consulta academica veteranos

SAXOTE

Fresh Member
llevo 2 años estudiando saxo, lenguaje musical, etc... veo que esto va a más y mi intención es que si progresan las cosas así en unos años (espero que pocos) intente entrar en un conservatorio y seguir estudiantdo...hasta que el cuerpo aguante. Mis dudas son las siguientes: ¿es un handicap la edad (40)?
¿es raro ver adultos entre el alumnado?
¿es compatible estudiar en un conservatorio y trabajar al mismo tiempo?

me gustaria saber de experiencias similares...
gracias por adelantado
 

EUNEA

Fresh Member
Hola yo tambien tengo 39 años y pienso que la edad no es problema para nosotros, pero para los otros posiblemente si. He intentado buscar conservatorios que den clases tarde, por no decir de noche y no he encontrado para seguir estudiando pues yo tambien queria seguir y es un poco complicado. De todas formas no hay que desesperar y continuar buscando, seguro que si somos suficientes la gente se replanteara tener alumnos adultos. Gracias
 

migaarce

Fresh Member
ÁNIMO!!! Las clases en los conservatorios son por las tardes y los horarios pueden muchas veces ajustarse. La clase de saxo no supondrá problemas hablando con el profesor o incluso cambiandosela a otro alumno. En cuanto a las otras asignaturas, normalmente existen varios grupos (depende de la cantidad de alumnos del centro). Tenéis que buscar los grupos con las clases mas tarde. El problema es que estos horarios y la division en grupos no se hacen hasta que las matriculas estan hechas. Pero podéis informaros hablando con alumnos del año anterior sobre el número de grupos en cada asignatura y los horarios; la situacion del año anterior es muy buena referencia. Muy importante será hablar con el profesorado cuando empiecen las clases, antes de cerrar los horarios, comentar vuestra situación, que vean interés.... Si os apuntais como un alumno más ellos distribuiran los grupos con frialdad. Además es necesario arriesgarse un poco (el riesgo es mínimo). Pero ahí está el interés que tengáis en esto. Si no estáis decididos a intentarlo dificilmente llegaréis a algun sitio con una edad algo avanzada (aparecerán más inconvenientes que salvar que en el caso de un niño). Si algun profesor ve interés puede que no le importe que faltes a una de sus clases semanales o que llegues algo tarde. INTENTADLO.

Esto es si lo que os interesa es recibir una educacion musical formal. Si solo pretendeis tocar de forma audible musica ligera no lo intenteis en un conservatorio.

UN SALUDO
 

migaarce

Fresh Member
Ah, se me olvidaba comentaros mi experiencia acerca de la presencia de adultos en estos centros.

No voy a entrar en valoraciones subjetivas. Solo decir que aunque no es lo normal, es frecuente encontrar a 1 o 2 personas mayores dentro de una clase de 14 personas en un grado medio. En grado elemental no lo sé porque no lo he cursado. No obstante mi consejo para una persona de 3X o 4X es que prepare una prueba de accesa a algun curso de grado medio y no pase por el elemental. Las razones son varias: en 1º lugar el grado elemental va a ser en muchos casos una perdida de tiempo al estar enfocado a edades infantiles, será más incomodo para el adulto soportar esas clases, tendrá más dificultades para el tema de los horarios.... Un adulto puede trabajar más concienzudamente que un crío (aunque un niño tiene más facilidades dedica menos tiempo e interés) y asi alcanzar el nivel de grado medio en menos tiempo. EL contacto con adolescentes no es tan traumático... incluso puede que sea enriquecedor.

Ánimo!!!
 

