Consejos sobre la boquilla

Manuelpe

Fresh Member
Hola a todos. Acabo de cambiar de caña (uso Rico Royal del 2), porque la anterior me daba la impresión que no iba bien, y con la nueva observo que el sonido, sobre todo en los agudos, me sale apagado. Es por la caña?...Por otro lado como preparais la caña antes de tocar?, la mojais?, no haceis nada?. Muchas gracias y saludos. Viva España y Viva Mexico.
 

soultrane

Junior Member
Hay gente que lo sumerje en un vaso de agua dejando el extremo recto al aire. Por un par de minutos o hasta que ves que va cambiando de color este extremo por la absorcion del agua. Luego se sopla por ese extremo fuertemente para sacar el exceso de agua y ya está.

Esto me parece muy exagerado. Yo lo que hago es que miestras monto el saxo, la boquilla, los libros de estudio, etc, me meto la caña en la boca y se va ablandando. Pero ten cuidado en no moverte demasiado que te puedes golpear con algo y cortarte como me ha pasdo a mi un día que me di con el envés de la mano al colocarme el arnes. :cry: :?

Ten en cuenta que muchas veces hay cañas en la caja que no son buenas y suenan a rayos desde el primer momento.
 

ramonman

Fresh Member
Es muy recomendable no tener una única caña tocando, yo suelo tener varias, y las voy alternando, los primeros días de cada caña, debes mojarlas con la boca y tocar con ellas no más de 10-15 min, para después guardarlas, esto lo haces durante una semana, aumentando poco a poco el tiempo de uso de cada caña, y a partir de ahí ve cambiando de caña, e incluso puedes ir marcando cada una como mejor peor, etc... pues en una caja de cañas nunca encontrarás dos cañas iguales, algunas serán algo más blandas mientras que otras serán un poco más duras, algunas tendrán más brillo, mientras que otras sonarán más oscuras, márcalas, y tenlo en cuenta dependiendo de como quieras sonar.

Tened en cuenta, que sobre todo al principio, no todos los días se emboca igual, y lo que hoy creas que es efecto de la caña, puedes estar provocándolo tú, por eso anota tus impresiones de cada caña, y corrobóralas en varios días.

Compraros los libritos de José Carlos Luján y Francisco Pérez, que salen mu baratos y sirven un montón:
http://www.adolphesax.com/foros/phpBB2/viewtopic.php?t=3665&highlight=ajuste+++las+ca%F1as

Los podéis pillar en:

http://www.mundimusica.es/www/comercio.asp?CatId=362&ProdId=l42mg02mu&Id=18902

http://www.mundimusica.es/www/comercio.asp?CatId=0&ProdId=l42mg03mu&Id=18901

Otro enlace donde podéis encotrar datos de la preparación de las cañas:

http://www.cancelos.com.ar/Castellano/reeds.htm

Aunque hable de cañas de clarinete, el tratamiento es igual que las del saxofón, aunque son mucho más completos los dos libritos.
 

Arriba