Boquillas Vandoren

ZumvA

Fresh Member
Hola amigos, actualmente uso una boquilla Selmer C* pero noto que mi sonido es un tanto abierto y brillante. Llevo un tiempo dandole vueltas a la cabeza buscando materiales para conseguir un sonido mas redondo y mas homogeneo. Hace pocos dias probé unas cañas Vandoren V16 y se acerca mas a lo que yo busco, pero estoy pensando en cambiar también de boquilla, lo que no se es cual. Pense en una A28 o una A27, pero no encuentro pos ningun lado algun comentario sobre ellas en concreto, solo encuentro caracteristicas generales de las V5. Ademas toco con cañas del 3 1/2 tirando para blandas, las cañas duras no consigo "domarlas" y me suena mucho aire y me canso en seguida.

Me recomendais algo?


Gracias
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Ademas toco con cañas del 3 1/2 tirando para blandas

Pues si estas son blandas :shock:
Si con una C* te parece el sonido muy abierto (suele ser una boquilla muy centrada), una más abierta debería abrir más tu sonido.
Imagino que será más cuestión de que usamos el mismo adjetivo para diferentes significados.

Saludos
 

Ruben VS

Fresh Member
Yo creo que una Vandoren no te solucionaría los problemas pero si una boquilla más abierta, una C** debe de cumplir bien tus expectativas. El sonido de las Vandoren me dan la impresión de que son más "brillantes" que las de las Selmer y rebajar un poco la dureza de la caña.

El sonido a aire es porque la caña es demasiado dura y no convierte todo el aire enviado en vibraciones. Te recomiendo que pruebes y que si la C** aún pueda parecer cerrada pienses incluso en una D.
 

Oriol_ska

Fresh Member
Si, estos dos maestros tienen mucha razón.

Si la combinación C* y cañas 3.5 no te convence, prueba una C** y con cañas del tres quizás te suene más potente y más abierto.

(3.5 son bastante duras).

Espero que encuentres tu combinación adecuada.

Salut!
 

soultrane

Junior Member
Hola zumvA, si te interesa y tocas el tenor, vendo una boquilla vintage Selmer Scroll (Long) Shank C** tipo Soloist, de los años 60. Nada que ver con las Soloist actuales. De facilisima proyección y sonido con mucho cuerpo.

Son las que traian los Selmer Mark VI . Viene con su abrazadera y boquillero plateado, original Selmer. La vendo por 100 € y portes a España incluidos. Proximamente la pondré en "Segundamano" junto con una Otto Link Tone Master 6 de las de camara diferente a las modernas, que me viene grande aun y por eso le compré a Manolo la misma pero del 5.
 

miguesax86

Fresh Member
soultrane, qué tipo de sonido saca esa boquilla? y a qué otra boquilla de las actuales se le parece?quizás me interese
 

soultrane

Junior Member
soultrane, qué tipo de sonido saca esa boquilla? y a qué otra boquilla de las actuales se le parece?quizás me interese

Supongo que te refieres a la Selmer. Bueno, no se describirte mucho más el sonido de estas vintage. Lo que si he comparado estas y las modernas S80 C* y C** y no hay color, le dan mil vueltas las antiguas.

Aqui Manolo vendia una F y la comentó un poco.

Vendo boquilla de saxo tenor Selmer Soloist F en perfecto estado. Es de las últimas soloist (no aparece la palabra "soloist" inscrita en la boquilla, pero la boquilla es exactamente igual a las inmediatamente anteriores), probablemente de los años 70. Es la boquilla de los Selmer Mark VI de la época. Sonido auténtico y personal, muy diferente a otras boquillas de pasta. Ideal para jazz. Abertura media (similar a nº 6 de otras marcas). Es muy difícil conseguir esta boquilla vintage con esta abertura (F). Envío fotos por mail.
Precio 100 euros.

Pero migue tu eres malagueño como yo, si un dia quieres probarla en direscto , no tengo problema, asi nos conocemos. Tambien estaría abierto a un cambio por alguna boquilla metalica si tienes. A partir de ahora comunicate conmensajes privados, que estamos jodiendo este post :lol: :wink:
 

supersax

Fresh Member
MMMMMMMMMMMMM no me "cierra" este caso, primero la boquilla C* es la ideal para buscar ese sonido "redondo" de conservatorio, si, tambien puedes usar una C** pero no creo que te cambie la vida...
En cuanto a cañas de 3 y medio dices que son blandas???? son de las mas duritas creo yo...
Yo te recomendaria que estudies con una C* o C** con cañas 3 o 3 y medio y te tiene que ir bien...yo particularmente amo el sonido Vandoren y toco con una A27 y cañas 2 y medio classic, me da un sonido redondo y muy facil sobre todo...
Suerte...
 