Tomsax

Junior Member
Hola buenas:
Respecto a lo que ha dicho migaarce, un alumno adulto no puede ingresar en el grado elemental. Tiene como mínimo, que hacer la prueba de acceso a 1º de Grado Medio. Creo que esto es así a nivel general, aunque ahora con tanta legislación autonómica, cada sitio lo hace de manera distinta. En cualquier caso, sería una aberración mezclar alumnos de 8 años con alumnos de 20, 30 o más años.
Por otra parte, a veces veo como una obsesión lo de entrar en un conservatorio como la única manera de cumplir plenamente los objetivos musicales que uno se propone.
Los conservatorios, y más aún desde las últimas reformas educativas, son centros dirigidos a formar profesionales y a tomar la música no como una actividad complementaria sino como una carrera universitaria más.
Mi opinión es que para alumnos adultos o para los no tan adultos que lo único que pretenden es aprender a tocar bien un instrumento y disfrutar de la música, sin el objetivo a priori de convertirse en profesionales, lo que más les conviene son las escuelas de música, municipales o privadas. Son lo más conveniente por flexibilidad de horarios, grupos de edades homogéneas, posibilidad de elegir el instrumento que te gusta y no el que te impone el conservatorio en función de las plazas, etc. Pero creo que lo más importante es la libertad con la que alumno y profesor pueden pactar los objetivos académicos e incluso los sistemas pedagógicos, el ritmo de las clases, el nivel, etc.
Estoy hablando desde mi propia experiencia, es decir, desde el sistema que rige en la escuela municipal donde trabajo. Tengo alumnos desde los ocho años hasta algunos de más de 50 años, y uno ya jubilado hace años. Con cada uno tengo una programación distinta porque hasta los que tienen una misma edad, unos estudian más, otros menos, unos tienen más capacidades para la música, a otros les cuesta más, etc.
Así, tengo alumnos interesados en el jazz, con los cuales junto a la técnica, trabajo sobre todo este repertorio, solo, a duo, con piano,etc. Por otro lado están los más adultos, normalmente interesados por un repertorio más "bailable" como pasodobles, boleros, tangos, etc. Pues nada, en vez de trabajar el Aria de Bozza o la Fantasía-Impromptu de Jolivet, por ejemplo, trabajamos "La campanera", "En er mundo" o "Agárrate saxo". Esto tampoco siginifica que no se pueda intercalar de vez en cuando alguna obra clásica.
En definitiva, creo que las escuelas de música tienen mucha más libertad que los conservatorios a la hora de adaptarse al alumno ya sea en cuestión de horarios o pedagogía. Lo digo, desde el respeto a la labor de los conservatorios, que yo también he sido alumno de conservatorio, pero que logicamente están más atados a una programación digamos más clásica y rígida, a unos horarios menos flexibles (a veces nada flexibles), a grupos en ocasiones de edades y niveles muy diferentes, y a objetivos académicos que en muchas ocasiones los alumnos adultos no pueden conseguir por la falta de tiempo para el estudio, debido a sus circunstancias laborales y familiares.
Repito que hablo desde mi experiencia y no quiero que esta mi opinión personal se tome como una máxima, porque la variedad de escuelas de música y conservatorios que hay es muy grande, y seguro que surgen opiniones muy distintas. Pero ahí queda la mía. Se me acabó el rollo. Saludos. :wink:
 

migaarce

Fresh Member
Hola Tomsax.

En este punto y antes de continuar desarrollando el tema, quizas convendría que interviniesen de nuevo las personas que han comenzado el hilo. Que nos digan cuales son sus espectativas y tal.

Bueno, si que voy a comentar algo de lo que dices. Lo de los adultos en elemental no es nada practico sea legal o no.

Por otra parte, a veces veo como una obsesión lo de entrar en un conservatorio como la única manera de cumplir plenamente los objetivos musicales que uno se propone.

No es la única opción. Evidentemente depende de cuales sean esos objetivos. Tú has supuesto que sus objetivos no van más allá del mero entretenimiento (te basas en tu experiencia y probablemente estés en lo cierto). No obstante yo respondí lo que respondí en vista del interés de ambos en los "conservatorios". Por otra parte, conozco las escuelas de música (he sido alumno en varias) y suelen tener limitaciones inherentes a su propia naturaleza. Frente a una escuela, un conservatorio ofrece un plan de estudios mas sólido y perenne. Las limitaciones de las escuelas surgen de su inestabilidad. Supongo que a estas alturas ya estarás completamente en contra. Pero la gente que haya estudiado en ambos (escuelas y conservatorios) sabe a que me refiero. A veces la flexibilidad es en realidad manga ancha, falta de plan de trabajo, incumplimiento de horarios, ideas poco claras ...
 

