¿Hablamos de cantidad o de calidad?
¿Hablamos de cantidad o de calidad?
De ambas cosas si os parece. Lo de la cantidad está bastante claro. Y hasta cierto punto la calidad tiene relación con la cantidad en este caso. Al fin y al cabo la cantidad es un buen indicador del auge o interés de cada nación por el instrumento.
USA no es la mayor potencia en esto, de momento. Por lo menos dentro de la música clásica y contemporánea. En cuanto a china, creo que está más concentrada en dominar el mercado de los instrumentos y de todo lo que pueda fabricarse.
Ricardo, yo no he dicho que EEUU no tenga un gran potencial. Mi impresión es que junto con Francia es la mayor potencia saxofonística, en términos globales. Pero creo que en clásico y contemporáneo ese primer puesto es muy discutible. Hablo de oidas. No estaría de más que personas como tú nos lo contaran de primera mano.
Joaquin, no entendí el mensaje de USA ni el último que has escrito. Estoy un poco espeso, que le vamos a hacer.. Explícamelo otra vez, anda.
Tampoooooooooooco estoy de acuerdo en lo de los conservatorios. Por lo menos en los que yo he estado no se enseña jazz, gracias a Dios. Si uno quiere aprender jazz, es mejor ir a una escuela de jazz o música moderna.
Por cierto, una vez una profesora en un conservatorio me dijo: "Conservatorio, conservar, que palabra más fea. Todo lo contrario que innovar." Y yo pensaba: "Conservar, que palabra más bonita cuando se aplica al arte. Lo que se habría perdido de no conservar los logros artísticos de otras épocas. Lo que se perdía cuando se incendiaba una biblioteca. Y por descontado, no es en absoluto opuesta a innovar.
Las comparaciones con Madonna, etc, son bastante desafortunadas, creo que estamos hablando de música seria, no de cantantes de tres al cuarto. O ¿te atreverías a comparar a Winton Marsalis con Madonna o Mariah Carey? ¿o con Luis Cobos?
Comparar a Shakespeare con Miguel Angel no lo entiendo, ¿a que Miguel Angel te refieres, a Miguel Angel Asturias?
Reconozcámoslo, el saxofón no es un instrumento clásico (para mí, afortunadamente), igual que un Selmer Serie II no es un saxofón vintage.
Hola, creo que no valoras lo sufiente esta música o no sabes muy bien cómo funciona. ¿Por qué no se puede estudiar en una Institución Oficial? ¿Es una música inferior?
a qué abandono hacéis referencia?...
saludos a todos,
![]()
.A lo mejor se ha deprimido viendo lo que ponía en el foro, jejeje
Perdón, que no había visto que había un estadounidense, mucha suerte para él también.
Bueno, ya tenemos finalistas...
Dos franceses, un japonés, un canadiense, un ruso, un español...casi parece un chiste de esos de los de exaltación del orgullo patrio, pero no es ninguna broma, ni ninguna fabula con pseudo-moraleja. Una vez más Antonio Felipe demuestra que está entre los mejores... a ver si este año si toca el premio, suerte compañero!!
PD. no he podido ver todas las semifinales, pero alguien puede decirme que tal ha estado Miha Rogina, y Juani, y Alejandro (pero a ser posible alguien con criterio meramente musical...)
Muchas Gracias!!!
weno chico creo que te excedes en tus comparaciones y no valoras el trabajo de mucha gente cuando en otras epocas no se utilizaba ni la maquina de escribir, no te emociones tanto que seguramente por donde tu estas hay gente que ha trabajado toda su vida en el saxofon y por aqui donde estamos hay muchos que trabajan para ellos mismos con el saxofon no te confundas y valora objetivamente. Eso si el trabajo de esta web en muchos aspectos sobre dinant es impecable, lo unico que no me gusta es entrar en el insulto que hace una tal "cristiss" con el ganador , seguramente sera por que tu te presentaste a algun concurso y este chico quedo por delante de ti, pero bueno no es para que le faltes al respeto por que el gane dinant, ¿Que ganas tu con eso? ¿un concurso de humor? presentate seguro que lo ganas por que eres supergraciosa. por cierto yo no he ganado ningun concurso nisiquiera de humor aunque proximamente ire a uno.Hola amigos!
No he podido ver la final, ni siquiera me ha dado tiempo de ver nada más que el foro y el orden del concurso pero estoy perplejo.
Qué puedo decir, lo siento mucho por Antonio, sé que ha hecho un extraordinario trabajo que no ha tenido el premio buscado. Mucho ánimo compañero!!!
Al resto de los participantes españoles sólo les digo que mucho ánimo y que ya queda menos para el siguiente Dinant...
Estos días me ha faltado decir una cosa; Muchas Gracias Dani y resto del equipo Adolphesax.com, vuestro trabajo es impresionante, en cuatro o cinco años que creo que lleva funcionando la web habeis hecho más por el saxofón en España que muchos de los que se cuelgan medallitas en los 150 años precedentes.
Buenas noches y buena suerte!!
Hola Dani, Quique, Pablo, daros la enhorabuena por el trabajo tan expléndido que habeis realizado en Dinant. No se si os pongo en un compromiso pero, ¿cual es vuestra opinión del Concurso?
estamos en ello pero...
Acabamos dellegar a españa y estan surgiendo muchos problemas con el foro puesto que cada dia somos mas y se satura.
Las fotos y el video de la proclamacion si no hay ningun problema externo estaran disponibles este fin de semana.