smlaury

Fresh Member
Hola!!!!
Yo toco una vandoren A 27.... el sonido me encanta.. pero tiene la característica abrillantarse en los agudos...
Es algo complicada de manejar.. o almenos lo es para mi, pero esta muy buena y creo que vale la pena...
Otra boquilla que me ha gustado es la Selmer 190.... un sonido redondo precioso...
saludos
 

Rew

Fresh Member
Yo te sugeriría que pasases a la D, como paso progresivo (aunque de aquí a unos años pruebes las Vandoren). Aunque pueda parecer un salto brusco (te saltarías la 2*) no lo es. Con ella podrías tocar tranquilamente con cañas del 3 y probablemente no te quedarían blandas. Como mucho, y cuando la estuvieras tocando tiempo, pasarías a las 3 1/2.

Salu2.
 

supersax

Fresh Member
Tengo algunos problemitas con ud. Ivan...
1) Entiendo poco y nada de portugues, soy Argentino y hablo castellano entonces comprendo la idea general de lo que ud. escribe pero con poco detalle...
2) Esta bárbaro eso de escuela francesa y escuela americana, pero no se porque si estabamos hablando de boquillas selmer C*, C** o Vandoren A27 o A28 ud. salio hablando de que toca con una boquilla nº 10 y cañas 2...no entiendo el paralelismo...
3) Este es un foro de saxofon clasico (eso tengo entendido...) por lo que seria bueno dar opiniones dentro del contexto, o sea, si estan hablando de una cosa y yo salgo con que uso una otto link de metal nº 25 :D con cañas nº 1 esta barbaro pero se va de tema...
4) Me parece terrorifico que se le enseñe a niños pequeños a tocar con boquillas nº 7 y cañas 1,5 :shock: es como aprender a manejar con un formula 1 o enseñarle a un niño de 1 año a caminar pero sobre brasas...
5) Para mi el sonido " a saxofon" es el sonido de la escuela francesa, el resto es muy lindo y me divierte un rato pero nada mas, creo que el sonido de la "escuela francesa" transmite la esencia del instrumento y permite la maxima expresividad, pero es una opinion personal...
6) No se que siente el resto de los foreros pero yo particularmente cuando leo sus mensajes, si bien son interesantes y aporta algunas buenas cosas, siento que esta tratando de "venderse" todo el tiempo, buscando demostrar cuanto sabe y cuanto toca independientemente del tema que se este tratando...

Saludos!!
 

supersax

Fresh Member
Ok te respeto mucho Ivan Meyer porque sin duda eres un buen musico, nunca dije que hay mejor o peor musica, dije que me gusta mas el sonido frances y que tambien me gusta el americano pero no lo veo tan expresivo como el frances y me cansa un poco escuchar ese sonido que por no se que motivo se transformo en el ideal del 90% de los saxofonistas del mundo (probablemente ese motivo sea la gran penetracion yankee a nivel mundial desde la TV, radio, cine, literatura, etc...)
Saludos

PD ojalá alguna vez hagas un post donde no comentes lo fabuloso que eres, porque a veces cansa un poco eso a la gente que te rodea...
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Apoyo totalmente la mayoría de razonamientos de Supersax.
Iván, que estás meando fuera de tiesto, que esto es el foro de clásico y que está muy bien que se usen boquillas como cañones y cañas como papel de fumar, pero esto queda fuera de lo que se entiende para la mayoría, como sonido clásico.
Eso de contestar por contestar, tampoco está demasiado bien.

Tranquilo Iván, respira, que el mundo no se izo en 24 horas, participa, pero dale tiempo a la gente a digerir lo que cuelgas y cuelgalo en su sitio.

Perdón, no pienso discutir más sobre el asunto aquí, ni desviar el tema del post.

Saludos
 

Rew

Fresh Member
Ivan, el vivo ejemplo de alguien con mucho que aportar pero que le pierde la desmesura de contenidos y el orden (y en ocasiones desorden) de los mismos.

Me gustaría seguir viendo posts tuyos, de verdad, pero si admites una sugerencia intenta dosificar y clasificar más tus contenidos, y de paso omite en lo posible cualquier matiz publicitario. De lo contrario conseguirás el efecto contrario al que pretendes: la gente se cansará y no leerá tus posts. Y sería una lástima porque creo que puedes aportar mucho.

Cuida las formas y administra lo que cuelgas. Conseguirás más cosas.

Ah, y fíjate en los apartados del foro: hay uno de jazz, otro de contemporáneo... etc. Utilízalos con propiedad. Las mezclas te acarrearán alguna que otra respuesta airosa.

Salu2.

PD.: Se te ve una persona cultivada y que ha corrido mundo. Demuestra tus cualidades bilingües y esfuérzate en escribir en el idioma del foro (español). También ganarás adeptos.
 

Arriba