CAÑAS ZONDA

saxtuc

Fresh Member
ALGUIEN ESTA TOCANDO CON CAÑAS "ZONDA"? SE LAS RECOMIENDO SON MUY BUENAS. TAMBIEN LAS "GONZALEZ". ESTAS CAÑAS VIENEN POR "FUERZAS", O SEA QUE PUEDEN ADAPTARLAS PERFECTAMENTE AL SONIDO QUE DESEEN LOGRAR.-
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Yo las utilizo hace ya algunos años, pero de Zonda me las tengo que comprar cuando voy de vez en cuando a Paris, ya que aquí no las encuentro. Si que se encuentran Gonzalez, he pedido de varias durezas en Rivera (València), a ver si hay suerte y están tan bien como las Zonda.
Tengo entendido que son del mismo fabricante.

Saludos
 

chamilis

Fresh Member
Alguien sabe dónde las hacen, porque a mi me dijeron que estaban hechas en Argentina, pero para mi es mentira.
 

Saxedu

Fresh Member
Las cañas Zonda y Gonzalez son del mismo fabricante
Son de Argentina, las fabrican en Mendoza y son los las que yo toco
En realidad soy de mendoza y las cañas las consigue mi profesor
Compra directamente al fabricante y nos sales baratisimas !!!!!!!
(las compramos sin estuche y de a muchas)

No sabía que las vendían en Europa
 
M

mardex

Guest
Las cañas Zonda y Gonzalez son del mismo fabricante
Son de Argentina, las fabrican en Mendoza y son los las que yo toco
En realidad soy de mendoza y las cañas las consigue mi profesor
Compra directamente al fabricante y nos sales baratisimas !!!!!!!
(las compramos sin estuche y de a muchas)

No sabía que las vendían en Europa

El precio que te las venden es al valor de hace 6 años. Es un precio que nos hacen para apoyar a los saxofonistas de Mendoza, no es que sean baratísimas, esa caña que te venden a ese precio, ellos la pueden vender en EEUU o Europa a 3 o 4 veces ese precio.

Abrazo!
 

chamilis

Fresh Member
pero a cuánto se las venden??
yo acá en La Plata mínimo tengo que pagar 8 pesos por una caña para tenor, a lo sumo 7 una gonzales y con mucha suerte. (1 peso aproximdamente 3 dólares o 2,9).
A mi me parece medio caro, además se supone que si las Zonda y las gonzales son nacionales, deberían tener un precio mucho más accesible en este país, pero me sale lo mismo comprarme una Rico.
Fijate que en Brasil ellos tienen la marca Wheril, que tiene precios mucho más bajos allí, está bien no serán los mejores instrumentos, pero las gonzales no son las mejores cañas.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Chamilis, debes estar equivocado en el cambio, o no habrá quien compre una caña en tu ciudad :) Creo que un dolar es igual a tres pesos entonces una caña sale por 2-3 dolares, ¿no es así?

En España las Gozalez para tenor vienen a costar eso

http://www.riveramusica.com/microwebs/saxo/mas_info.php?cod_ref=351324341

Un saludo
 

Saxedu

Fresh Member
Mardex, no quise decir que las cañas son baratisimas, sino que por ser local y conocer al fabricante tenemos la suerte de conseguirlas más barato.
Las cañas son buenas
Tengo entendido que Gonalez tocaba (o toca) el oboe y le costaba tanto encontrar buenas cañas que empezó a fabricarlas él de los cañaberales de los zanjones de irrigación de las fincas (que aquí en Mendoa hay muchos.
Luego le vió la veta comercial...
 

chamilis

Fresh Member
Ay que se me chispoteó!, era al revés 1 dolar son aproximadamente 3 pesos. Y es como vos decís, acá antes de lo del 2001, en el dolar 1 a 1, una vandoren me salia 2,5 pesos.
 

alververas

Fresh Member
Esta pregunta no tiene que ver con el post, pero la hago cuanto esta saliendo una clase con un buen profe, es para hacer relacion precio calidad y ubicacion socioeconomica geografica, ah parezco un estadista
 

chamilis

Fresh Member
y acá en mi zona, La Plata provincia de Buenos Aires, Argentina, un profe particular te sale a partir de 15 pesos la clase, que sería algo asi de 5 dólares, también tenes de 20 y 25 pesos. Estudiar con Hugo Pierre o con Cavalli en capital federal te sale 45 pesos la clase, que son como 15 dólares.
 

