Clasificación saxos Selmer

Hobbes

Fresh Member
Buenas a todos/as,
basicamente pregunto a los expertos, cual es en su opinion el orden en calidad de los saxos Selmer, a mi me interesa en tenores, pero si quereis darla en los demas, perfecto. Ya se que la calidad es muy variable, que depende mucho de cada instrumento etc etc. Pero hablemos en terminos generales y enfocandolo a musica moderna (blues, r&b, rock, jazz, fusion, ska...). Mas o menos parece claro que el Mark VI es el mejor (o quizas el SBA?), pero yo muchas veces me he preguntado si es mejor un Mark VII o un SA80 o un Serie II... en el mercado de 2ª mano se suele pedir mas por un VII pero en cambio en las webs especializadas hablan de mejor calidad en un Serie II...
Asi que los que habeis tenido oportunidad de probarlos o conocerlos estaria bien que dieseis vuestra lista. No me se todos los selmers pero imagino que empezará (de los anteriores (cigar cutter, radio...) no se suele hablar mucho) en el BA, SBA, MVI, MVII,SA80, SII, SII, Ref36, Ref54.
Saludos !
 

Hobbes

Fresh Member
Bueno aqui nadie se ha animado, igualmente os informo lo que en otros foros mas o menos se ha dicho.
Ya sabiendo que no se puede juzgar de una manera tan a saco si que a parecido que el nº 1 es el SBA seguido del Mark VI, despues ya empatan bastante el ref54, ref36 y el MarkVII...
Mi sorpresa a sido que mas de uno opinaba que mejor un MarkVII que cualquier superaction....
(recordar que no era enfocado a clasica sino a musica moderna..)
 

E_di_e

Fresh Member
Hola:

Bueno lo que yo he visto en general (pues no los he probado directamente) es que depende mucho del instrumentista. En general algunos critican los saxos antiguos por la ergonomía que estos no tienen, pero por el tema de sonido siguen siendo buenos.

Según lo que yo entiendo los mas cotizados son los Mark VI (por supuesto hay gente que los ha probado y no le gustan, en ocasiones depende del setup, de lo que la persona tenga como meta de sonido, etc). Pero ojo, lo que he leído en muchas partes es que un mark VI de los mas antiguos no es igual de cotizado como mas nuevos, es decir, tal vez comparar un mark VI mas nuevo con otro modelo, tal vez un Réferencé puede ser mejor este último.

Ojo, que selmer no es la única marca de saxos de buena calidad, pues también he escuchado que los SML suenan de miedo y ahora último me he enterado que casi todos los que han probado los Inderbinen dicen que estos son superiores a los Mark VI.

Para mi gusto personal, hay que decidirse por uno y usarlo hasta acostumbrarse, pues existe la tendencia a estar hechandole la culpa de los problemas que cada uno de nosotros tenemos al saxo. Cosa que cuando me acuerdo de que Charlie parker tocaba son el saxo que encontrase por ahí e igual hacía maravillas. Al buen saxofonista no lo hace el saxo que tenga, sino de forma contraria.
 
M

mardex

Guest
Mi experiencia es: SBA tienen un sonido más ancho, mucho cuerpo y Jazzero, menor volumen, suena más acolchonado o "aterciopelado" (al ser vintage se utilizan estos términos xD) el Mark VI sigue siendo ancho, pero un poco menos... tiene más proyección, suena muy bien para la fusión o el Jazz de hoy (estilo Brecker, el SBA es más Redman) ambos están en el mismo nivel y valor. Es cuestión de gustos.

Luego de probar Super Actions Serie I, II, III, Reference 36 y 54 (varios de algunos modelos, uno de cada Reference) puedo decir que a mi gusto para el Jazz es mejor un Mark VII, tiene sonido con más cuerpo, más oscuro y jazzero, los otros andan bien para música más popular (aún) y el clásico. Ojo, son buenos saxos todos, pero no al nivel de los 3 primeros para el Jazz, el reference lo encontré como falto de potencia por ejemplo.

Esta es mi opinión y gusto... he podido hacer Mano a Mano (por dias a veces) entre todos estos instrumentos, Yo tengo un Mark VII y sólo lo cambiaría por un Mark VI o un SBA.

1) Mark VI (todos pero los más buscados son de 1954 a 1960 nº 90.000)
2) Super Balanced Actions
3) Mark VII
4) Reference 36 & 54 (con Laqueado)
5) Serie III
6) Serie I
7) Serie II

Saludos!
 

Zorn

Fresh Member
Yo eske de modelos de saxos se poco ya ke con mi Alto Selmer Paris Serie II hasta el fin del mundo pero me gustaria comprar un Tenor y me gustaria ke me recomendases un tenor enfocado a la musica moderna(Rock,Ska y Jazz-Fussion)y para los mas expertos si alguien sabe ke saxos usaba Wayne Shorter o como coño le sacaba eses sonidos tan singulares a sus istrumentos.
 
M

mardex

Guest
Wayne Shorter tengo entendido que usa un Tenor Selmer Serie III bañado en Oro, es un saxo que vale u$s 8000, trae muchos más labrados que los Serie III standards y no creo que cambie mucho más. Baño y más labrado.

Saludos!
 

Arriba