CAÑAS CON SONIDO DE JAZZ

jazz_mesanger

Fresh Member
Hola a todos, queria ver si me podriais aconsejar sobre cañas para saxo alto y que esten bien para blues y jazz, yo no he salido de las vandoren de 2 y medio, y bueno, me apetece probar nuevas cañas, muchas gracias, y por cierto, que diferencia hay entre una caña de 2 y medio con una mas dura? en que cambia la manera de tocar el saxo, cambia la embocadura??... muchas gracias, salu2
 

Tomsax

Junior Member
La Selmer C* no es precisamente una boquilla para tocar jazz. Es muy cerrada y se utiliza para clásico sobre todo en los comienzos, aunque hay gente que la sigue utilizando hasta en el plano profesional.
El jazz suele ser una asociación entre boquillas abiertas y cañas blandas, o menos blandas dependiendo de la abertura de la boquilla. La combinación de ambas cosas es algo que hay que ir buscando con el tiempo, probando y probando, y desde este foro se te podrá orientar pero eso es algo muy muy personal. Esto es a veces como los medicamentos, lo que a uno le funciona bien, a otro le va fatal.
Si quieres empezar por algún sitio, puedes probar con una otto link 6 o 6* de pasta con cañas Vandoren V16 o Java del 3 que son de la misma dureza que la que tienes clásica del 2'5. Esta es una idea, seguro que te dan muchas más.
Un saludo.

PD: Siempre he pensado que para tocar jazz es importante el instrumento, la boquilla, la caña, incluso la abrazadera, etc., pero desde luego es más importante conocer el lenguaje del jazz y a través de una buena técnica saber hablarlo a través de tu instrumento. Si uno ama profundamente el jazz, el conseguirlo sólo es cuestión de tiempo, menos del que uno piensa. Más saludos.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Muy buena explicación Tomsax. :)
Lo has clavado, debes ser un buen maestro. Está para enmarcarlo.
 

Tomsax

Junior Member
Gracias compañero. Uno hace lo que puede desde la humildad y las ganas de ayudar a otros colegas. Aprovecho por mi parte para felicitarte
de la misma manera por tus muchas y buenas intervenciones en este foro. Tus 347 mensajes demuestran que eres uno de los pilares fundamentales de este sitio. Este foro va creciendo gracias a gente como tú y otros cuantos colegas que siempre estáis dispuestos a ayudar o colaborar de alguna forma. Y eso hay que reconocerlo. Saludos.
 

Diver

Fresh Member
Yo por mi experiencia no puedo hablar mucho, soy novato. Pero mi profe, que es tenor de jazz bastante conocido usa las van doren normales (ahora no recuerdo si 2.5 o 3) con una otto link metálica del 7.
Yo conseguí una otto link metálica 7* de segunda mano y de momento uso vandoren del 2.
 

Samsax

Fresh Member
Hola a todos, queria ver si me podriais aconsejar sobre cañas para saxo alto y que esten bien para blues y jazz, yo no he salido de las vandoren de 2 y medio, y bueno, me apetece probar nuevas cañas, muchas gracias, y por cierto, que diferencia hay entre una caña de 2 y medio con una mas dura? en que cambia la manera de tocar el saxo, cambia la embocadura??... muchas gracias, salu2

Hola, bueno yo soy un saxofonista con una influencia mas jazzistica...

Tengo una Boquilla Peter Ponzol Metalica de 0.85 de abertura (la abertura clasica para el jazz) y uso cañas van doren del 2 y del 2 1/2 me gusta mas la del 2 ya que con ella me desenvuelvo un poco mejor, yo diria bastante bien...

Tambien tengo una Boquilla Meyer 8M esa la ocupo con una caña van doren de 2 1/2 y el sonido es un sonido Jazzistico Neto... al estilo Charlie Parker... de hecho cuando toco Jazz toco con esta...

ahora bien... todos los saxofonistas que ya llevamos un poco de tiempo mas nos hemos dado cuenta que en gustos, preferencias y resultados no hay nada escrito...

todo va a depender... obviamente de la boquilla, de tu saxofon tambien... pero lo mas importante del desarrollo de tu embocadura, eso si.... yo creo que cuando tu embocadura este desarrolada no habra caña predilecta... ya que la caña que te pasen la sabras tocar espectacular...

yo tuve un profe harto conocido aqui en Chile se llama Marcos Aldana, el es un ejemplo de lo que te digo... el es uno de los mejores Jazzistas (yo diria del mundo...)

yo ahora quizas nos soy todavia un saxofonista profesional... pero lo que he aprendido es que la embocadura es primordial para obtener buenos resultados....

te aconsejo que hagas los ejercicio vocales... para que desarrolles la musculatura....

Ah.... se me olvidaba.... yo creo que a mas de alguno le ha pasado que cuando compra una caja vandoren de un grosor X de repente salen 5 buenas y las otras no tan buenas... o con un grosor mayor...

tengo una caja de unas cañas marca Rigotti Gold... son hartos buenas... de hecho te vas a la segura con la compra.... de las 10 cañas 8, 9 o las 10 vienen buenas...

Saludos.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Pues eso Samsax, ¿a que te refieres con "ejercicios vocales"?

Podrías explicarlo con detalle, por favor. te lo agradecería mucho.

