Las lacas no son más que una capa de una resina, más o menos gomosa, que por su propia estructura, absorve vibraciones, por este motivo tiene mayor sonoridad un instrumento sin lacar que uno lacado, he dicho mayor, y no mejor, pues esto último dependerá sobre todo del material que esté fabricado el instrumento.
Los saxos plateados, sin son lacados, tienen el mismo problema que otro lacado en negro o dorado, cosa distinta sería un instrumento chapado en plata, o en plata por completo.
En cuanto a la laca, los mejores lacados son los Yamaha, pues lo hacen por una técnica de electrolisis, que consigue que la laca se adhiera al metal casi como si fueran un único elemento, por lo que el sonido se ve menos comprometido de esta forma, además de alargar la duración del lacado.
Un instrumento relacado, normalmente no suele ser buena inversión, pues estos relacados se hacen en su mayoría por profesionales de la chapa y pintura, dotando de una capa superelástica, que perjudica, y de que manera la resonancia del instrumento. De todas formas tampoco todos los relacados son iguales.
Yamaha tiene saxos profesinales sin lacar, así como instrumentos chapados en plata, de igual manera, Selmer fabrica instrumentos similares, Yanagisagua, tiene uno fabricado en cobre, creo recordar, pero todos ellos son series profesionales, con un elevado coste.
De segunda mano puedes encontrar instrumentos antiguos, que por el paso del tiempo han perdido su lacado original, y dependiendo de los modelos y marcas, te puedes encontrar cosas muy interesantes a precios muy atractivos, los Conn 6M, altos, o 10M tenores, son una muy buena opción.
Espero que te sirva de ayuda, de todas formas, hazte a la idea, que el aspecto de un instrumento sin lacar o con pérdida de laca por antiguedad, no es agradable visualmente, y debes tener muy claro que pasas de eso, en favor de la sonoridad.