como afinar yo mismo mi saxo

vitoco

Fresh Member
Buenas, un saludo fraternal para todos los compañeros de tantas partes del mundo que sirculan por el foro, bueno tengo un problema super grande, hace poco comenze a tocar quena con un grupo muy bueno que hacen musica fusion, ( por ej hacen jazz con isntrumentos folkloricos) y el ensallo pasado se me ocurrio llebar el saxo (es un jofer)lo tengo hace tres años y como siempre e tocado saxo solo nunca me abia dado cuenta de que esta super descalibrado,, en resumidas cuentas en mi ciudad (antofagasta de chile) no hay nadie que repare lo unico que puedo hacer es enviarlo a la capital pero eso si me que sale un dineral ( es mas menos lo que gano en un mes).. asique si alguno de ustedes me podria explicar como hacerlo seria el hombre mas agradecido del mundo--- gracias :D
 

vitoco

Fresh Member
jajajjaja .. avia escuchado de que la altura del sonida era influensiado por la forma en que estaba puesta la boquilla..( mas afuera o mas adentro) en micaso el mio esta mas bajo pero no da mas la boquilla para meterla mas adentro... de que otra forma puedo subirle al saxo que no sea con la boquilla?
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Pues prueba con boquilla diferente y durezas diferentes de caña, ya que si fuese puntualmente una nota o registro del saxo, algo podrías hacer, pero si es todo el registro, o el saxo esta mal construido (le han hecho el tubo un pelín largo) o tu embocadura y columna no consiguen afinar.

Saludos
 
M

mardex

Guest
La otra es que no sepa que el saxo es un instrumento transpositor y que cuando hacés un DO, en realidad, es un Sib de piano.

Abrazo :p
 

djpaul26

Fresh Member
Puedes subir la afinación de algunas notas con posiciones especiales de dedos. Los métodos de saxofón de Manuel Miján y Jean-Marie Londeix incluyen tablas con doigtés para rectificar la afinación del saxo.
Un saludo.
 

Rod Sax

Fresh Member
Buenos días,

Me he comprado un saxo alto para principiante, Thomann, empiezo en breve clases y supongo que el profesor me podrá ayudar con la afinación, pero por si alguien me puede dar algún consejo: conseguí una aplicación para iPad, y las notas que consigo sacar, las de la mano izquierda fundamentalmente (desde sol hasta do) están todas subidas un tono (toco SOL y el ipad me identifica un LA; toco LA y me identifica un SI, etc).

Por si hay algo que pueda hacer, o directamente con el profesor o con un afinador?

Gracias
 

monch

Fresh Member
Hola Rod sax aún tienes que subir medio tono más para tocar afinado.lo conseguirás metiendo más la boquilla en el tudel.
por construcción el saxo alto produce Mi bemol cuando tocas Do,tu das una nota y suena un tono y medio más arriba por lo que si das Sol el afinador te dirá que es La sostenido( Si bemol) .si tocas La te indicará Do.es un instrumento llamado transpositor.saludos.
PD.últimamente los post antiguos están viviendo una segunda juventud....
 

lempecinau

Junior Member
Muy bien Monch; sólo añadir una cosa, cuando afines el saxo ,afina solo una nota, por ejemplo el LA del saxo que sonará un DO en el piano. Esto metiendo o sacando la boquilla. Si intentas afinar todas las notas te volverás loco y no lo conseguirás. Afinar un saxo entero es otra historia y muy difícil, es cosa de profesionales.
Es muy importante hacer trabajar al oido, te acostumbras y mejoras la afinación simplemente con la embocadura.
 

app

Fresh Member
Perdon por la intromisión pero tengamos claro una cosa al afinar!

Si toco un saxo alto/Baritono afinado en Eb cuando toque un F# la nota equivalente en el piano será un LA

Si toco un tenor/soprano afinado en Bb cuando toque un B la nota equivalente en el piano será un LA

Esto es porque los saxos son instrumentos transpositores y cuando nosotros digitamos una nota en realidad suena otra! cosa que debemos de tener en cuenta a la hora de tocar con mas gente con otros instrumentos que no estén afinados como nosotros

