Como comenzar en el Jazz

saxing

Fresh Member
Hola a todos.

Este es mi primer mensage en el foro de esta pagina que encontre de casualidad despues de mucho tiempo navegando sin encontrar nada dedicado al mundo de los saxofonistas.

Llevo unos 10 años tocando el saxo y el conservatorio lo deje en 5º de grado medio hace un año por falta de tiempo, aunque por suerte ya puedo decir que no soy un principiante, todavia me queda muchisimo que aprender.
Desde que empeze con esto siempre me pico el gusanillo de la musica Jazz, pero siempre he tocado clasica o contemporanea y estoy muy contento de ello porque es un mundo entrañable que da mucho de si, aunque desgraciadamente "marginado" socialmente , pero me siento incompleto musicalmente cuando me cuesta mucho improvisrme algo.

Me gustaria que me dijerais como comenzar a hacer mis pinitos en esto, supongo que con algun libro o algo asi... Lo que me gustaria conseguir es tener mas soltura a la hora de improvisarme algo y tambien a conseguir esos "efectos" que se quedaron en el tintero como el fulato o los glisandos y un poco tambien de Slap.


Se que pido mucho, pero seguro que me podeis echar un cable... :wink:
Muchas gracias a todos, y no nos entretengamos... ¡a tocar!
 

MeM

Fresh Member
:roll: Umm, el jazz el jazz, complicado es sí, :wink: siempre me ha hecho gracia la gente que piensa que se toca todo de "oido", sin tener ni idea de acordes o escalas, y hay gente "muy dotada" que improvisa bién de oido pero al llegar a "su techo" es incapaz de mejorar más (¡le faltan los recursos, el lenguaje, ...!) en fin

¿como empezar? buff :roll:
(yo empece buscandome la vida, intentando leer libros en ingles, y cuando podía asistía a algun cursillo, ...)

humildemente desde mi experiencia te aconsejo lo siguiente:
¿conoces el cifrado? Dm7, G7, Cmaj7, E7b9, Am9, F-7, Bb9#5, etc.
(busca algun libro donde lo explique y práctica estos acordes en "arpegios" con diversos ejercicios)

¿conoces las escalas? Mixolidia, Dorica, Tonos Enteros, Disminuidas, Pentatónicas, de Blues, etc.
(busca información, practicarlas en los 12 tonos da mucha soltura, y puedes empezar a "jugar" con ellas de forma modal)
¡hay un libro de Dave Liebman con cd, donde toca cada escala e improvisa "modalmente" (es decir con las notas de esa escala)
a modo de ejemplo, esta muy bién!

:roll: claro luego en el jazz no se improvisa siempre modal, suele haber unas progresiones standards, para ello práctica las progresiones de los temas que quieras tocar (coge el Real Book, sib o mib, según), y toca "los acordes", ¿como? arpegiandolos, usando las escalas que les corresponda, etc., ¡ahora se trata de UNIR los diferentes arpegios y escalas en lineas melódicas más complejas!

y SOBRETODO ¡busca con quien tocar!, necesitas prácticar, improvisar en un grupo para coger soltura y experiencia, y ¡ya esta!
(para improvisar no hay "trucos" eres tu, tu creatividad puesta en el saxo, lo otro es el lenguaje que usas para hacerlo, puedes buscar un libro de patterns, aprender algunos y usarlos en tus solos, pero se trata de que tu "pienses" una frase y "la toques", ¡no hay más!, a veces te saldrá cojonuda, ¡que bueno soy!, a veces patética, ¡buaff doy pena!, así es esto)

:wink: para empezar es muy comodo prácticar las pentatónicas, omiten la 4ª y la 7ª, notas que forman el tritono y que si no usas bién en jazz te darán una sonoridad clásica, con ellas puedes improvisar de forma modal lo que quieras, se usan mucho en blues, sobretodo por guitarristas de rock, Coltrane las usaba ("A Love Supreme"), pero el cabrón metia en cada compas una pentatónica diferente con lo que no sonaba simplón (solo 5 notas), sino que es muy complejo, ¡pero en fin! es una forma buena de perder el miedo a tocar "lo que te salga"
La Pentatónica de DoM es: C D E G A, de Dom es: C Eb F G Bb, si a la menor le añades la #4ª o b5ª tienes una escala de blues de 6 notas: C Eb F F# G Bb
¡si las transportas a los 12 tonos ya tienes algunos recursos para tocar e improvisar en diferentes temas!

