supersax
Fresh Member
Hce un tiempo tuve que hacer un trabajo para una materia del conservatorio sobre caracteristicas tecnicas de los distintos aerofonos usados en la actualidad.....y ahi me di cuenta algunas cosas referidas al saxofon que pocos me pudieron responder:
1) como el saxofon bajo perdio participacion dentro del terreno de banda sinfonica, en el siglo pasado cualquier banda disponia de un saxo bajo (hasta algunas de un saxo contrabajo) y hoy por hoy es una rareza...y encima tratandose de un instrumento de timbre y potencia maravillosas...
2) como es que el clarinete requinto logro ser un miembro estable de cualquier banda sinfonica o militar e incluso en mucho repertorio orquestal y el saxofon sopranino(instrumento de igual registro y posibilidades timbricas equivalentes) nunca logro ser asimilado por bandas u orquestas??
a que se debe que el mundo saxofonistico haya despreciado, olvidado y desestimado a estos miembros que forman la familia de nuestro querido instrumento?? su precio? dificualtad tecnica? poca aplicacion?
Siempre trato de dejar de lado al saxofon contrabajo ya que sus dimensiones, precio e incluso registro (que de lo poco escuchado me parecio un registro tan grave que se pierde el timbre del saxofon y quizas las tubas son mas efectivas en ese registro) es un miembro que dificilmente se utilice alguna vez de forma profesional.....
Bueno amigos, que opinan del tema?
valen la pena solo los saxos del soprano al baritono?
es necesario fomentar el estudio de los saxos "extremos"?
yo creo que si!!!!!!!
Un saludo y por favor quiero escuchar opiniones!!
PD soy un amante de buscar todo el tiempo nuevos timbres y texturas orquestales...me encantan las orquestas floridas en instrumentos y las bandas que por ejemplo despliegan un colorido fenomenal...cuando veo que los compositores se mueren por crear climas e inventan efectos psicodelicos en instrumentos de viento, me pregunto? porque no explotan la paleta sonora de lo que ya existe????? antes de escribirle sobreagudos a un soprano, por que no le ponen parte a un sopranino??
1) como el saxofon bajo perdio participacion dentro del terreno de banda sinfonica, en el siglo pasado cualquier banda disponia de un saxo bajo (hasta algunas de un saxo contrabajo) y hoy por hoy es una rareza...y encima tratandose de un instrumento de timbre y potencia maravillosas...
2) como es que el clarinete requinto logro ser un miembro estable de cualquier banda sinfonica o militar e incluso en mucho repertorio orquestal y el saxofon sopranino(instrumento de igual registro y posibilidades timbricas equivalentes) nunca logro ser asimilado por bandas u orquestas??
a que se debe que el mundo saxofonistico haya despreciado, olvidado y desestimado a estos miembros que forman la familia de nuestro querido instrumento?? su precio? dificualtad tecnica? poca aplicacion?
Siempre trato de dejar de lado al saxofon contrabajo ya que sus dimensiones, precio e incluso registro (que de lo poco escuchado me parecio un registro tan grave que se pierde el timbre del saxofon y quizas las tubas son mas efectivas en ese registro) es un miembro que dificilmente se utilice alguna vez de forma profesional.....
Bueno amigos, que opinan del tema?
valen la pena solo los saxos del soprano al baritono?
es necesario fomentar el estudio de los saxos "extremos"?
yo creo que si!!!!!!!
Un saludo y por favor quiero escuchar opiniones!!
PD soy un amante de buscar todo el tiempo nuevos timbres y texturas orquestales...me encantan las orquestas floridas en instrumentos y las bandas que por ejemplo despliegan un colorido fenomenal...cuando veo que los compositores se mueren por crear climas e inventan efectos psicodelicos en instrumentos de viento, me pregunto? porque no explotan la paleta sonora de lo que ya existe????? antes de escribirle sobreagudos a un soprano, por que no le ponen parte a un sopranino??