Normalmente se afina con un LA 440 como referencia de piano o concierto, a partir de esa nota deberemos afinar nuestro saxo metiendo o sacando mas o menos la boquilla bien con un afinador enfrente o utilizando nuestro oído cosa mas compleja en los inicios, tocar con afinador delante cualquier cosa que toquemos no es demasiado practico ya que no es del todo veraz lo que está ocurriendo en el afinador ya que el sonido de un saxo es tremendamente flexible y el ataque o la articulación de cierto pasaje puede confundir el micro del afinador, si puede ser muy útil haciendo notas tenidas trabajar con afinador e intentar mantener la nota lo mas estable posible de afinación! no obstante lo mas importante no es desafinar sino darte cuenta de que estás desafinado y solucionarlo! como me decía a mi un ilustre del saxofón en España, estar desafinado es como andar por la calle con un traje el llamas, no puedes decir bueno pues me estoy quemando que le vamos a hacer!! sino que debes de intentar como sea corregirlo y apagar las llamas! jeje queda raro escrito!!! :)

Seguramente tocando en un ensemble tipo big band con otros 10 vientos o incluso acotando lo solo a la cuerda de los 5 saxos lo mas importante es que entre ellos la nota este afinada, es decir, yo no tengo la verdad absoluta de la afinación, yo puedo pensar que estoy dando un DO perfecto pero mi deber como músico es adaptarme a la cuerda y tocar afinado con ellos y es posible que este afinado al 100%! pero lo importante es que si que esta 100% afinada entre nosotros! y para eso uno debe de estar con el radar puesto en cada momento para adecuar la afinación a cada situación, no solo por tener un metrónomo delante vas a solucionar el problema!

bueno me lie mas de lo debido para variar!!!

salu2
 

Fredo

Fresh Member
Hay una alternativa para aprender esto: se llama "Escuchar, Leer y Tocar", Tomo 1 para saxofón, acompañado con los mp3 correspondientes al Saxo que tengas (ya sea Alto o Tenor). Con eso a la vista y poniendo los mp3, primero se escucha, luego se leen las notas intentando darles la entonación correcta, y finalmente se toca con el instrumento.

Ejercicio por ejercicio, sin saltear ninguno, escuchando claramente el acompañamiento. Y en ese escuchar uno puede que se dé cuenta de que está alto o bajo, y puede intentar afinar mejor sacando o metiendo boquilla. De a POCO!!!

Si se logra que otro saxofonista más experto esté presente estamos de parabienes, porque seguramente podrá ayudarnos en encontrar la afinación y corregir más de un defecto que ni imaginábamos.

Aprender a tocar Saxo (o cualquier otro instrumento) NO ES COSA DE QUINCE MINUTOS!!!
:woohoo:
 

Godes

Fresh Member
[quote="Fredo" post=224641]Hay una alternativa para aprender esto: se llama "Escuchar, Leer y Tocar", Tomo 1 para saxofón, acompañado con los mp3 correspondientes al Saxo que tengas (ya sea Alto o Tenor). Con eso a la vista y poniendo los mp3, primero se escucha, luego se leen las notas intentando darles la entonación correcta, y finalmente se toca con el instrumento.

Ejercicio por ejercicio, sin saltear ninguno, escuchando claramente el acompañamiento. Y en ese escuchar uno puede que se dé cuenta de que está alto o bajo, y puede intentar afinar mejor sacando o metiendo boquilla. De a POCO!!!

Si se logra que otro saxofonista más experto esté presente estamos de parabienes, porque seguramente podrá ayudarnos en encontrar la afinación y corregir más de un defecto que ni imaginábamos.

Aprender a tocar Saxo (o cualquier otro instrumento) NO ES COSA DE QUINCE MINUTOS!!!
:woohoo:[/quote]

Fredo empiezo a pensar que tienes este discurcillo del ELT guardado en un block de notas en tu pc paara hacer copiar y pegar....
siempre que lo veo me da la sensacion de haberme metido en un hilo viejo :lol:
 

Fredo

Fresh Member
No. No lo tengo como texto de "corta y pega". Pero SÍ que lo tengo en mi cabeza!

Y te digo porqué insisto con esos libros:

1. Tienen un orden pedagógico excepcionalmente bueno. Avanzan paso a paso, y te guían en forma extraordinaria.
2. Las pista de karaoke que acompañan a casi todos los ejercicios tienen una calidad musical notoria. Frases bien compuestas, cadencias claras, ritmos que encontramos en muchas músicas del Mundo, todo ejecutado por músicos reales de primera. He revisado los 3 tomos de varios instrumentos, y en total encontré UN error de tipografía, y ningún error de música. Salvo que consideres "error" un tema del Tomo 3 que podría estar sujeto a opiniones. Quisiera encontrar otros libros con esa calidad tan uniforme. Estos no en vano son de la Escuela de Música que dirige Philip Sparke.
3. Es uno de los pocos libros que hay en los cuales el Solfeo te es "insuflado" sobre la marcha, sin que te des cuenta!
4. Insisten, casi desde el primer momento, en que te escuches en tu propio instrumento,. tocando. Y piden que lo hagas de oido. De hecho, los "Ejercicios de Eco" no son otra cosa que APRENDER a TRANSCRIBIR!

