Hola, soy Dan, la verdad esq teneis razón, el anuncio suena un tanto cómico, no creí necesario dar muchas explicaciones pero ahora pienso q puede dmerecer la pena darlas.
Os cuento... es para niños con artritis reumatoide, bueno y también con otras enfermedades reumáticas cómo Lupus Eritametoso y Artritis Soriasica, estas enfermedades son degeneretivas y cronicas y normalmente " ataca" a personas con más edad, de veite a treita y algo años suele ser lo normal, las personas ancianas lo q suelen tener es Artrosis, q es un poco normal al cabo de la edad. La música tiene efectos muy beneficiosos en muchas de sus facetas, la mayoría de estos niños tienen las manos bastante mal, en lo q se refiere a las articulaciones, otros, cómo Mario, un niño de once años lo q peor tiene son los pies, y no veais cómo aporrea la percusión, me tiene loco!

.
El caso esq les encanta manosear y ver intrumentos mientras escuchan la música, yo les cuentos cosas de esos instrumentos, ya tenemos variias guitarras, flautas, percusión, una trompeta y algún teclado, también algo sobre los diferentes estilos musicales, bueno, el caso esq hace unos días, escucharon algo de Coltrane, ja!, les encanto, no paraban de preguntar!, yo les... mentí?, bueno fue una mentirijilla piadosa y les dije q era una trompeta lo q sonaba, igual q la q tenemos, pero claro, más de uno me dijo q no, jajajaj, q era un saxofón,

.
El domingo me ofrecieron uno el rastro de Madrid pero era un poco caro y pensé q quizás aquí encontrara algo, no pretendo q sean musicos, yo tengo también la misma enfermedad y afortunadamente puedo llevar una vida más o menos normal, pero de ahí a ser un virtuoso en algún instrumento va un largo trecho, así q me conformo con q pasen un buen rato, disfruten de la música, la aprecien, y si alguno llega ha algo más pues estupendo.
Por eso me da un poco igual cómo esté, pero me gustaría q fuera " real" ya tenía una imitación de violín y no triunfó, jejeje, ahora tengo un 3/4 de verdad, lo compre en la c/ Del Carnero( rastro de Madrid), por 20€, claro! con el mastil roto, pero da igual, lo pegué, y uní las dos partes atornillandolas a una pieza de madera, y suena!, jajaja.
Bueno, eso es todo, sé q me he extendido demasiado, pero ya q me pongo a explicar...
Un saludo a todos