¡ale a tocar!
 

Miguel Lopez

Fresh Member
Vaya MeM, estás muy puesto en esto de estudiar jazz. Es una alegría, la verdad, encontrar gente como tú en los foros. Gracias por los comentarios.

En realidad en esto del saxo de jazz soy un principiante. Pero llevo 15 años tocando el piano de jazz oyendo y sacando solos de todo el mundo. Creo que eso es lo que habría que añadir a tus consejos, todos estupendos, por cierto.

[ul]Oir con atención los discos de Jazz. [/ul]

Ese es el primer paso. Puedes estudiar mil horas la pentatónica y ni acercarte a Redman, por poner un ejemplo. Yo tocaba un poco el saxo en la banda de San Fernando (Cádiz) y estudié hasta 2º de elemental (plan 66, que soy ya muy viejo) y me aburrí de Mulle, Ibert, etc. Así que guardé el saxo (un YAS-23) hasta hace 5 años. Lo desempolvé lo toqué un par de meses hasta recuperar un poquito de dedos y embocadura y me asomé a una jam en el Cambalache (nuestro club en Cádiz). Los dejé a todos incluyendome a mí con la boca abierta. Nadie (ni yo) tenía idea de que yo tacaba el saxo de jazz.

En realidad tenía todo el jazz en la cabeza gracias al piano y a mis horas de escucha. Y con el tiempo me he tenido que poner a estudiar mis dos horitas diarias para sacarle partido al saxo. Estudiar todo lo que has señalado, MeM no te lo quita ni el mayor de los talentos. Hasta Keith Jarret se encerró 2 años hasta tocar el soprano. Pero lo que de verdad funciona es tener esta música en la cabeza. Mi sonido, mis frases, mi articulación incluso mis dedos (de pianista) estaban mucho antes de que diera mi primera nota "de jazz" en el saxo.

Espero que este rollo os sirva. Mi experiencia es al revés que la de muchos que empezaron por la teoría y, creedme, me parece la dirección más rápida y efectiva. Oir jazz. Ojo, improvisar no es dominio exclusivo del jazz, así que muchos de los libros de improvisación se van a meter con asuntos ajenos al jazz. También improvisan los flamencos sin haber leído nunca una nota, pero no por eso se puede tocar jazz "de oído". Parker, Coltrane, Gillespie, etc. se rebanaban los sesos con la armonía, oían a Stravinsky, Mozart, Bach y eran grandes sabios, que nadie lo dude!

Suerte con el jazz. Estemos encantados de ayudarte. Puedes aquí mismo contarnos qué solo estás sacando, qué acorde te saca de quicio, qué tema te encanta y no puedes dejar de oir, etc.

Por cierto: pincha aquí
 

MeM

Fresh Member
¡GRACIAS A TI MIGUEL! desde luego los consejillos son geniales

He escuchado muchisimo Jazz, tengo una burrada de discos, pero reconozco que mi asignatura pendiente ha sido "SACAR SOLOS", la verdad es que no me he puesto nunca en serio a hacerlo y es algo importantísimo, es una gran manera de desarrollar el oido y acercarte a la música de tus grandes idolos, una buena forma de aprender los mejores "patterns" desde luego,

Desde luego hay que ESCUCHAR JAZZ y SACAR SOLOS para conocer esta música, ¡sin esto ¡no creo que sirva de mucho toda la teoria del mundo!

¡saludos!
 

Arriba