Y podría seguir, porque hay más argumentos. Y los conozco porque uso esos libros en mi trabajo diario. Y no creas que no usé/pasé por otros libros!!!

Si no crées lo que te digo, te sugiero que les dés una pasada a cada uno de ellos. Pones el CD, y tocas ejercicio tras ejercicio, en el orden en que aparecen. Es aproximadamente una hora de tocar, y quedarás feliz de haberlo hecho.Por supuesto: solo podrás hacerlo de ese modo si tienes el nivel adecuado para el Tomo que usarás! Caso contrario -insisto- te conviene usar el ELT, ejercicio por ejercico, sin saltearte ninguno! (Esto también me lo habrás escuchado decir. Pero NO es copia y pega!)
:woohoo:
 

daoaks

Junior Member
Que bueno que la respuesta de Fredo fue en buena onda que si no...
;)
saludos maestro!!!
 

mfg

Fresh Member
[quote="Fredo" post=225314]No. No lo tengo como texto de "corta y pega". Pero SÍ que lo tengo en mi cabeza!

Y te digo porqué insisto con esos libros:

1. Tienen un orden pedagógico excepcionalmente bueno. Avanzan paso a paso, y te guían en forma extraordinaria.
2. Las pista de karaoke que acompañan a casi todos los ejercicios tienen una calidad musical notoria. Frases bien compuestas, cadencias claras, ritmos que encontramos en muchas músicas del Mundo, todo ejecutado por músicos reales de primera. He revisado los 3 tomos de varios instrumentos, y en total encontré UN error de tipografía, y ningún error de música. Salvo que consideres "error" un tema del Tomo 3 que podría estar sujeto a opiniones. Quisiera encontrar otros libros con esa calidad tan uniforme. Estos no en vano son de la Escuela de Música que dirige Philip Sparke.
3. Es uno de los pocos libros que hay en los cuales el Solfeo te es "insuflado" sobre la marcha, sin que te des cuenta!
4. Insisten, casi desde el primer momento, en que te escuches en tu propio instrumento,. tocando. Y piden que lo hagas de oido. De hecho, los "Ejercicios de Eco" no son otra cosa que APRENDER a TRANSCRIBIR!

Y podría seguir, porque hay más argumentos. Y los conozco porque uso esos libros en mi trabajo diario. Y no creas que no usé/pasé por otros libros!!!

Si no crées lo que te digo, te sugiero que les dés una pasada a cada uno de ellos. Pones el CD, y tocas ejercicio tras ejercicio, en el orden en que aparecen. Es aproximadamente una hora de tocar, y quedarás feliz de haberlo hecho.Por supuesto: solo podrás hacerlo de ese modo si tienes el nivel adecuado para el Tomo que usarás! Caso contrario -insisto- te conviene usar el ELT, ejercicio por ejercico, sin saltearte ninguno! (Esto también me lo habrás escuchado decir. Pero NO es copia y pega!)
:woohoo:[/quote]

yo tambien lo he visto varias veces, pero me imagino que cuando se responde muchas veces a la misma pregunta...se acaba diciendo mas o menos lo mismo), por eso es que nos suena tu recomendacion, y de hecho...a raiz de verlo muchas veces, me voy a aplicar el cuento a mi.... que soy un vago absoluto para aprender a leer y todo eso, y eso que lo primero que hice fue comprarme en su dia el ELT 1 para alto.......pero hice la trampa que bien recomiendas NO hacer, y es ponerme a escuchar el disco, inventandome cualquier cosa en los diferentes temas. Pero tengo que ponerme serio...aprender de verdad, practicar digitacion, escala...por lo menos la cromatica( se dice asi?) del saxo, y practicarla hasta la saciedad...que me doy cuenta que aprendi mucho al principio...como debe ser logico, pero ahora me he estancado, hago las mismas cosas que al principio...solo que con mejor sonido.... :blush:
Gracias Fredo!
 

Fredo

Fresh Member
[quote="daoaks" post=225315]Que bueno que la respuesta de Fredo fue en buena onda que si no...
;)
saludos maestro!!![/quote]
Pregunto: porqué he de responder "de mala onda", si me gusta que la gente aprenda y sea feliz haciendo Música?
Que hay mas lindo que ser feliz?

Por mi parte soy doblemente feliz: haciendo Música, y ayudando a otros a poder hacerla!
:woohoo:
 

Arriba