CONSEJO AFINACION . saxo alto.

jgiganto1

Fresh Member
Buenas me gustaria recibir consejos sobre afinacion cuando tocas con bajo y guitarra electrica (o instrumentos en otra afinacion). como adaptar las notas o escalas para no desafinar??. llevo casi un año haciendo escalas y el otro dia fuy a tocar con colegas y m hacia un lio con el tema de la afinacion , por lo q se tengo q subir un tono y medio con respecto a las notas q toquen ellos ...
creo q las notas m suenan bien afinadas porq me he puesto con un afinador y estan en el tono q deben estar.
muchas gracias a todos de entemano..
 

ramonman

Fresh Member
Si tocas con Tenor, tendrás que subir un tono para estar afinado con guitarra y piano, pues todos esos instrumentos están en afinación de Do, mientras que el tenor está en Sib, por el contrario si lo que tocas es un Alto, tendrás que bajar 1 tono y medio, pues está afinado en Mib.

El Soprano comparte la misma afinación que el tenor, Sib, y el contrabajo la del Alto, Mib.
 

jim

Senior Member
Hola soy nuevo en este foro y me gustaria que me ayudaran a verificar la afinación del saxo alto. He leido muchas veces en este foro que se refieren a la afinación de los saxos de una manera como si esta se perciviera de una manera sencilla, sobre todo cuando se refieren a los selmer paris y todos los saxos llamados "profesionales". El mio es una YAS 62.
Como lo verifico?
Con un piano?
Con un afinador?
Que tecnicas recomiendan para determinar la exactitud de la afinación?.
Cuando uno toca con otros instrumentos de viento y está desafinado es problema del saxo o del saxofonista, la caña o la boquilla?.
Han oido hablar uds alguna vez de que algun saxofon de marca haya sido plagiado ? es decir que le ponen marca y detalles igual al original no siendo así?
De antemano gracias por las respuestas
 

Baltasar

Junior Member
respecto a la afinación, lo mejor es hacerlo con un afinador, con la nota que corresponda al LA, que puede ser el Fa sostenido dependiendo del saxo que tengas. Lo de hacerlo con el LA es simplemente porque se trata de la frecuencia que se ha tomado como referencia, 440hz

La afinación se debe hacer metiendo o sacando la boquilla, tratando de soplar de la manera más natural que encuentres. Una vez que está en el tono adecuado, si el saxo está bien, sonarán todas las notas correctamente.

El saxofonista puede hacer variar este tono, sobretodo subirlo un poco, según forme la embocadura, pero ese es otro tema que no se trata precisamente de afinación, sino de interpretación.

Referente a los plagios, no los conozco pero supongo que de todo puede haber.

Saludos.
 

jgiganto1

Fresh Member
Si tocas con Tenor, tendrás que subir un tono para estar afinado con guitarra y piano, pues todos esos instrumentos están en afinación de Do, mientras que el tenor está en Sib, por el contrario si lo que tocas es un Alto, tendrás que bajar 1 tono y medio, pues está afinado en Mib.

El Soprano comparte la misma afinación que el tenor, Sib, y el contrabajo la del Alto, Mib.
..

Si tengo que bajar un tono y medio , de que sirve aprenderse las digitaciones de las escalas?? si luego al bajar un tono y medio la digitacion cambiara, no?? ..no entiendo
 

Baltasar

Junior Member
Si tocas con Tenor, tendrás que subir un tono para estar afinado con guitarra y piano, pues todos esos instrumentos están en afinación de Do, mientras que el tenor está en Sib, por el contrario si lo que tocas es un Alto, tendrás que bajar 1 tono y medio, pues está afinado en Mib.

El Soprano comparte la misma afinación que el tenor, Sib, y el contrabajo la del Alto, Mib.
..

Si tengo que bajar un tono y medio , de que sirve aprenderse las digitaciones de las escalas?? si luego al bajar un tono y medio la digitacion cambiara, no?? ..no entiendo

Por ejemplo: Lees un FA, sabes que tienes que tocar un RE, entonces usas la digitación del RE.
 

Arriba