Tomsax

Junior Member
Permíteme migaarce que antes de dar paso a los que han abierto el hilo, haga alguna observación. LLevas razón, he supuesto con riesgo a equivocarme que todos los alumnos adultos que empiezan a estudiar música no lo hacen con fines profesionales, pero es que he podido comprobar como el noventa y mucho por ciento de estos alumnos, lo único que pretende es aprender a tocar un instrumento lo mejor posible. Su objetivo normalmente es el superarse dia a dia e ir descubriendo como cada vez son más capaces de tocar aquello que en principio era un sueño. Porque generalmente, a estas edades su vida profesional ya está resuelta y no es normal pensar en hacer toda una carrera musical siendo tantos años y luego con tan pocas salidas profesionales. Pero desde luego, también admito que haya gente que quiera llegar hasta el final en esto de la música y yo les animo y les doy todo mi apoyo.
Efectivamente, los conservatorios dan una formación más completa y normalmente tienen más medios. Es lógico, tienen que formar los futuros profesionales músicos de nuestro pais. Pero a los alumnos adultos que NO tienen objetivos profesionales, les sobran las clases de acústica, formas, análisis, armonía, piano complementario, coro,etc., entre otras cosas porque no tienen tiempo para todo eso. Ya tienen bastante con las clases de lenguaje musical e instrumento, aunque todas las anteriores obviamente les servirían de mucho.
Y por último, ya había dicho en mi post anterior que hay una gran variedad de escuelas de música y de conservatorios. Hay escuelas de música buenas, malas y regulares y hay conservatorios buenos, malos y regulares. Te puedo asegurar que hay escuelas de música que, a pesar de sus limitaciones, funcionan mejor que algunos conservatorios. Y en todos sitios hay buenos y malos profesionales. Todos hemos topado con algún que otro profesor de conservatorio apoltronado en su plaza fija con muy pocas ganas de trabajar. Un saludo. :D
 

SAXOTE

Fresh Member
en primer lugar gracias por las respuestas me sirven más de lo que pensáis, espero que con el tiempo vaya aportando yo lo que pueda también a este foro ...
respecto a mis espectativas son claras, llevaba mucho tiempo esperando empezar con la música y veo que la cosa es aún mejor de lo que pensaba, o sea que no voy a parar.
el nivel que puedo alcanzar en la escuela municipal sé que es el máximo que den mis aptitudes porque tengo la suerte de tener un profesor extraordinario (como técnica y como docente), la gran duda que tengo es que en un momento dado dentro de unos años pueda perder una oportunidad (de trabajo) por no tener una titulación porque todos sabemos que laboralmente en todas las disciplinas muchas eliminatorias se pasan por titulaciones y no por lo competente que sea un trabajador.
El hecho de tener diferentes profesores y compañeros de estudio enriquece también mucho...
Quiero estar preparado para el caso que se pueda presentar y terminar mis años viviendo de la música.

gracias por adelantado
 

EUNEA

Fresh Member
La verdad es que tengo que agradecer todas vuestras respuestas pues como el introductor del tema, tambien a mi me sirve de mucho. Yo en mi caso particular la dedicación que pretendo de la música es como mucho poder tocar algún día en un grupo y no desentonar.Me dan igual los titulos ,pero como decía el compañero tambien pienso que despues de mucho tiempo estudiando te recompensa tener un papelito que dice que se supone que sabes, pero si no esta el papel ya lo demostrare si me dejan. Efectivamente la vida se supone que la he resuelto por otro sitio, pero la vocación es de músico.Por cierto me gustaria saber si es posible si la escuela de musica de Tomsax esta en Valencia o algun pueblo de alrededor, yo soy de un pueblo cerca de Valencia y la de mi pueblo esta bien ,pero empieza a quedarse un poco corta para mis pretensiones, quiero algo más que ir tocar el "kllosee" 3 pentagramas y hasta la semana próxima.
 

Tomsax

Junior Member
Hola Eunea:
Estamos un poco distantes. Te escribo desde el mismo centro de la Mancha, Ciudad Real. Yo te animo a que sigas buscando la escuela y el profesor donde estés a gusto. Antes, tal vez deberías hablar con tu profesor con confianza y exponerle los aspectos pedagógicos que a tí te gustaría que fueran de otra manera. A veces, los profesores cambiamos el método de trabajo cuando el alumno nos propone otra cosa razonable.
También es verdad que cuando el alumno está empezando tiene menos criterio para valorar el sistema de su profesor. Hay profesores que se centran mucho en la técnica, las clases igual no son muy amenas, pero seguramente a corto medio plazo, se vean buenos resultados. En fin, que cada maestrillo tiene su librillo.
Tú que vives en Valencia, primera potencia mundial en cuanto a música de viento se refiere, no creo que tengas problemas en encotrar un buen sitio para estudiar saxo. Saludos y ánimo. :wink:
 