Un saludo
 

Samsax

Fresh Member
Pues eso Samsax, ¿a que te refieres con "ejercicios vocales"?

Podrías explicarlo con detalle, por favor. te lo agradecería mucho.

Un saludo

hola... me refiero a ejercicios que uno hace con la boca...

por ej:

hacer como que vas a dar un beso y mueves los labios hacia dentro y hacia afuera...

mover para la izquierda... para la derecha....

ejercicios de calentamiento....se podria decir....

cuando recien tocaba me pasaba que los labios se me cansaban... un profe me dijo has esto y esto otro..

y los resultados estan a la vista... mi embocadura es mucho mejor...

me parece que tengo un archivo que encontre en internet en donde aparecen los ejercicios...

dame tu mail... si lo encuentro te lo envio.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Si, creo que te refieres a unos ejercicios que recomendaba Larry Teal en "The Art Of Saxophone Playing", no te preocupes que lo tengo el libro.
Por cierto, el libro se encuentra en emule.

También se encuentran en una página de un profesor de saxo argentino, no recuerdo el nombre (ni viene al caso) traducidos literalmente y "sin citar la procedencia.. :(

Si, yo estoy haciendolos desde que volví de vaciones y me encontré que había perdido embocadura después de sólo "10 dias sin tocar". ¿Que tiempo tardan en hacer efecto positivo? ¿Se nota rápidamente? Larry Teal recomienda hacerlos permanentemente para tener siempre una embocadura firme.

Un saludo y gracias por tan rápida aclaración.

mi correo es med000813@saludalia.com
 

Samsax

Fresh Member
Si, creo que te refieres a unos ejercicios que recomendaba Larry Teal en "The Art Of Saxophone Playing", no te preocupes que lo tengo el libro.
Por cierto, el libro se encuentra en emule.

También se encuentran en una página de un profesor de saxo argentino, no recuerdo el nombre (ni viene al caso) traducidos literalmente y "sin citar la procedencia.. :(

Si, yo estoy haciendolos desde que volví de vaciones y me encontré que había perdido embocadura después de sólo "10 dias sin tocar". ¿Que tiempo tardan en hacer efecto positivo? ¿Se nota rápidamente? Larry Teal recomienda hacerlos permanentemente para tener siempre una embocadura firme.

Un saludo y gracias por tan rápida aclaración.

mi correo es med000813@saludalia.com

ESTO ES COMO LOS EJERCICIOS TIPICOS COMO LOS ABDOMINALES... LOS RESULTADOS QUIZAS PUEDEN TARDAR... PERO CUANDO HAY LOS HAY... LO QUE CREO QUE TE DEBE HABER PASADO ES UNA PERDIDA MOMENTANEA DE CONSTUMBRE.... YA QUE LA MUSCULATURA NO SE PIERDE EN DIEZ DIAZ....LO IDEAL ES QUE UNO HAGA CALENTAMIENTO ANTES DE PONERTE A TOCAR...PARA NO TENER ALGUN PROBLEMILLA...


SI PUEDES ESTAR MAS TIEMPO HACIENDOLO MUCHO MEJOR...

SALUDOS.
 
M

mardex

Guest
pero somo pocos lo que en verdad somo buenos.

Y los que somos estudiantes y malos qué? :) De todos modos, no te conozco. Saludos!
 

jazz_mesanger

Fresh Member
Pues eso Samsax, ¿a que te refieres con "ejercicios vocales"?

Podrías explicarlo con detalle, por favor. te lo agradecería mucho.

Un saludo

hola... me refiero a ejercicios que uno hace con la boca...

por ej:

hacer como que vas a dar un beso y mueves los labios hacia dentro y hacia afuera...

mover para la izquierda... para la derecha....

ejercicios de calentamiento....se podria decir....

cuando recien tocaba me pasaba que los labios se me cansaban... un profe me dijo has esto y esto otro..

y los resultados estan a la vista... mi embocadura es mucho mejor...

me parece que tengo un archivo que encontre en internet en donde aparecen los ejercicios...

dame tu mail... si lo encuentro te lo envio.

Si puedes mandemelo a mi tambien, y muchas gracias por tus consejos, mañana me pillo las cañas esas a ver qtal, mail:gutifer001@hotmail.com, gracies
 
M

mardex

Guest
El sonido se logra con mucho más que las cañas, no quiere decir que una caña para Jazz, al usarla sonés a Dexter Gordon o Coltrane.

De todos modos las 2 principales fábricas de cañas tienen modelos exclusivos para jazzistas. Vandoren tiene las antiguas "Java" y ahora el modelo "ZZ". Rico tiene La Voz y las Rico Select Jazz, estas últimas son las que yo utilizo que van mejor para mi boquilla.

Saludos!
 

saxtisfaction

Fresh Member
Totalmente de acuerdo con Mardex. De todos modos, a mi me han ayudado mucho las cañas que utilizo en el tenor para el sonido que busco:

para la Dukoff D8 uso Rico Select Jazz nº 2, para la Meyer M6 Vandoren ZZ del nº 3 (las ZZ son las que usa Iturralde, pero de esto me enteré después). Ambas son muy buena elección, creo que las Rico son un pelo más caras.
 

Arriba