Consejo para mi nueva boquilla

soultrane

Junior Member
Vuelvo a abusar de los menos principiantes para ver si me podeis resolver la duda que me ha surgido ahora.


Me he agenciado una boquilla de metal Selmer C* que aun no he probado, pero al cogerla he visto que tiene como una pieza de piel o plastico, no se de que está hecho, donde se apoyan los dientes.

Yo estoy acostumbrado a poner compensadores en mi boquilla de pasta. ¿Pasa algo si se lo pongo a esta de metal en el trozo de piel este? ¿Como es mejor limpiar los restos de pegamento que deja el compesador en las boquillas?

Gracias

Esto no daba para ponerlo en el subforo de "MECANICA" :lol:
 

blogrock

Fresh Member
no debe pasar nada por ponerlo ahí... pero se supone que ese cuero es para reemplazar el compensador...

sobre como limpiarlo, una vez que fijo.. lo haces con agua caliente y un cepillo de dientes que no uses.
Saludos
 

Ruben VS

Fresh Member
Depende a que tipo de boquilla estés acostumbrado. Yo, con las boquillas de metal que tengo, siempre les tengo puesto un compensador fino opr encima, para que no se marque la boquilla. Quizá sea una manía pero una vez desgastado, imagínate el lío para buscar otro compensador para la boquilla, pegarlo, sacar el anterior...

Particularmente, creo que esto es un lío pero allá cada uno con sus manías...
 

Ruben VS

Fresh Member
Depende a que tipo de boquilla estés acostumbrado. Yo, con las boquillas de metal que tengo, siempre les tengo puesto un compensador fino por encima, para que no se marque la boquilla. Quizá sea una manía pero una vez desgastado, imagínate el lío para buscar otro compensador para la boquilla, pegarlo, sacar el anterior... o tener que aguantar el agujero que tendrá de tanto apoyar los dientes...

Particularmente, creo que esto es un lío pero allá cada uno con sus manías...
 

soultrane

Junior Member
Pues ya he probado la boquilla con un compensador. Creo que tendré que hacer como tu Ruben. El que le he puesto es demasiado grueso y me molesta un poco. En otra de pasta si que va muy bien ese grosor pero esta Selmer Jazz de metal es más estrecha y necesita que sea más fino.

Por cierto me gusta esta boquilla aunque me cuesta hacerme con ella. No se si es normal pero le viene bastante estrecha al corcho del tudel, tengo que hacer bastante fuerza para que entre. Tiene un muy buen tono para Jazz y subtona fácilmente o al menos a mi me lo parece.

Eso si, me sigue gustando más la Selmer Soloist C* Long Shark del 65 que compré despues de ver un comentario de Manolo sobre esta boquilla.

Es un cañón y muy comoda la embocadura.
 

Arriba