toskanno

Fresh Member
por lo que respecta a mi opinion te dir'e que partiendo de la base de que seas novato, lo mejor es que ya que eres de valencia igual que yo, y que seguro que en tu ciudad hay buenos musicos que toquen el saxofon, que contactes con alguno de ellos que conozcas, que este en grado medio avanzado o superior y que le cuentes tu caso...seguro que el te podra dar clases a tu nivel...total es llegar a un acuerdo con las pelas.seguro que a el le viene bien y a ti tambien, te lo digo por experiencia.yo empecé hace tres años con un musico que ya llevaba muchos años con el saxo, y a fecha de hoy ya me he terminado el closé...es cuestion de intentarlo asi tendras lo que buscas, flexibilidad en el horario ya que podras quedar con el cuando quieras ...esperao que te haya servido de ayuda.

¡¡Cogete la musica en serio pues es una asignatura mas deficil que la filosofia!!
 

saxmaster

Fresh Member
La edad importa, pero en donde yo estudio, hay un alumno de saxofon de 70 años...Le cuesta, pero toca muy bien.
 

Vary

Fresh Member
Treinta y tantos. Hice un par de cursos de conservatorio hace catorce años y ahora lo he vuelto a retomar. Creo que se puede combinar con el trabajo, pero siendo consciente de las limitaciones de tiempo y energía que supone esa doble tarea. Este año voy a intentar acceder al grado medio y sé que es un camino largo ... Lo que me ha llevado a intentarlo es que no sólo me interesa el instrumento, sino igual o más el análisis, el piano complementario y todo lo que pueda aprender durante la carrera. Dejé la música en su momento por intentar un sueño profesional que he cumplido, pero siempre está ahí la espina de estudiar música en un conservatorio. Posiblemente influya en todo esto la titulitis a la que estamos acostumbrados. De acuerdo con lo que comentan anteriores mensajes, si sólo es disfrutar del instrumento, no hacen falta estudios oficiales. Sin embargo, hay casos como el mío en el que tengo ganas de música en todos los sentidos. En todo esto hay de fondo un malísimo planteamiento de los estudios musicales, ¿Por qué para estudiar Bellas Artes no hay edad?.
 

SAXOTE

Fresh Member
reconforta ver el animo y las ganas con las que se toma la gente la aficion por la música y concretamente el saxo. quizá algún día coincidamos y toquemos juntos. El camino es largo y ganas nos sobran
 

Saxedu

Fresh Member
Saxote, si te sirve te cuento mi experiencia. Tengo 43 y tuve formación musical en mi juventud, teniamos grupo y conciertos (renacimiento, barroco, etc) Luego el laburo, los horarios, la familia, etc me alejaron de la actividad.
Hace poco tiempo me conpre un alto y comencé a tomar clases particulares. Me ha ido tan bien y estoy tan entusiasmado que ya estamos formando un cuarteto.
Creo que la alternativa de las clases particualres es la mejor opción. Vas a poder llevar tu ritmo, y encaminar a tu profesor en tus expectativas, (jazz, improvisación, romantico, tangos) que sin duda son diferentes a las de un estudiante de grado.
Creo que lo del papel no sirve para nada.
También es verdad que el sacrificio es doble cuando tenés que incerar este "placer" de hacer música con el ritmo y la presión laboral de hoy.
Mi semana se divide en dos. Antes y despues de la clase. A veces hemos pasado la clase hablando de música y tomando mate. Eso en un instituto no lo podés hacer.
Suerte
 

EUNEA

Fresh Member
Muchisimas gracias a todos por haber ayudado, una lastima Tomsax que estemos tan lejos. Efectivamente aqui en Valencia deben haber clases que se puedan adaptar a gente que trabaja, las buscaremos. Por todo lo demas a seguir tocando y estudiando para ser los Rolins del saxo
 

Vary

Fresh Member
"Hablando de música y tomando mate". Eso sí suena bien. En ocasiones, lo que necesitamos es un profesor/a abierto que nos motive. Lo importante es encontrar a alguien que nos guíe como músicos, más que como técnicos del saxofón (eso también, por descontado). Ha sonado bien eso de hablar de música. En España y Latinoamerica sería fundamental que proliferaran ese tipo de escuelas. Abiertas. En las que haya que trabajar, pero con un sentido. Después de años, te podrían dar un título o no, según sea capaz la administración. Ojalá, cada cierto tiempo, pudiéramos tomar mate y hablar de música. Si habláramos más ... no existiría tanta soledad y desmotivación (perdón por terminar tan trascendental ... pero uno se emociona).
 

Arriba