alververas

Fresh Member
Gracias Chamilis, Pierre o Cavalli son buenos? te pregunto para tener una idea acerca de la relacion precio calidad, es decir no es lo mismo tomar clases con un profe muy bueno, que con uno muy bueno que saca discos, con uno que es bueno ... se entiende, la pregunta va porque aqui un profe me està cobrando casi el precio de los que me dijiste, y aqui la realidad sosioeconòmica es que eso es el 5 % de mi sueldo mensual, gracias por el dato
 

chamilis

Fresh Member
Sacando opiniones personales que pueda llegar a tener cada uno sobre estilos o musicalidad, si ambos son de lo mejorcito de Argentina. hugo Pierre pertenece a la guardia vieja y es un artista reconocido internacionalmente, de hecho he visto que lo han mencionado con mucho respeto en este foro.
Cavalli en este momento es el saxofonista top de Buenos aires, digamos que es de lo "moderno" lo que está pegando, y realmente es bueno.
Creo que otros artistas muy conocidos al menos aquí cobran eso mismo, está Bernardo Baraj por ejemplo, u algún otro que no recuerdo.
 

chamilis

Fresh Member
Ah, no contesté a tu pregunta, además de ser buenos artistas, tengo entendido que ambos son muy buenos profesores, sobre todo Pierre.
De Cavalli me han llegado comentarios de que solamente te enseña escalas t teoría musical, pero no te enseña saxofón, o que es de escuela Berkley. Pero un amigo que tomó clases con él dice que el tipo te hace entusiasmar mucho.
 

alververas

Fresh Member
Gracias, queda mas o menos claro entonces que una clase digamos de 1er nivel en Bs As Argentina està a 45 mangos es decir 15 dolares, no querìa desviar el tema inicial pero al hacer comparativas de precios me vino bien, o sea que tenemos suerte de que las zonda y gonzalez sean de aqui, por los precios de vandoren etc se van por las nubes (tres veces mas), alguien sabrìa decirme en donde se puede conseguir informaciòn de como hacer las cañas y que tipo de tacuara se usa, gracias
 

manuel piqueras

Fresh Member
por cierto, me ha parecido muy interesante lo de fabricar las cañas a mano, no tengo información pero a veces una desearía hacerse las cañas a medida porque no encuentra ninguna que le vaya bien.
si teneis información pasarla
 
M

mardex

Guest
Zonda y Gonzalez son de los mismos fabricantes... como el caso de Rico y La Voz.

Saludos!
 

victorgonsax

Fresh Member
Yo las utilizo hace ya algunos años, pero de Zonda me las tengo que comprar cuando voy de vez en cuando a Paris, ya que aquí no las encuentro. Si que se encuentran Gonzalez, he pedido de varias durezas en Rivera (València), a ver si hay suerte y están tan bien como las Zonda.
Tengo entendido que son del mismo fabricante.

Saludos
es verdad, son de un Oboista de la Orquesta de Mendoza Argentina que dicen que tiene plantaciones de caña de rosa y que es uno de los mayores productores de esta caña en en el mundo, y es mas, dicen que es quien provee de materia prima a marcas como La Voz, Vandoren etc.
saludos desde argentina
 

victorgonsax

Fresh Member
Ojo con los profesores, les recomiendo al Chachi Ferreira, que para jazz se toca todo y otro pibe quer anda barbaro es Gustavo Musso, tambien otro Gustavo (Camara de apellido) se toca todo, tengo alguna grabacion que el tipo hizo de una toma y es increible el solo que se manda, onda latino.
Saludos
 

chamilis

Fresh Member
Acabo de volver de Mendoza, estuve en Mendoza capital, san Rafael y Malargüe y no vi una sola plantación de cañas... yo que tenía ganas de manguearles una cañitas.
 

Saxedu

Fresh Member
Chamilis, te aseguro que hay y muchas.
En el Borbollón y Rodeo del Medio hay plantaciones y creo que es donde fabrican las Zonda y Gonzalez.
Te cuento porque trabajo en la construcción y les he comprado las cañas de descarte para hacer cañizos para viviendas.
Saludos
 
M

mardex

Guest
En Guaymallen, Mendoza... ( www.argendonax.com.ar ). Yo de vez en cuando voy a la fábrica a comprar y son buenas cañas.

Saludos!
 

Arriba